Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014

Autores
Miazzo, Crisitian; Bernardi, Andrea; Martellotto, Romina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene el objetivo de evidenciar la interacción entre determinadas variables independientes de naturaleza contable y el precio de las acciones de las empresas que conforman el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires para el período 2012-2014; en la fecha de cierre de los estados contables y en la fecha de publicación de estos. La muestra se conformó con trece (13) empresas que integraron el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires en el período 2012-2014. A los fines de conocer la relación entre determinadas variables de naturaleza contable y el precio de las acciones se procede a realizar un análisis explicativo de datos de panel utilizando el procesador E-views 6.0. La especificación del modelo –basado en el plantemiento de Feltham y Ohlson- que se utilizó es Pit = α0 + α1Eit + α2BVit + εit , donde Pit es el precio de la acción de la empresa i en el año t, α1Eit es la utilidad por acción de la empresa i en el año t, α2BVit es el valor de libros por acción de la empresa i en el año t y εit es otra información relevante de la empresa i en el año t. Con relación a la variable dependiente Pit se consideró el precio de cotización a la fecha de cierre de estados contables y en la fecha de publicación de los mismos, de las compañías que integran el Merval en el período 2012 – 2014. Las variables independientes de naturaleza contable α1Eit y α2BVit se obtuvieron de los Estados Financieros anuales para el mismo período, publicados por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En función del resultado arrojado por la regresión a la fecha de cierre de los estados financieros, se pudo inferir que el modelo explica a través de sus variables independientes Resultado por Acción y Valor en Libros la mayor parte del precio por acción, la variable valor en libros tiene un comportamiento similar al esperado ya que posee una relación positiva con el precio de la acciones, no así la variable resultado por acción. Con relación al impacto de las variables en la fecha de publicación, se pudo inferir que las variables resultado por acción y valor en libros carecen de significatividad para explicar el precio de las acciones.
Tema 3: Especialidad, Rama o Segmento contable económico-financiero
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
paradigma de la utilidad
Buenos Aires (Argentina)
relevancia valorativa
información contable
empresas cotizantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72480

id SEDICI_f4b39cb8e2665c97ceb9af50e723dd4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72480
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014Miazzo, CrisitianBernardi, AndreaMartellotto, RominaCiencias Económicasparadigma de la utilidadBuenos Aires (Argentina)relevancia valorativainformación contableempresas cotizantesEl presente trabajo tiene el objetivo de evidenciar la interacción entre determinadas variables independientes de naturaleza contable y el precio de las acciones de las empresas que conforman el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires para el período 2012-2014; en la fecha de cierre de los estados contables y en la fecha de publicación de estos. La muestra se conformó con trece (13) empresas que integraron el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires en el período 2012-2014. A los fines de conocer la relación entre determinadas variables de naturaleza contable y el precio de las acciones se procede a realizar un análisis explicativo de datos de panel utilizando el procesador E-views 6.0. La especificación del modelo –basado en el plantemiento de Feltham y Ohlson- que se utilizó es Pit = α0 + α1Eit + α2BVit + εit , donde Pit es el precio de la acción de la empresa i en el año t, α1Eit es la utilidad por acción de la empresa i en el año t, α2BVit es el valor de libros por acción de la empresa i en el año t y εit es otra información relevante de la empresa i en el año t. Con relación a la variable dependiente Pit se consideró el precio de cotización a la fecha de cierre de estados contables y en la fecha de publicación de los mismos, de las compañías que integran el Merval en el período 2012 – 2014. Las variables independientes de naturaleza contable α1Eit y α2BVit se obtuvieron de los Estados Financieros anuales para el mismo período, publicados por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En función del resultado arrojado por la regresión a la fecha de cierre de los estados financieros, se pudo inferir que el modelo explica a través de sus variables independientes Resultado por Acción y Valor en Libros la mayor parte del precio por acción, la variable valor en libros tiene un comportamiento similar al esperado ya que posee una relación positiva con el precio de la acciones, no así la variable resultado por acción. Con relación al impacto de las variables en la fecha de publicación, se pudo inferir que las variables resultado por acción y valor en libros carecen de significatividad para explicar el precio de las acciones.Tema 3: Especialidad, Rama o Segmento contable económico-financieroFacultad de Ciencias Económicas2016-12-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72480spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/72480Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:58.729SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
title Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
spellingShingle Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
Miazzo, Crisitian
Ciencias Económicas
paradigma de la utilidad
Buenos Aires (Argentina)
relevancia valorativa
información contable
empresas cotizantes
title_short Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
title_full Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
title_fullStr Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
title_full_unstemmed Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
title_sort Influencia de variables contables en la cotizacion de las acciones del mercado de valores de Buenos Aires en el periodo 2012-2014
dc.creator.none.fl_str_mv Miazzo, Crisitian
Bernardi, Andrea
Martellotto, Romina
author Miazzo, Crisitian
author_facet Miazzo, Crisitian
Bernardi, Andrea
Martellotto, Romina
author_role author
author2 Bernardi, Andrea
Martellotto, Romina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
paradigma de la utilidad
Buenos Aires (Argentina)
relevancia valorativa
información contable
empresas cotizantes
topic Ciencias Económicas
paradigma de la utilidad
Buenos Aires (Argentina)
relevancia valorativa
información contable
empresas cotizantes
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene el objetivo de evidenciar la interacción entre determinadas variables independientes de naturaleza contable y el precio de las acciones de las empresas que conforman el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires para el período 2012-2014; en la fecha de cierre de los estados contables y en la fecha de publicación de estos. La muestra se conformó con trece (13) empresas que integraron el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires en el período 2012-2014. A los fines de conocer la relación entre determinadas variables de naturaleza contable y el precio de las acciones se procede a realizar un análisis explicativo de datos de panel utilizando el procesador E-views 6.0. La especificación del modelo –basado en el plantemiento de Feltham y Ohlson- que se utilizó es Pit = α0 + α1Eit + α2BVit + εit , donde Pit es el precio de la acción de la empresa i en el año t, α1Eit es la utilidad por acción de la empresa i en el año t, α2BVit es el valor de libros por acción de la empresa i en el año t y εit es otra información relevante de la empresa i en el año t. Con relación a la variable dependiente Pit se consideró el precio de cotización a la fecha de cierre de estados contables y en la fecha de publicación de los mismos, de las compañías que integran el Merval en el período 2012 – 2014. Las variables independientes de naturaleza contable α1Eit y α2BVit se obtuvieron de los Estados Financieros anuales para el mismo período, publicados por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En función del resultado arrojado por la regresión a la fecha de cierre de los estados financieros, se pudo inferir que el modelo explica a través de sus variables independientes Resultado por Acción y Valor en Libros la mayor parte del precio por acción, la variable valor en libros tiene un comportamiento similar al esperado ya que posee una relación positiva con el precio de la acciones, no así la variable resultado por acción. Con relación al impacto de las variables en la fecha de publicación, se pudo inferir que las variables resultado por acción y valor en libros carecen de significatividad para explicar el precio de las acciones.
Tema 3: Especialidad, Rama o Segmento contable económico-financiero
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo tiene el objetivo de evidenciar la interacción entre determinadas variables independientes de naturaleza contable y el precio de las acciones de las empresas que conforman el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires para el período 2012-2014; en la fecha de cierre de los estados contables y en la fecha de publicación de estos. La muestra se conformó con trece (13) empresas que integraron el índice Merval del Mercado de Valores de Buenos Aires en el período 2012-2014. A los fines de conocer la relación entre determinadas variables de naturaleza contable y el precio de las acciones se procede a realizar un análisis explicativo de datos de panel utilizando el procesador E-views 6.0. La especificación del modelo –basado en el plantemiento de Feltham y Ohlson- que se utilizó es Pit = α0 + α1Eit + α2BVit + εit , donde Pit es el precio de la acción de la empresa i en el año t, α1Eit es la utilidad por acción de la empresa i en el año t, α2BVit es el valor de libros por acción de la empresa i en el año t y εit es otra información relevante de la empresa i en el año t. Con relación a la variable dependiente Pit se consideró el precio de cotización a la fecha de cierre de estados contables y en la fecha de publicación de los mismos, de las compañías que integran el Merval en el período 2012 – 2014. Las variables independientes de naturaleza contable α1Eit y α2BVit se obtuvieron de los Estados Financieros anuales para el mismo período, publicados por la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En función del resultado arrojado por la regresión a la fecha de cierre de los estados financieros, se pudo inferir que el modelo explica a través de sus variables independientes Resultado por Acción y Valor en Libros la mayor parte del precio por acción, la variable valor en libros tiene un comportamiento similar al esperado ya que posee una relación positiva con el precio de la acciones, no así la variable resultado por acción. Con relación al impacto de las variables en la fecha de publicación, se pudo inferir que las variables resultado por acción y valor en libros carecen de significatividad para explicar el precio de las acciones.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72480
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72480
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-8511
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615989774254080
score 13.069144