Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional

Autores
Fernández-Guillén, Oscar E.
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de acercamiento diplomático, el estado de formalización de las relaciones entre la ASEAN y el MERCOSUR y sus interacciones económicas, para demostrar la importancia de afianzar el interregionalismo entre el bloque sudasiático y el sudamericano a partir de la consolidación de una sociedad de diálogo, indefinida y en pausa desde la década de 1990, cuyo motor o variable determinante son las relaciones económicas. Al efecto, consta de tres partes: la primera ofrece una visión de ambos procesos de integración y sus relaciones externas; la segunda analiza el proceso de acercamiento diplomático y el estado del mismo; y la tercera muestra un balance de las relaciones económicas, en comercio e inversión, durante el período 2000-2021. Finalmente, cierra en las conclusiones con las razones sobre las que debería basarse el relanzamiento del interregionalismo y la definición de la pausada sociedad de diálogo oficial.
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Relaciones Internacionales
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Mercado Común del Sur
interregionalismo
interacciones económicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158096

id SEDICI_177fa768b2ea3da52e70bc7e28624628
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158096
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregionalFernández-Guillén, Oscar E.Relaciones InternacionalesAsociación de Naciones del Sudeste AsiáticoMercado Común del Surinterregionalismointeracciones económicasEl objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de acercamiento diplomático, el estado de formalización de las relaciones entre la ASEAN y el MERCOSUR y sus interacciones económicas, para demostrar la importancia de afianzar el interregionalismo entre el bloque sudasiático y el sudamericano a partir de la consolidación de una sociedad de diálogo, indefinida y en pausa desde la década de 1990, cuyo motor o variable determinante son las relaciones económicas. Al efecto, consta de tres partes: la primera ofrece una visión de ambos procesos de integración y sus relaciones externas; la segunda analiza el proceso de acercamiento diplomático y el estado del mismo; y la tercera muestra un balance de las relaciones económicas, en comercio e inversión, durante el período 2000-2021. Finalmente, cierra en las conclusiones con las razones sobre las que debería basarse el relanzamiento del interregionalismo y la definición de la pausada sociedad de diálogo oficial.Instituto de Integración Latinoamericana2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-34http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:01.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
title Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
spellingShingle Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
Fernández-Guillén, Oscar E.
Relaciones Internacionales
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Mercado Común del Sur
interregionalismo
interacciones económicas
title_short Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
title_full Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
title_fullStr Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
title_full_unstemmed Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
title_sort Relaciones económicas ASEAN-MERCOSUR: aproximación a la interacción interregional
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández-Guillén, Oscar E.
author Fernández-Guillén, Oscar E.
author_facet Fernández-Guillén, Oscar E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Mercado Común del Sur
interregionalismo
interacciones económicas
topic Relaciones Internacionales
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Mercado Común del Sur
interregionalismo
interacciones económicas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de acercamiento diplomático, el estado de formalización de las relaciones entre la ASEAN y el MERCOSUR y sus interacciones económicas, para demostrar la importancia de afianzar el interregionalismo entre el bloque sudasiático y el sudamericano a partir de la consolidación de una sociedad de diálogo, indefinida y en pausa desde la década de 1990, cuyo motor o variable determinante son las relaciones económicas. Al efecto, consta de tres partes: la primera ofrece una visión de ambos procesos de integración y sus relaciones externas; la segunda analiza el proceso de acercamiento diplomático y el estado del mismo; y la tercera muestra un balance de las relaciones económicas, en comercio e inversión, durante el período 2000-2021. Finalmente, cierra en las conclusiones con las razones sobre las que debería basarse el relanzamiento del interregionalismo y la definición de la pausada sociedad de diálogo oficial.
Instituto de Integración Latinoamericana
description El objetivo del presente trabajo es analizar el proceso de acercamiento diplomático, el estado de formalización de las relaciones entre la ASEAN y el MERCOSUR y sus interacciones económicas, para demostrar la importancia de afianzar el interregionalismo entre el bloque sudasiático y el sudamericano a partir de la consolidación de una sociedad de diálogo, indefinida y en pausa desde la década de 1990, cuyo motor o variable determinante son las relaciones económicas. Al efecto, consta de tres partes: la primera ofrece una visión de ambos procesos de integración y sus relaciones externas; la segunda analiza el proceso de acercamiento diplomático y el estado del mismo; y la tercera muestra un balance de las relaciones económicas, en comercio e inversión, durante el período 2000-2021. Finalmente, cierra en las conclusiones con las razones sobre las que debería basarse el relanzamiento del interregionalismo y la definición de la pausada sociedad de diálogo oficial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158096
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-34
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064361858138112
score 13.22299