Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"

Autores
Fernández, María Gabriela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Scacchia, Sergio
Descripción
Fil: De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, el bajo peso y la desnutrición crónica son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como una problemática en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. La política alimentaria constituye un eje fundamental para el análisis de la situación nutricional de la población, ya que muchas veces los alimentos distribuidos desde el Estado son el componente fundamental de la alimentación de quienes se constituyen como población beneficiara. El presente informe tiene por objetivo analizar el estado nutricional de las personas que reciben el Programa Alimentario implementado en la localidad de General Conesa provincia de Río Negro así como la efectividad de las prestaciones alimentarias. Para cumplir con los objetivos de este estudio sin dejar de entender el contexto en el que se desarrollan los programas alimentarios primero se realiza un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas, la modalidad organizativa y se realiza una evaluación antropométrica a los beneficiarios de dicho programa así como también una encuesta semiestructurada a las jefas de familia. La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello fortalecer la presencia del área de Salud Pública en este tipo de intervenciones para que ellas sean orientadas a evitar el deterioro de la salud y mejorar la calidad de vida de la población
Fil: Fernández, María Gabriela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
Fil: Scacchia, Sergio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Nutrición; Argentina.
Materia
Programas alimentarios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
Repositorio
REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
Institución
Universidad Fasta
OAI Identificador
oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19278

id REDIUFASTA_72fd07eb0746c61a1bb0b6600696c224
oai_identifier_str oai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19278
network_acronym_str REDIUFASTA
repository_id_str 2867
network_name_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
spelling Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"Fernández, María GabrielaProgramas alimentariosFil: De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, el bajo peso y la desnutrición crónica son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como una problemática en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. La política alimentaria constituye un eje fundamental para el análisis de la situación nutricional de la población, ya que muchas veces los alimentos distribuidos desde el Estado son el componente fundamental de la alimentación de quienes se constituyen como población beneficiara. El presente informe tiene por objetivo analizar el estado nutricional de las personas que reciben el Programa Alimentario implementado en la localidad de General Conesa provincia de Río Negro así como la efectividad de las prestaciones alimentarias. Para cumplir con los objetivos de este estudio sin dejar de entender el contexto en el que se desarrollan los programas alimentarios primero se realiza un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas, la modalidad organizativa y se realiza una evaluación antropométrica a los beneficiarios de dicho programa así como también una encuesta semiestructurada a las jefas de familia. La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello fortalecer la presencia del área de Salud Pública en este tipo de intervenciones para que ellas sean orientadas a evitar el deterioro de la salud y mejorar la calidad de vida de la poblaciónFil: Fernández, María Gabriela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.Fil: Scacchia, Sergio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Nutrición; Argentina.Scacchia, Sergio20092014-07-15T23:17:45Z2022-03-02T20:56:32Z2024-11-19T13:53:17Z2014-07-15T23:17:45Z2022-03-02T20:56:32Z2024-11-19T13:53:17Z2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19278reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)instname:Universidad Fastaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR2025-08-28T10:23:01Zoai:dspace.ufasta.edu.ar:123456789/19278instacron:RRDUFInstitucionalhttp://redi.ufasta.edu.ar:8082Universidad privadaNo correspondehttp://redi.ufasta.edu.ar:8082/oai/snrdbiblioteca@ufasta.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:28672025-08-28 10:23:03.041REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fastafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
title Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
spellingShingle Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
Fernández, María Gabriela
Programas alimentarios
title_short Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
title_full Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
title_fullStr Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
title_full_unstemmed Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
title_sort Efectividad en las prestaciones y estado nutricional de las personas receptoras del programa “Comer en Familia"
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Gabriela
author Fernández, María Gabriela
author_facet Fernández, María Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Scacchia, Sergio
dc.subject.none.fl_str_mv Programas alimentarios
topic Programas alimentarios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, el bajo peso y la desnutrición crónica son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como una problemática en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. La política alimentaria constituye un eje fundamental para el análisis de la situación nutricional de la población, ya que muchas veces los alimentos distribuidos desde el Estado son el componente fundamental de la alimentación de quienes se constituyen como población beneficiara. El presente informe tiene por objetivo analizar el estado nutricional de las personas que reciben el Programa Alimentario implementado en la localidad de General Conesa provincia de Río Negro así como la efectividad de las prestaciones alimentarias. Para cumplir con los objetivos de este estudio sin dejar de entender el contexto en el que se desarrollan los programas alimentarios primero se realiza un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas, la modalidad organizativa y se realiza una evaluación antropométrica a los beneficiarios de dicho programa así como también una encuesta semiestructurada a las jefas de familia. La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello fortalecer la presencia del área de Salud Pública en este tipo de intervenciones para que ellas sean orientadas a evitar el deterioro de la salud y mejorar la calidad de vida de la población
Fil: Fernández, María Gabriela. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas. Departamento de Nutrición; Argentina.
Fil: Scacchia, Sergio. Universidad FASTA. Facultad de Ciencias Médicas Departamento de Nutrición; Argentina.
description Fil: De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud, el bajo peso y la desnutrición crónica son las deficiencias nutricionales más significativas a nivel nacional. Además, la obesidad se presenta como una problemática en ascenso que afecta en forma desigual a las regiones argentinas, y la anemia en menores de 2 años se encuentra todavía lejos de ser controlada. La política alimentaria constituye un eje fundamental para el análisis de la situación nutricional de la población, ya que muchas veces los alimentos distribuidos desde el Estado son el componente fundamental de la alimentación de quienes se constituyen como población beneficiara. El presente informe tiene por objetivo analizar el estado nutricional de las personas que reciben el Programa Alimentario implementado en la localidad de General Conesa provincia de Río Negro así como la efectividad de las prestaciones alimentarias. Para cumplir con los objetivos de este estudio sin dejar de entender el contexto en el que se desarrollan los programas alimentarios primero se realiza un repaso de los programas alimentarios nacionales implementados en las últimas dos décadas en la Argentina, analizando la focalización geográfica y poblacional, las prestaciones ofrecidas, la modalidad organizativa y se realiza una evaluación antropométrica a los beneficiarios de dicho programa así como también una encuesta semiestructurada a las jefas de familia. La alimentación debe ser considerada por los tomadores de decisiones como uno de los principales indicadores sanitarios. Por ello fortalecer la presencia del área de Salud Pública en este tipo de intervenciones para que ellas sean orientadas a evitar el deterioro de la salud y mejorar la calidad de vida de la población
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
2009
2014-07-15T23:17:45Z
2014-07-15T23:17:45Z
2022-03-02T20:56:32Z
2022-03-02T20:56:32Z
2024-11-19T13:53:17Z
2024-11-19T13:53:17Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19278
url http://dspace.ufasta.edu.ar/handle/123456789/19278
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es_AR
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname:Universidad Fasta
reponame_str REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
collection REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA)
instname_str Universidad Fasta
repository.name.fl_str_mv REDI Repositorio Digital (Universidad FASTA) - Universidad Fasta
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@ufasta.edu.ar
_version_ 1841709321919922176
score 13.10058