El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino.
- Autores
- Vazzano, Vanesa Silvana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sader, Gustavo
- Descripción
- Actualmente, existe un vacío entre el universo contable y el real derivado de aquellos intangibles no expuestos en la información contable. De allí, procede el objeto de esta investigación que es analizar la información revelada por empresas cotizantes de nuestro país, respecto del capital intelectual, y su relevancia valorativa considerando ciertos factores determinantes de la divulgación. Para ello, la investigación comienza con una revisión bibliográfica con el fin de identificar los intangibles generadores de valor en la organización, el tratamiento permitido por las normas contables y las teorías que sustentan la revelación voluntaria de información considerando los factores que influyen en la misma. Finalmente, se elabora un índice de divulgación que permita medir tanto la cantidad como la calidad de información revelada sobre el capital intelectual. En definitiva, los resultados obtenidos han evidenciado que, con la intención de atenuar la brecha existente entre el valor de mercado y el contable, las empresas sí están suministrando información adicional sobre estos intangibles a los usuarios para la toma de decisiones eficientes. Asimismo, el estudio permitió conocer y valorar la importancia del capital intelectual dentro de las organizaciones, brindando una visión más amplia sobre el verdadero patrimonio de una empresa.
Fil: Vazzano, Vanesa Silvana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina - Materia
-
capital intelectual
divulgación voluntaria
empresas cotizantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Atribución - No Comercial (CC BY-NC)
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Rosario
- OAI Identificador
- oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13200
Ver los metadatos del registro completo
id |
RepHipUNR_379c7d6ab6eb0f8b1abe54b8c8fa316a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13200 |
network_acronym_str |
RepHipUNR |
repository_id_str |
1550 |
network_name_str |
RepHipUNR (UNR) |
spelling |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino.Vazzano, Vanesa Silvanacapital intelectualdivulgación voluntariaempresas cotizantesActualmente, existe un vacío entre el universo contable y el real derivado de aquellos intangibles no expuestos en la información contable. De allí, procede el objeto de esta investigación que es analizar la información revelada por empresas cotizantes de nuestro país, respecto del capital intelectual, y su relevancia valorativa considerando ciertos factores determinantes de la divulgación. Para ello, la investigación comienza con una revisión bibliográfica con el fin de identificar los intangibles generadores de valor en la organización, el tratamiento permitido por las normas contables y las teorías que sustentan la revelación voluntaria de información considerando los factores que influyen en la misma. Finalmente, se elabora un índice de divulgación que permita medir tanto la cantidad como la calidad de información revelada sobre el capital intelectual. En definitiva, los resultados obtenidos han evidenciado que, con la intención de atenuar la brecha existente entre el valor de mercado y el contable, las empresas sí están suministrando información adicional sobre estos intangibles a los usuarios para la toma de decisiones eficientes. Asimismo, el estudio permitió conocer y valorar la importancia del capital intelectual dentro de las organizaciones, brindando una visión más amplia sobre el verdadero patrimonio de una empresa.Fil: Vazzano, Vanesa Silvana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; ArgentinaUniversidad Nacional de RosarioSader, Gustavo2017-12-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13200spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución - No Comercial (CC BY-NC)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-04T09:46:03Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13200instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-04 09:46:04.484RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
title |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
spellingShingle |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. Vazzano, Vanesa Silvana capital intelectual divulgación voluntaria empresas cotizantes |
title_short |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
title_full |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
title_fullStr |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
title_full_unstemmed |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
title_sort |
El capital intelectual y la revelación de información voluntaria. Análisis descriptivo en empresas que cotizan en el mercado argentino. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vazzano, Vanesa Silvana |
author |
Vazzano, Vanesa Silvana |
author_facet |
Vazzano, Vanesa Silvana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sader, Gustavo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
capital intelectual divulgación voluntaria empresas cotizantes |
topic |
capital intelectual divulgación voluntaria empresas cotizantes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, existe un vacío entre el universo contable y el real derivado de aquellos intangibles no expuestos en la información contable. De allí, procede el objeto de esta investigación que es analizar la información revelada por empresas cotizantes de nuestro país, respecto del capital intelectual, y su relevancia valorativa considerando ciertos factores determinantes de la divulgación. Para ello, la investigación comienza con una revisión bibliográfica con el fin de identificar los intangibles generadores de valor en la organización, el tratamiento permitido por las normas contables y las teorías que sustentan la revelación voluntaria de información considerando los factores que influyen en la misma. Finalmente, se elabora un índice de divulgación que permita medir tanto la cantidad como la calidad de información revelada sobre el capital intelectual. En definitiva, los resultados obtenidos han evidenciado que, con la intención de atenuar la brecha existente entre el valor de mercado y el contable, las empresas sí están suministrando información adicional sobre estos intangibles a los usuarios para la toma de decisiones eficientes. Asimismo, el estudio permitió conocer y valorar la importancia del capital intelectual dentro de las organizaciones, brindando una visión más amplia sobre el verdadero patrimonio de una empresa. Fil: Vazzano, Vanesa Silvana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Secretaría de Posgrado y Formación Continua; Argentina |
description |
Actualmente, existe un vacío entre el universo contable y el real derivado de aquellos intangibles no expuestos en la información contable. De allí, procede el objeto de esta investigación que es analizar la información revelada por empresas cotizantes de nuestro país, respecto del capital intelectual, y su relevancia valorativa considerando ciertos factores determinantes de la divulgación. Para ello, la investigación comienza con una revisión bibliográfica con el fin de identificar los intangibles generadores de valor en la organización, el tratamiento permitido por las normas contables y las teorías que sustentan la revelación voluntaria de información considerando los factores que influyen en la misma. Finalmente, se elabora un índice de divulgación que permita medir tanto la cantidad como la calidad de información revelada sobre el capital intelectual. En definitiva, los resultados obtenidos han evidenciado que, con la intención de atenuar la brecha existente entre el valor de mercado y el contable, las empresas sí están suministrando información adicional sobre estos intangibles a los usuarios para la toma de decisiones eficientes. Asimismo, el estudio permitió conocer y valorar la importancia del capital intelectual dentro de las organizaciones, brindando una visión más amplia sobre el verdadero patrimonio de una empresa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/2133/13200 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución - No Comercial (CC BY-NC) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución - No Comercial (CC BY-NC) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Licencia RepHip |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RepHipUNR (UNR) instname:Universidad Nacional de Rosario |
reponame_str |
RepHipUNR (UNR) |
collection |
RepHipUNR (UNR) |
instname_str |
Universidad Nacional de Rosario |
repository.name.fl_str_mv |
RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario |
repository.mail.fl_str_mv |
rephip@unr.edu.ar |
_version_ |
1842340766681137152 |
score |
12.623145 |