Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios

Autores
Sordini, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es revisar el proceso de implementación del método biográfico (Sautu, 1999; Arfuch, 2008; Bertaux, 1980; Kornblit, 2007; Meccia, 2019) en su modalidad de historias de vida (Magrassi y Roca, 1980). En particular, profundizar sobre la selección de la muestra que permitió responder al objetivo de reconstruir las conexiones intergeneracionales en las prácticas alimentarias de tres generaciones adultas que recibieron programas alimentarios (PA) en el periodo 1983-2020 en el Partido de General Pueyrredón. Mediante muestreo teórico y técnica bola de nieve se entrevistó a personas mayores de dieciocho años que han sido receptoras1 de PA implementados en el periodo. Se realizaron seis historias de vida que corresponden a dos personas de cada grupo generacional a saber: entre 18 y 30 años, entre 31 y 55 años y personas con más de 56 años. Para seleccionar las seis historias de vida se realizó un muestreo previo de 45 entrevistas en profundidad a personas que hayan recibido PA entre 1983 y 2018 en el PGP mayores de 18 años. Todo el trabajo de campo completa un total de 93 horas de audio de entrevistas a receptores/as de los PA.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Historias de vida
Programas alimentarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172467

id SEDICI_f4ad774a830004d583808013877de2f0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentariosSordini, María VictoriaCiencias SocialesHistorias de vidaProgramas alimentariosEl objetivo de este trabajo es revisar el proceso de implementación del método biográfico (Sautu, 1999; Arfuch, 2008; Bertaux, 1980; Kornblit, 2007; Meccia, 2019) en su modalidad de historias de vida (Magrassi y Roca, 1980). En particular, profundizar sobre la selección de la muestra que permitió responder al objetivo de reconstruir las conexiones intergeneracionales en las prácticas alimentarias de tres generaciones adultas que recibieron programas alimentarios (PA) en el periodo 1983-2020 en el Partido de General Pueyrredón. Mediante muestreo teórico y técnica bola de nieve se entrevistó a personas mayores de dieciocho años que han sido receptoras1 de PA implementados en el periodo. Se realizaron seis historias de vida que corresponden a dos personas de cada grupo generacional a saber: entre 18 y 30 años, entre 31 y 55 años y personas con más de 56 años. Para seleccionar las seis historias de vida se realizó un muestreo previo de 45 entrevistas en profundidad a personas que hayan recibido PA entre 1983 y 2018 en el PGP mayores de 18 años. Todo el trabajo de campo completa un total de 93 horas de audio de entrevistas a receptores/as de los PA.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121023098682/@@display-file/file/SordiniPONmesa9.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:51:08.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
title Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
spellingShingle Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
Sordini, María Victoria
Ciencias Sociales
Historias de vida
Programas alimentarios
title_short Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
title_full Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
title_fullStr Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
title_full_unstemmed Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
title_sort Apuntes metodológicos para realizar historias de vida en tres generaciones receptoras de programas alimentarios
dc.creator.none.fl_str_mv Sordini, María Victoria
author Sordini, María Victoria
author_facet Sordini, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Historias de vida
Programas alimentarios
topic Ciencias Sociales
Historias de vida
Programas alimentarios
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es revisar el proceso de implementación del método biográfico (Sautu, 1999; Arfuch, 2008; Bertaux, 1980; Kornblit, 2007; Meccia, 2019) en su modalidad de historias de vida (Magrassi y Roca, 1980). En particular, profundizar sobre la selección de la muestra que permitió responder al objetivo de reconstruir las conexiones intergeneracionales en las prácticas alimentarias de tres generaciones adultas que recibieron programas alimentarios (PA) en el periodo 1983-2020 en el Partido de General Pueyrredón. Mediante muestreo teórico y técnica bola de nieve se entrevistó a personas mayores de dieciocho años que han sido receptoras1 de PA implementados en el periodo. Se realizaron seis historias de vida que corresponden a dos personas de cada grupo generacional a saber: entre 18 y 30 años, entre 31 y 55 años y personas con más de 56 años. Para seleccionar las seis historias de vida se realizó un muestreo previo de 45 entrevistas en profundidad a personas que hayan recibido PA entre 1983 y 2018 en el PGP mayores de 18 años. Todo el trabajo de campo completa un total de 93 horas de audio de entrevistas a receptores/as de los PA.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de este trabajo es revisar el proceso de implementación del método biográfico (Sautu, 1999; Arfuch, 2008; Bertaux, 1980; Kornblit, 2007; Meccia, 2019) en su modalidad de historias de vida (Magrassi y Roca, 1980). En particular, profundizar sobre la selección de la muestra que permitió responder al objetivo de reconstruir las conexiones intergeneracionales en las prácticas alimentarias de tres generaciones adultas que recibieron programas alimentarios (PA) en el periodo 1983-2020 en el Partido de General Pueyrredón. Mediante muestreo teórico y técnica bola de nieve se entrevistó a personas mayores de dieciocho años que han sido receptoras1 de PA implementados en el periodo. Se realizaron seis historias de vida que corresponden a dos personas de cada grupo generacional a saber: entre 18 y 30 años, entre 31 y 55 años y personas con más de 56 años. Para seleccionar las seis historias de vida se realizó un muestreo previo de 45 entrevistas en profundidad a personas que hayan recibido PA entre 1983 y 2018 en el PGP mayores de 18 años. Todo el trabajo de campo completa un total de 93 horas de audio de entrevistas a receptores/as de los PA.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121023098682/@@display-file/file/SordiniPONmesa9.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428737064239104
score 13.10058