La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social
- Autores
- Rojas Arias, Saraydy
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un enfoque que en la actualidad ha ganado significativo consenso, parte de reconocer la Educación como un proceso que satisface necesidades humanas importantes, por cuanto permite responder a nuestras demandas de subsistencia, de participación en la vida social, económica, cultural y política, de autorrealización, de creación, de entendimiento mutuo con las demás personas, entre otras. Para comprender el lugar que ocupa la justicia social en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes de la sociedad cubana actual, es imprescindible, primero, acudir al estudio del proceso histórico cubano y, segundo, comprender la esencia de la Tercera Revolución Educacional dentro de la Batalla de Ideas. Los crecientes retos que se nos presentan como educadores, constituyen un desafío porque Cuba lucha ante todo, por preservar grandes conquistas sociales como son, entre otras, la extensión de los servicios educacionales a todas las capas de la sociedad y la eliminación del analfabetismo. De extraordinaria actualidad e importancia para pedagogos e investigadores sociólogos, psicólogos y de otras ramas de las Ciencias Sociales, el tema que aborda el presente trabajo, analiza las dificultades que tenemos en la evaluación del componente formativo de los escolares primarios que se encuentran en Situación de Desventaja Social, en su disciplina y en su aprendizaje, y los analiza desde sus orígenes en la vida familiar. En la segunda parte del trabajo se presenta una síntesis de los referentes teóricos que sustentan una Alternativa Pedagógica en la que se propone la participación de la familia, en el proceso de evaluación de los objetivos formativos de los menores en Situación de Desventaja Social, enfatizando en la necesidad de promover una mirada optimista sobre las potencialidades que estas familias aún en sus condiciones poseen, para cumplir una de sus más importantes funciones, la de educar desde las tradiciones hogareñas, en los valores que inculca nuestra sociedad socialista.
Eje: Educación primaria: reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Proceso formativo
familia
desventaja social
alumno - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24591
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f4f0f172d68206408b76c055e22949c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24591 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja socialRojas Arias, SaraydyCiencias InformáticasEducaciónProceso formativofamiliadesventaja socialalumnoUn enfoque que en la actualidad ha ganado significativo consenso, parte de reconocer la Educación como un proceso que satisface necesidades humanas importantes, por cuanto permite responder a nuestras demandas de subsistencia, de participación en la vida social, económica, cultural y política, de autorrealización, de creación, de entendimiento mutuo con las demás personas, entre otras. Para comprender el lugar que ocupa la justicia social en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes de la sociedad cubana actual, es imprescindible, primero, acudir al estudio del proceso histórico cubano y, segundo, comprender la esencia de la Tercera Revolución Educacional dentro de la Batalla de Ideas. Los crecientes retos que se nos presentan como educadores, constituyen un desafío porque Cuba lucha ante todo, por preservar grandes conquistas sociales como son, entre otras, la extensión de los servicios educacionales a todas las capas de la sociedad y la eliminación del analfabetismo. De extraordinaria actualidad e importancia para pedagogos e investigadores sociólogos, psicólogos y de otras ramas de las Ciencias Sociales, el tema que aborda el presente trabajo, analiza las dificultades que tenemos en la evaluación del componente formativo de los escolares primarios que se encuentran en Situación de Desventaja Social, en su disciplina y en su aprendizaje, y los analiza desde sus orígenes en la vida familiar. En la segunda parte del trabajo se presenta una síntesis de los referentes teóricos que sustentan una Alternativa Pedagógica en la que se propone la participación de la familia, en el proceso de evaluación de los objetivos formativos de los menores en Situación de Desventaja Social, enfatizando en la necesidad de promover una mirada optimista sobre las potencialidades que estas familias aún en sus condiciones poseen, para cumplir una de sus más importantes funciones, la de educar desde las tradiciones hogareñas, en los valores que inculca nuestra sociedad socialista.Eje: Educación primaria: reflexionesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24591spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:37:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:37:28.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| title |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| spellingShingle |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social Rojas Arias, Saraydy Ciencias Informáticas Educación Proceso formativo familia desventaja social alumno |
| title_short |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| title_full |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| title_fullStr |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| title_full_unstemmed |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| title_sort |
La familia en el proceso formativo de los escolares primarios en situación de desventaja social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Arias, Saraydy |
| author |
Rojas Arias, Saraydy |
| author_facet |
Rojas Arias, Saraydy |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Proceso formativo familia desventaja social alumno |
| topic |
Ciencias Informáticas Educación Proceso formativo familia desventaja social alumno |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Un enfoque que en la actualidad ha ganado significativo consenso, parte de reconocer la Educación como un proceso que satisface necesidades humanas importantes, por cuanto permite responder a nuestras demandas de subsistencia, de participación en la vida social, económica, cultural y política, de autorrealización, de creación, de entendimiento mutuo con las demás personas, entre otras. Para comprender el lugar que ocupa la justicia social en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes de la sociedad cubana actual, es imprescindible, primero, acudir al estudio del proceso histórico cubano y, segundo, comprender la esencia de la Tercera Revolución Educacional dentro de la Batalla de Ideas. Los crecientes retos que se nos presentan como educadores, constituyen un desafío porque Cuba lucha ante todo, por preservar grandes conquistas sociales como son, entre otras, la extensión de los servicios educacionales a todas las capas de la sociedad y la eliminación del analfabetismo. De extraordinaria actualidad e importancia para pedagogos e investigadores sociólogos, psicólogos y de otras ramas de las Ciencias Sociales, el tema que aborda el presente trabajo, analiza las dificultades que tenemos en la evaluación del componente formativo de los escolares primarios que se encuentran en Situación de Desventaja Social, en su disciplina y en su aprendizaje, y los analiza desde sus orígenes en la vida familiar. En la segunda parte del trabajo se presenta una síntesis de los referentes teóricos que sustentan una Alternativa Pedagógica en la que se propone la participación de la familia, en el proceso de evaluación de los objetivos formativos de los menores en Situación de Desventaja Social, enfatizando en la necesidad de promover una mirada optimista sobre las potencialidades que estas familias aún en sus condiciones poseen, para cumplir una de sus más importantes funciones, la de educar desde las tradiciones hogareñas, en los valores que inculca nuestra sociedad socialista. Eje: Educación primaria: reflexiones Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
| description |
Un enfoque que en la actualidad ha ganado significativo consenso, parte de reconocer la Educación como un proceso que satisface necesidades humanas importantes, por cuanto permite responder a nuestras demandas de subsistencia, de participación en la vida social, económica, cultural y política, de autorrealización, de creación, de entendimiento mutuo con las demás personas, entre otras. Para comprender el lugar que ocupa la justicia social en la formación de los niños, adolescentes y jóvenes de la sociedad cubana actual, es imprescindible, primero, acudir al estudio del proceso histórico cubano y, segundo, comprender la esencia de la Tercera Revolución Educacional dentro de la Batalla de Ideas. Los crecientes retos que se nos presentan como educadores, constituyen un desafío porque Cuba lucha ante todo, por preservar grandes conquistas sociales como son, entre otras, la extensión de los servicios educacionales a todas las capas de la sociedad y la eliminación del analfabetismo. De extraordinaria actualidad e importancia para pedagogos e investigadores sociólogos, psicólogos y de otras ramas de las Ciencias Sociales, el tema que aborda el presente trabajo, analiza las dificultades que tenemos en la evaluación del componente formativo de los escolares primarios que se encuentran en Situación de Desventaja Social, en su disciplina y en su aprendizaje, y los analiza desde sus orígenes en la vida familiar. En la segunda parte del trabajo se presenta una síntesis de los referentes teóricos que sustentan una Alternativa Pedagógica en la que se propone la participación de la familia, en el proceso de evaluación de los objetivos formativos de los menores en Situación de Desventaja Social, enfatizando en la necesidad de promover una mirada optimista sobre las potencialidades que estas familias aún en sus condiciones poseen, para cumplir una de sus más importantes funciones, la de educar desde las tradiciones hogareñas, en los valores que inculca nuestra sociedad socialista. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24591 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24591 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782837377728512 |
| score |
12.982451 |