Las estrategias securitarias de los grupos desventajados

Autores
Rodríguez Alzueta, Esteban
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los sectores sociales más perjudicados por el delito, sino el más afectado de todos, por las condiciones materiales en las que se encuentra, es el que reconocemos con los nombres de “vulnerable” o “marginal”, que en este trabajo llamaremos sector “desaventajado”, es decir, el de aquellos grupos de personas que, por las particulares circunstancias en las que se encuentran en la estructura social, por la posición que tienen en las relaciones de producción, no pueden hacer frente a determinados problemas cotidianos a través de los canales formales previstos alguna vez por el Estado. Grupos de personas formales o informales que se encuentran en una situación de desventaja respecto de otros grupos sociales, que no tienen las mismas oportunidades, ni los mismos recursos (económicos, sociales y culturales) para manifestar sus problemas e intentar resolverlos de acuerdo con los mecanismos institucionales previstos por las agencias que componen el Estado. Estos grupos son objeto de diferentes hechos de violencia, cada vez más violentos y más periódicos. Situaciones relevadas como problemáticas, que generan inseguridad entre los habitantes de los barrios de las periferias urbanas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
grupos desventajados
Seguridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128521

id SEDICI_799eaba8d57ae929ec33ffde86c7f5a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128521
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las estrategias securitarias de los grupos desventajadosRodríguez Alzueta, EstebanCiencias SocialesCiencias Jurídicasgrupos desventajadosSeguridadUno de los sectores sociales más perjudicados por el delito, sino el más afectado de todos, por las condiciones materiales en las que se encuentra, es el que reconocemos con los nombres de “vulnerable” o “marginal”, que en este trabajo llamaremos sector “desaventajado”, es decir, el de aquellos grupos de personas que, por las particulares circunstancias en las que se encuentran en la estructura social, por la posición que tienen en las relaciones de producción, no pueden hacer frente a determinados problemas cotidianos a través de los canales formales previstos alguna vez por el Estado. Grupos de personas formales o informales que se encuentran en una situación de desventaja respecto de otros grupos sociales, que no tienen las mismas oportunidades, ni los mismos recursos (económicos, sociales y culturales) para manifestar sus problemas e intentar resolverlos de acuerdo con los mecanismos institucionales previstos por las agencias que componen el Estado. Estos grupos son objeto de diferentes hechos de violencia, cada vez más violentos y más periódicos. Situaciones relevadas como problemáticas, que generan inseguridad entre los habitantes de los barrios de las periferias urbanas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-0101info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.v2i26.5299info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:33:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:33:40.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
title Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
spellingShingle Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
Rodríguez Alzueta, Esteban
Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
grupos desventajados
Seguridad
title_short Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
title_full Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
title_fullStr Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
title_full_unstemmed Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
title_sort Las estrategias securitarias de los grupos desventajados
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez Alzueta, Esteban
author Rodríguez Alzueta, Esteban
author_facet Rodríguez Alzueta, Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
grupos desventajados
Seguridad
topic Ciencias Sociales
Ciencias Jurídicas
grupos desventajados
Seguridad
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los sectores sociales más perjudicados por el delito, sino el más afectado de todos, por las condiciones materiales en las que se encuentra, es el que reconocemos con los nombres de “vulnerable” o “marginal”, que en este trabajo llamaremos sector “desaventajado”, es decir, el de aquellos grupos de personas que, por las particulares circunstancias en las que se encuentran en la estructura social, por la posición que tienen en las relaciones de producción, no pueden hacer frente a determinados problemas cotidianos a través de los canales formales previstos alguna vez por el Estado. Grupos de personas formales o informales que se encuentran en una situación de desventaja respecto de otros grupos sociales, que no tienen las mismas oportunidades, ni los mismos recursos (económicos, sociales y culturales) para manifestar sus problemas e intentar resolverlos de acuerdo con los mecanismos institucionales previstos por las agencias que componen el Estado. Estos grupos son objeto de diferentes hechos de violencia, cada vez más violentos y más periódicos. Situaciones relevadas como problemáticas, que generan inseguridad entre los habitantes de los barrios de las periferias urbanas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Uno de los sectores sociales más perjudicados por el delito, sino el más afectado de todos, por las condiciones materiales en las que se encuentra, es el que reconocemos con los nombres de “vulnerable” o “marginal”, que en este trabajo llamaremos sector “desaventajado”, es decir, el de aquellos grupos de personas que, por las particulares circunstancias en las que se encuentran en la estructura social, por la posición que tienen en las relaciones de producción, no pueden hacer frente a determinados problemas cotidianos a través de los canales formales previstos alguna vez por el Estado. Grupos de personas formales o informales que se encuentran en una situación de desventaja respecto de otros grupos sociales, que no tienen las mismas oportunidades, ni los mismos recursos (económicos, sociales y culturales) para manifestar sus problemas e intentar resolverlos de acuerdo con los mecanismos institucionales previstos por las agencias que componen el Estado. Estos grupos son objeto de diferentes hechos de violencia, cada vez más violentos y más periódicos. Situaciones relevadas como problemáticas, que generan inseguridad entre los habitantes de los barrios de las periferias urbanas.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128521
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128521
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0328-0101
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/dys.v2i26.5299
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-136
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904462368178176
score 12.993085