Diez años de la Alianza del Pacifico
- Autores
- Mongan Marco, Matías
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los integrantes de la Alianza del Pacifico, sostiene Detlef Nolte (2016), crearon un exclusivo club de libre comercio (sólo los países que tuvieran un Tratado de Libre Comercio con todos los estados miembros pueden unirse al organismo) y presentaron a la nueva iniciativa “como una alianza de Estados con mercados abiertos, estado de derecho, derechos de propiedad garantizados y economías dinámicas que actúan como puerta de entrada a Asia. En pocas palabras, los miembros de la AP se presentan como los "buenos" o las "buenas economías" en comparación con los "malos" o las "malas economías" del ALBA y otras economías latinoamericanas más orientadas al Estado” (Nolte, 2016:7). Esta estrategia resultó exitosa ya que permitió que los países miembros aumenten su poder de atracción internacional y se conviertan en un destino codiciado por los inversores inter-nacionales. Esta dinámica a su vez fortaleció sus economías y les aseguró niveles óptimos de crecimiento, una tendencia que se mantuvo vigente a pesar el fin del “boom de los comoditties” en 2014.
Departamento del América Latina y el Caribe.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Alianza del Pacifico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126731
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e0953f9137e079cc778044a708fd4fb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126731 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diez años de la Alianza del PacificoMongan Marco, MatíasRelaciones InternacionalesAlianza del PacificoLos integrantes de la Alianza del Pacifico, sostiene Detlef Nolte (2016), crearon un exclusivo club de libre comercio (sólo los países que tuvieran un Tratado de Libre Comercio con todos los estados miembros pueden unirse al organismo) y presentaron a la nueva iniciativa “como una alianza de Estados con mercados abiertos, estado de derecho, derechos de propiedad garantizados y economías dinámicas que actúan como puerta de entrada a Asia. En pocas palabras, los miembros de la AP se presentan como los "buenos" o las "buenas economías" en comparación con los "malos" o las "malas economías" del ALBA y otras economías latinoamericanas más orientadas al Estado” (Nolte, 2016:7). Esta estrategia resultó exitosa ya que permitió que los países miembros aumenten su poder de atracción internacional y se conviertan en un destino codiciado por los inversores inter-nacionales. Esta dinámica a su vez fortaleció sus economías y les aseguró niveles óptimos de crecimiento, una tendencia que se mantuvo vigente a pesar el fin del “boom de los comoditties” en 2014.Departamento del América Latina y el Caribe.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126731spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021AlatinaArtMonganAlianza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126731Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:39.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
title |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
spellingShingle |
Diez años de la Alianza del Pacifico Mongan Marco, Matías Relaciones Internacionales Alianza del Pacifico |
title_short |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
title_full |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
title_fullStr |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
title_full_unstemmed |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
title_sort |
Diez años de la Alianza del Pacifico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mongan Marco, Matías |
author |
Mongan Marco, Matías |
author_facet |
Mongan Marco, Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Alianza del Pacifico |
topic |
Relaciones Internacionales Alianza del Pacifico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los integrantes de la Alianza del Pacifico, sostiene Detlef Nolte (2016), crearon un exclusivo club de libre comercio (sólo los países que tuvieran un Tratado de Libre Comercio con todos los estados miembros pueden unirse al organismo) y presentaron a la nueva iniciativa “como una alianza de Estados con mercados abiertos, estado de derecho, derechos de propiedad garantizados y economías dinámicas que actúan como puerta de entrada a Asia. En pocas palabras, los miembros de la AP se presentan como los "buenos" o las "buenas economías" en comparación con los "malos" o las "malas economías" del ALBA y otras economías latinoamericanas más orientadas al Estado” (Nolte, 2016:7). Esta estrategia resultó exitosa ya que permitió que los países miembros aumenten su poder de atracción internacional y se conviertan en un destino codiciado por los inversores inter-nacionales. Esta dinámica a su vez fortaleció sus economías y les aseguró niveles óptimos de crecimiento, una tendencia que se mantuvo vigente a pesar el fin del “boom de los comoditties” en 2014. Departamento del América Latina y el Caribe. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Los integrantes de la Alianza del Pacifico, sostiene Detlef Nolte (2016), crearon un exclusivo club de libre comercio (sólo los países que tuvieran un Tratado de Libre Comercio con todos los estados miembros pueden unirse al organismo) y presentaron a la nueva iniciativa “como una alianza de Estados con mercados abiertos, estado de derecho, derechos de propiedad garantizados y economías dinámicas que actúan como puerta de entrada a Asia. En pocas palabras, los miembros de la AP se presentan como los "buenos" o las "buenas economías" en comparación con los "malos" o las "malas economías" del ALBA y otras economías latinoamericanas más orientadas al Estado” (Nolte, 2016:7). Esta estrategia resultó exitosa ya que permitió que los países miembros aumenten su poder de atracción internacional y se conviertan en un destino codiciado por los inversores inter-nacionales. Esta dinámica a su vez fortaleció sus economías y les aseguró niveles óptimos de crecimiento, una tendencia que se mantuvo vigente a pesar el fin del “boom de los comoditties” en 2014. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126731 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126731 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/a2021AlatinaArtMonganAlianza.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260524605112320 |
score |
13.13397 |