Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners

Autores
Pacheco, Marianela; Guevara Cruz, Ronny S.; Trujillo Jiménez, Magda Alexandra; Delrieux, Claudio; Gasaneo, Gustavo
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora permite comprender cómo los individuos que practican running toman registro de la regulación y ajustes de sus movimientos en respuesta a estímulos rítmicos internos y externos. Esta línea de investigación propone el uso de técnicas de Machine Learning (ML) para analizar la relación entre la sincronización rítmica y el rendimiento en el running. El objetivo es investigar y desarrollar técnicas informáticas de bajo costo que faciliten soporte en la toma de decisiones basadas en datos a los expertos en el diseño de entrenamientos deportivos. Para hacer frente a esta problemática, se plantea el desarrollo de algoritmos de aprendizaje no supervisado, específicamente clustering, y modelos predictivos para identificar patrones que permitan optimizar el rendimiento deportivo. En este estudio se analizaron autoreportes en referencia a la percepción de la sincronización sensorio-motora con la música (estímulo auditivo externo), la respiración (estímulo propioceptivo interno) y la interacción con otros corredores (runners) (estímulo visual externo). Los resultados preliminares sugieren que la correcta percepción de los estímulos que da lugar a la sincronización con la respiración influye significativamente en el rendimiento de quien corre. El impacto de la música y de la presencia de otros corredores, por otro lado, varía de acuerdo al perfil de la persona.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Estímulos rítmicos
Entrenamiento deportivo
Rendimento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183899

id SEDICI_f489c45946225f105419cedf8ff0b41f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183899
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runnersPacheco, MarianelaGuevara Cruz, Ronny S.Trujillo Jiménez, Magda AlexandraDelrieux, ClaudioGasaneo, GustavoCiencias InformáticasEstímulos rítmicosEntrenamiento deportivoRendimentoEl análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora permite comprender cómo los individuos que practican running toman registro de la regulación y ajustes de sus movimientos en respuesta a estímulos rítmicos internos y externos. Esta línea de investigación propone el uso de técnicas de Machine Learning (ML) para analizar la relación entre la sincronización rítmica y el rendimiento en el running. El objetivo es investigar y desarrollar técnicas informáticas de bajo costo que faciliten soporte en la toma de decisiones basadas en datos a los expertos en el diseño de entrenamientos deportivos. Para hacer frente a esta problemática, se plantea el desarrollo de algoritmos de aprendizaje no supervisado, específicamente clustering, y modelos predictivos para identificar patrones que permitan optimizar el rendimiento deportivo. En este estudio se analizaron autoreportes en referencia a la percepción de la sincronización sensorio-motora con la música (estímulo auditivo externo), la respiración (estímulo propioceptivo interno) y la interacción con otros corredores (runners) (estímulo visual externo). Los resultados preliminares sugieren que la correcta percepción de los estímulos que da lugar a la sincronización con la respiración influye significativamente en el rendimiento de quien corre. El impacto de la música y de la presencia de otros corredores, por otro lado, varía de acuerdo al perfil de la persona.Red de Universidades con Carreras en Informática2025-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf92-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:06.851SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
title Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
spellingShingle Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
Pacheco, Marianela
Ciencias Informáticas
Estímulos rítmicos
Entrenamiento deportivo
Rendimento
title_short Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
title_full Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
title_fullStr Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
title_full_unstemmed Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
title_sort Machine learning para el análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora en runners
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco, Marianela
Guevara Cruz, Ronny S.
Trujillo Jiménez, Magda Alexandra
Delrieux, Claudio
Gasaneo, Gustavo
author Pacheco, Marianela
author_facet Pacheco, Marianela
Guevara Cruz, Ronny S.
Trujillo Jiménez, Magda Alexandra
Delrieux, Claudio
Gasaneo, Gustavo
author_role author
author2 Guevara Cruz, Ronny S.
Trujillo Jiménez, Magda Alexandra
Delrieux, Claudio
Gasaneo, Gustavo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Estímulos rítmicos
Entrenamiento deportivo
Rendimento
topic Ciencias Informáticas
Estímulos rítmicos
Entrenamiento deportivo
Rendimento
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora permite comprender cómo los individuos que practican running toman registro de la regulación y ajustes de sus movimientos en respuesta a estímulos rítmicos internos y externos. Esta línea de investigación propone el uso de técnicas de Machine Learning (ML) para analizar la relación entre la sincronización rítmica y el rendimiento en el running. El objetivo es investigar y desarrollar técnicas informáticas de bajo costo que faciliten soporte en la toma de decisiones basadas en datos a los expertos en el diseño de entrenamientos deportivos. Para hacer frente a esta problemática, se plantea el desarrollo de algoritmos de aprendizaje no supervisado, específicamente clustering, y modelos predictivos para identificar patrones que permitan optimizar el rendimiento deportivo. En este estudio se analizaron autoreportes en referencia a la percepción de la sincronización sensorio-motora con la música (estímulo auditivo externo), la respiración (estímulo propioceptivo interno) y la interacción con otros corredores (runners) (estímulo visual externo). Los resultados preliminares sugieren que la correcta percepción de los estímulos que da lugar a la sincronización con la respiración influye significativamente en el rendimiento de quien corre. El impacto de la música y de la presencia de otros corredores, por otro lado, varía de acuerdo al perfil de la persona.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description El análisis metacognitivo de la sincronización sensorio-motora permite comprender cómo los individuos que practican running toman registro de la regulación y ajustes de sus movimientos en respuesta a estímulos rítmicos internos y externos. Esta línea de investigación propone el uso de técnicas de Machine Learning (ML) para analizar la relación entre la sincronización rítmica y el rendimiento en el running. El objetivo es investigar y desarrollar técnicas informáticas de bajo costo que faciliten soporte en la toma de decisiones basadas en datos a los expertos en el diseño de entrenamientos deportivos. Para hacer frente a esta problemática, se plantea el desarrollo de algoritmos de aprendizaje no supervisado, específicamente clustering, y modelos predictivos para identificar patrones que permitan optimizar el rendimiento deportivo. En este estudio se analizaron autoreportes en referencia a la percepción de la sincronización sensorio-motora con la música (estímulo auditivo externo), la respiración (estímulo propioceptivo interno) y la interacción con otros corredores (runners) (estímulo visual externo). Los resultados preliminares sugieren que la correcta percepción de los estímulos que da lugar a la sincronización con la respiración influye significativamente en el rendimiento de quien corre. El impacto de la música y de la presencia de otros corredores, por otro lado, varía de acuerdo al perfil de la persona.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183899
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183899
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-575-267-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182261
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
92-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783817726033920
score 12.982451