Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados
- Autores
- Nazar, Hugo Marcelo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Werbin, Eliana Mariela
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.
Fil: Nazar, Hugo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del trabajo fue analizar los estados contables de entidades que tengan inversiones inmobiliarias clasificadas como propiedades de inversión, para conocer el tratamiento que se les da a las mismas respecto a los criterios de medición, a la información revelada y analizar la fiabilidad de la medición y la apropiación a resultados en los ejercicios económicos involucrados. Del análisis de los resultados surge que las normas argentinas a partir de la unificación, otorgan a las entidades que las utilizan una posibilidad cierta de medir a valor corriente un rubro que no tiene un mercado activo, cosa que condiciona la vigente (hasta el 30/06/2024 con opción al 31/12/2024) RT 17 al limitar la medición a valor neto de realización. El abanico de posibilidades que brinda la RT 54 para medir a valor razonable o reemplazar a este con técnicas de valuación explicitadas, brinda a las empresas opciones para mejorar situación patrimonial y reconocimiento de resultados. Las empresas que utilizan normas internacionales, al menos las analizadas, exponen con mayor grado de detalle información sobre el rubro, han aprendido con el transcurso del tiempo. Los entes que usan normas locales, seguramente, en el corto plazo adaptarán sus mediciones en función a las virtudes que les ofrece la norma unificada, será un desafío procurar equilibrio entre fiabilidad y relevancia.
Fil: Nazar, Hugo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Valor razonable
Valor neto de realización
Modelo de costo
Fiabilidad
Relevancia
Inversiones inmobiliarias
Estados financieros contables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554643
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_f20e7cff8959c4f39786a81d9e9b6feb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554643 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultadosNazar, Hugo MarceloValor razonableValor neto de realizaciónModelo de costoFiabilidadRelevanciaInversiones inmobiliariasEstados financieros contablesTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024.Fil: Nazar, Hugo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del trabajo fue analizar los estados contables de entidades que tengan inversiones inmobiliarias clasificadas como propiedades de inversión, para conocer el tratamiento que se les da a las mismas respecto a los criterios de medición, a la información revelada y analizar la fiabilidad de la medición y la apropiación a resultados en los ejercicios económicos involucrados. Del análisis de los resultados surge que las normas argentinas a partir de la unificación, otorgan a las entidades que las utilizan una posibilidad cierta de medir a valor corriente un rubro que no tiene un mercado activo, cosa que condiciona la vigente (hasta el 30/06/2024 con opción al 31/12/2024) RT 17 al limitar la medición a valor neto de realización. El abanico de posibilidades que brinda la RT 54 para medir a valor razonable o reemplazar a este con técnicas de valuación explicitadas, brinda a las empresas opciones para mejorar situación patrimonial y reconocimiento de resultados. Las empresas que utilizan normas internacionales, al menos las analizadas, exponen con mayor grado de detalle información sobre el rubro, han aprendido con el transcurso del tiempo. Los entes que usan normas locales, seguramente, en el corto plazo adaptarán sus mediciones en función a las virtudes que les ofrece la norma unificada, será un desafío procurar equilibrio entre fiabilidad y relevancia.Fil: Nazar, Hugo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Werbin, Eliana Mariela2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554643spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554643Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:51.562Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
title |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
spellingShingle |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados Nazar, Hugo Marcelo Valor razonable Valor neto de realización Modelo de costo Fiabilidad Relevancia Inversiones inmobiliarias Estados financieros contables |
title_short |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
title_full |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
title_fullStr |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
title_full_unstemmed |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
title_sort |
Análisis de estados contables de entidades con propiedades de inversión. Medición y apropiación a resultados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nazar, Hugo Marcelo |
author |
Nazar, Hugo Marcelo |
author_facet |
Nazar, Hugo Marcelo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Werbin, Eliana Mariela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Valor razonable Valor neto de realización Modelo de costo Fiabilidad Relevancia Inversiones inmobiliarias Estados financieros contables |
topic |
Valor razonable Valor neto de realización Modelo de costo Fiabilidad Relevancia Inversiones inmobiliarias Estados financieros contables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. Fil: Nazar, Hugo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo del trabajo fue analizar los estados contables de entidades que tengan inversiones inmobiliarias clasificadas como propiedades de inversión, para conocer el tratamiento que se les da a las mismas respecto a los criterios de medición, a la información revelada y analizar la fiabilidad de la medición y la apropiación a resultados en los ejercicios económicos involucrados. Del análisis de los resultados surge que las normas argentinas a partir de la unificación, otorgan a las entidades que las utilizan una posibilidad cierta de medir a valor corriente un rubro que no tiene un mercado activo, cosa que condiciona la vigente (hasta el 30/06/2024 con opción al 31/12/2024) RT 17 al limitar la medición a valor neto de realización. El abanico de posibilidades que brinda la RT 54 para medir a valor razonable o reemplazar a este con técnicas de valuación explicitadas, brinda a las empresas opciones para mejorar situación patrimonial y reconocimiento de resultados. Las empresas que utilizan normas internacionales, al menos las analizadas, exponen con mayor grado de detalle información sobre el rubro, han aprendido con el transcurso del tiempo. Los entes que usan normas locales, seguramente, en el corto plazo adaptarán sus mediciones en función a las virtudes que les ofrece la norma unificada, será un desafío procurar equilibrio entre fiabilidad y relevancia. Fil: Nazar, Hugo Marcelo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2024. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554643 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554643 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349668283973632 |
score |
13.13397 |