Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica

Autores
Vargas, Evelyn Teresita
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El “pragmaticismo” de Peirce se propuso conciliar una concepcion falibilista y natu-ralista de la racionalidad con su concepcion inferencialistade la cognicion. En este articulo, mi objetivo es analizar dicha perspectiva a la luz de sus criticas a las posiciones de los logicos ale-manes, quienes, de acuerdo con Peirce, han difundido una concepcion falaz del razonamiento que tiene por consecuencia borrar la distincion entre razonamientos correctos e incorrectos. Si, como estos sostendrian, la correccion logica se limita al reconocimiento de la evidencia de la conclusion por parte de quien razona, el problema se reduce a una cuestion de la psicologia. Peirce sostiene que el error de los logicos alemanes se basa en que estos “falsean los hechos del razonamiento (EP2: 243),” esto es, que los conciben erroneamente, y no en apelar a hechos para dar cuenta de la validez. Sin embargo, tambien subraya que lacuestion acerca del razonamiento correcto o in-correcto muestra el caracter normativo de la logica; si se atiende correctamente a los fenomenos del razonamiento, estos ponen de manifiesto que quien razona juzga que la inferencia esta gober-nada por una regla que conducira a la verdad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Filosofía
Peirce
Pragmatismo
Naturalismo
Inferencia
Psicologismo
Regla
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139196

id SEDICI_f4bb7d9c8138e4f50c220b3ee800e732
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139196
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógicaVargas, Evelyn TeresitaFilosofíaPeircePragmatismoNaturalismoInferenciaPsicologismoReglaEl “pragmaticismo” de Peirce se propuso conciliar una concepcion falibilista y natu-ralista de la racionalidad con su concepcion inferencialistade la cognicion. En este articulo, mi objetivo es analizar dicha perspectiva a la luz de sus criticas a las posiciones de los logicos ale-manes, quienes, de acuerdo con Peirce, han difundido una concepcion falaz del razonamiento que tiene por consecuencia borrar la distincion entre razonamientos correctos e incorrectos. Si, como estos sostendrian, la correccion logica se limita al reconocimiento de la evidencia de la conclusion por parte de quien razona, el problema se reduce a una cuestion de la psicologia. Peirce sostiene que el error de los logicos alemanes se basa en que estos “falsean los hechos del razonamiento (EP2: 243),” esto es, que los conciben erroneamente, y no en apelar a hechos para dar cuenta de la validez. Sin embargo, tambien subraya que lacuestion acerca del razonamiento correcto o in-correcto muestra el caracter normativo de la logica; si se atiende correctamente a los fenomenos del razonamiento, estos ponen de manifiesto que quien razona juzga que la inferencia esta gober-nada por una regla que conducira a la verdad.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf34-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139196spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3667info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9024info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi13.21info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139196Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:59.497SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
title Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
spellingShingle Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
Vargas, Evelyn Teresita
Filosofía
Peirce
Pragmatismo
Naturalismo
Inferencia
Psicologismo
Regla
title_short Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
title_full Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
title_fullStr Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
title_full_unstemmed Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
title_sort Naturalismo y normatividad en la crítica peirceana al psicologismo en lógica
dc.creator.none.fl_str_mv Vargas, Evelyn Teresita
author Vargas, Evelyn Teresita
author_facet Vargas, Evelyn Teresita
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Filosofía
Peirce
Pragmatismo
Naturalismo
Inferencia
Psicologismo
Regla
topic Filosofía
Peirce
Pragmatismo
Naturalismo
Inferencia
Psicologismo
Regla
dc.description.none.fl_txt_mv El “pragmaticismo” de Peirce se propuso conciliar una concepcion falibilista y natu-ralista de la racionalidad con su concepcion inferencialistade la cognicion. En este articulo, mi objetivo es analizar dicha perspectiva a la luz de sus criticas a las posiciones de los logicos ale-manes, quienes, de acuerdo con Peirce, han difundido una concepcion falaz del razonamiento que tiene por consecuencia borrar la distincion entre razonamientos correctos e incorrectos. Si, como estos sostendrian, la correccion logica se limita al reconocimiento de la evidencia de la conclusion por parte de quien razona, el problema se reduce a una cuestion de la psicologia. Peirce sostiene que el error de los logicos alemanes se basa en que estos “falsean los hechos del razonamiento (EP2: 243),” esto es, que los conciben erroneamente, y no en apelar a hechos para dar cuenta de la validez. Sin embargo, tambien subraya que lacuestion acerca del razonamiento correcto o in-correcto muestra el caracter normativo de la logica; si se atiende correctamente a los fenomenos del razonamiento, estos ponen de manifiesto que quien razona juzga que la inferencia esta gober-nada por una regla que conducira a la verdad.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El “pragmaticismo” de Peirce se propuso conciliar una concepcion falibilista y natu-ralista de la racionalidad con su concepcion inferencialistade la cognicion. En este articulo, mi objetivo es analizar dicha perspectiva a la luz de sus criticas a las posiciones de los logicos ale-manes, quienes, de acuerdo con Peirce, han difundido una concepcion falaz del razonamiento que tiene por consecuencia borrar la distincion entre razonamientos correctos e incorrectos. Si, como estos sostendrian, la correccion logica se limita al reconocimiento de la evidencia de la conclusion por parte de quien razona, el problema se reduce a una cuestion de la psicologia. Peirce sostiene que el error de los logicos alemanes se basa en que estos “falsean los hechos del razonamiento (EP2: 243),” esto es, que los conciben erroneamente, y no en apelar a hechos para dar cuenta de la validez. Sin embargo, tambien subraya que lacuestion acerca del razonamiento correcto o in-correcto muestra el caracter normativo de la logica; si se atiende correctamente a los fenomenos del razonamiento, estos ponen de manifiesto que quien razona juzga que la inferencia esta gober-nada por una regla que conducira a la verdad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139196
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139196
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3667
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9024
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/cf2.vi13.21
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
34-46
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064294469304320
score 13.221938