La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional

Autores
Rodríguez, María Itatí
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La conmemoración de las efemérides en la escuela nos ofrece uno de los espacios fundamentales en los que se narra los sentidos de la nación. En la actualidad observamos que en la provincia de Misiones se implementaron estrategias similares para la construcción de una identidad propia mediante la institución oficial de una efeméride. En el presente artículo pretendemos indagar sobre los significados y sentidos en relación a la producción identitaria puestos en escena en la conmemoración del 30 de noviembre “Día de la Bandera de Misiones” y “Día del Prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas”. Dicha conmemoración se incorpora al calendario de efemérides provincial con un carácter obligatorio y con la mayor jerarquía para su puesta en escena en todas las escuelas misioneras. Para ello en un primer lugar sentamos posición sobre nuestros lugares de enunciación; luego, relatamos algunos momentos de la conformación de la efeméride del 30 de Noviembre. Finalmente, compartimos algunas escenas sobre la puesta en funcionamiento de dos dispositivos en el marco de esta efeméride.
The commemoration of the ephemeris in the school offers us one of the fundamental spaces in which the senses of the nation are narrated. At present we observe that in the province of Misiones, similar strategies were implemented to build their own identity through the official institution of an event. In the present article we intend to investigate about meanings and meanings in relation to the production of identity staged in the commemoration of November 30 "Day of the Flag of Misiones‟ and "Day of the Hero of Misiones: Andrés Guacurarí y Artigas". This commemoration is incorporated into Provincial ephemeris calendar with a mandatory nature and with the highest hierarchy for its staging in all missionary schools. For this, in the first place, we will position about our places of enunciation; then, we relate some moments of the conformation of the anniversary of November 30. Finally, we share some scenes about the start-up of two devices within the framework of this event.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Historia
Comunicación
semiótica
Efemérides
Escuela
misioneridad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81406

id SEDICI_f49895f2eee0c52b3c9763b56be80816
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81406
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacionalThe provincial ephemeris of Andrés Guacurarí y Artigas. Contributions from a semiotic-communicational perspectiveRodríguez, María ItatíHistoriaComunicaciónsemióticaEfeméridesEscuelamisioneridadLa conmemoración de las efemérides en la escuela nos ofrece uno de los espacios fundamentales en los que se narra los sentidos de la <i>nación</i>. En la actualidad observamos que en la provincia de Misiones se implementaron estrategias similares para la construcción de una identidad propia mediante la institución oficial de una efeméride. En el presente artículo pretendemos indagar sobre los significados y sentidos en relación a la producción identitaria puestos en escena en la conmemoración del 30 de noviembre “Día de la Bandera de Misiones” y “Día del Prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas”. Dicha conmemoración se incorpora al calendario de efemérides provincial con un carácter obligatorio y con la mayor jerarquía para su puesta en escena en todas las escuelas misioneras. Para ello en un primer lugar sentamos posición sobre nuestros lugares de enunciación; luego, relatamos algunos momentos de la conformación de la efeméride del 30 de Noviembre. Finalmente, compartimos algunas escenas sobre la puesta en funcionamiento de dos dispositivos en el marco de esta efeméride.The commemoration of the ephemeris in the school offers us one of the fundamental spaces in which the senses of the nation are narrated. At present we observe that in the province of Misiones, similar strategies were implemented to build their own identity through the official institution of an event. In the present article we intend to investigate about meanings and meanings in relation to the production of identity staged in the commemoration of November 30 "Day of the Flag of <i>Misiones</i>‟ and "Day of the Hero of <i>Misiones: Andrés Guacurarí y Artigas</i>". This commemoration is incorporated into Provincial ephemeris calendar with a mandatory nature and with the highest hierarchy for its staging in all missionary schools. For this, in the first place, we will position about our places of enunciation; then, we relate some moments of the conformation of the anniversary of November 30. Finally, we share some scenes about the start-up of two devices within the framework of this event.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Universidad Nacional del Litoral (UNL)2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf47-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81406<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i25.6866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:07:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:07:03.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
The provincial ephemeris of Andrés Guacurarí y Artigas. Contributions from a semiotic-communicational perspective
title La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
spellingShingle La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
Rodríguez, María Itatí
Historia
Comunicación
semiótica
Efemérides
Escuela
misioneridad
title_short La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
title_full La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
title_fullStr La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
title_full_unstemmed La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
title_sort La puesta en escena de la efeméride provincial de Andrés Guacurarí y Artigas. Aportes desde una mirada semiótica-comunicacional
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, María Itatí
author Rodríguez, María Itatí
author_facet Rodríguez, María Itatí
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Comunicación
semiótica
Efemérides
Escuela
misioneridad
topic Historia
Comunicación
semiótica
Efemérides
Escuela
misioneridad
dc.description.none.fl_txt_mv La conmemoración de las efemérides en la escuela nos ofrece uno de los espacios fundamentales en los que se narra los sentidos de la <i>nación</i>. En la actualidad observamos que en la provincia de Misiones se implementaron estrategias similares para la construcción de una identidad propia mediante la institución oficial de una efeméride. En el presente artículo pretendemos indagar sobre los significados y sentidos en relación a la producción identitaria puestos en escena en la conmemoración del 30 de noviembre “Día de la Bandera de Misiones” y “Día del Prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas”. Dicha conmemoración se incorpora al calendario de efemérides provincial con un carácter obligatorio y con la mayor jerarquía para su puesta en escena en todas las escuelas misioneras. Para ello en un primer lugar sentamos posición sobre nuestros lugares de enunciación; luego, relatamos algunos momentos de la conformación de la efeméride del 30 de Noviembre. Finalmente, compartimos algunas escenas sobre la puesta en funcionamiento de dos dispositivos en el marco de esta efeméride.
The commemoration of the ephemeris in the school offers us one of the fundamental spaces in which the senses of the nation are narrated. At present we observe that in the province of Misiones, similar strategies were implemented to build their own identity through the official institution of an event. In the present article we intend to investigate about meanings and meanings in relation to the production of identity staged in the commemoration of November 30 "Day of the Flag of <i>Misiones</i>‟ and "Day of the Hero of <i>Misiones: Andrés Guacurarí y Artigas</i>". This commemoration is incorporated into Provincial ephemeris calendar with a mandatory nature and with the highest hierarchy for its staging in all missionary schools. For this, in the first place, we will position about our places of enunciation; then, we relate some moments of the conformation of the anniversary of November 30. Finally, we share some scenes about the start-up of two devices within the framework of this event.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Universidad Nacional del Litoral (UNL)
description La conmemoración de las efemérides en la escuela nos ofrece uno de los espacios fundamentales en los que se narra los sentidos de la <i>nación</i>. En la actualidad observamos que en la provincia de Misiones se implementaron estrategias similares para la construcción de una identidad propia mediante la institución oficial de una efeméride. En el presente artículo pretendemos indagar sobre los significados y sentidos en relación a la producción identitaria puestos en escena en la conmemoración del 30 de noviembre “Día de la Bandera de Misiones” y “Día del Prócer misionero Andrés Guacurarí y Artigas”. Dicha conmemoración se incorpora al calendario de efemérides provincial con un carácter obligatorio y con la mayor jerarquía para su puesta en escena en todas las escuelas misioneras. Para ello en un primer lugar sentamos posición sobre nuestros lugares de enunciación; luego, relatamos algunos momentos de la conformación de la efeméride del 30 de Noviembre. Finalmente, compartimos algunas escenas sobre la puesta en funcionamiento de dos dispositivos en el marco de esta efeméride.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81406
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i25.6866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
47-58
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064126161321984
score 13.22299