Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo
- Autores
- Felipe, Antonio Eduardo; Gallarreta, Silvia Carmen; Merino, Graciela Mónica
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La biología del desarrollo abarca problemas centrales de las ciencias naturales contemporáneas e impacta en muchos ámbitos generando debates bioéticos. Por tal motivo se requiere el trabajo en las aulas con contenidos básicos de biología del desarrollo, a fin de brindar a los estudiantes la posibilidad de comprender los procesos de la embriogénesis y la incidencia de la tecnología sobre ellos. Una de las estrategias que pueden emplearse para enseñar los contenidos es el trabajo con analogías. En esta publicación se presentan algunas de las estrategias de basadas en el uso de analogías y se ejemplifican las mismas en la enseñanza de la biología del desarrollo. Con frecuencia, tanto los docentes como los autores de libros de texto utilizan analogías para explicar conceptos científicos y facilitar el proceso de aprendizaje de nuevos conceptos de una manera comprensible para los alumnos. Sin embargo, el empleo de las analogías suele ser asistemático. Esto puede conducir a los estudiantes a la percepción de las analogías como el centro de lo que deben aprender y no como una herramienta para la comprensión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
estrategias de enseñanza
mapeo/transferencia
analogías
biología del desarrollo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127430
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f448d418bf500d2e6db0182508c8502e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127430 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrolloFelipe, Antonio EduardoGallarreta, Silvia CarmenMerino, Graciela MónicaEducaciónestrategias de enseñanzamapeo/transferenciaanalogíasbiología del desarrolloLa biología del desarrollo abarca problemas centrales de las ciencias naturales contemporáneas e impacta en muchos ámbitos generando debates bioéticos. Por tal motivo se requiere el trabajo en las aulas con contenidos básicos de biología del desarrollo, a fin de brindar a los estudiantes la posibilidad de comprender los procesos de la embriogénesis y la incidencia de la tecnología sobre ellos. Una de las estrategias que pueden emplearse para enseñar los contenidos es el trabajo con analogías. En esta publicación se presentan algunas de las estrategias de basadas en el uso de analogías y se ejemplifican las mismas en la enseñanza de la biología del desarrollo. Con frecuencia, tanto los docentes como los autores de libros de texto utilizan analogías para explicar conceptos científicos y facilitar el proceso de aprendizaje de nuevos conceptos de una manera comprensible para los alumnos. Sin embargo, el empleo de las analogías suele ser asistemático. Esto puede conducir a los estudiantes a la percepción de las analogías como el centro de lo que deben aprender y no como una herramienta para la comprensión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/2678info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1681-5653info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:48.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
title |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
spellingShingle |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo Felipe, Antonio Eduardo Educación estrategias de enseñanza mapeo/transferencia analogías biología del desarrollo |
title_short |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
title_full |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
title_fullStr |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
title_full_unstemmed |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
title_sort |
Aportes para la utilización de analogías en la enseñanza de las ciencias : Ejemplos en biología del desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Felipe, Antonio Eduardo Gallarreta, Silvia Carmen Merino, Graciela Mónica |
author |
Felipe, Antonio Eduardo |
author_facet |
Felipe, Antonio Eduardo Gallarreta, Silvia Carmen Merino, Graciela Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Gallarreta, Silvia Carmen Merino, Graciela Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación estrategias de enseñanza mapeo/transferencia analogías biología del desarrollo |
topic |
Educación estrategias de enseñanza mapeo/transferencia analogías biología del desarrollo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La biología del desarrollo abarca problemas centrales de las ciencias naturales contemporáneas e impacta en muchos ámbitos generando debates bioéticos. Por tal motivo se requiere el trabajo en las aulas con contenidos básicos de biología del desarrollo, a fin de brindar a los estudiantes la posibilidad de comprender los procesos de la embriogénesis y la incidencia de la tecnología sobre ellos. Una de las estrategias que pueden emplearse para enseñar los contenidos es el trabajo con analogías. En esta publicación se presentan algunas de las estrategias de basadas en el uso de analogías y se ejemplifican las mismas en la enseñanza de la biología del desarrollo. Con frecuencia, tanto los docentes como los autores de libros de texto utilizan analogías para explicar conceptos científicos y facilitar el proceso de aprendizaje de nuevos conceptos de una manera comprensible para los alumnos. Sin embargo, el empleo de las analogías suele ser asistemático. Esto puede conducir a los estudiantes a la percepción de las analogías como el centro de lo que deben aprender y no como una herramienta para la comprensión. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La biología del desarrollo abarca problemas centrales de las ciencias naturales contemporáneas e impacta en muchos ámbitos generando debates bioéticos. Por tal motivo se requiere el trabajo en las aulas con contenidos básicos de biología del desarrollo, a fin de brindar a los estudiantes la posibilidad de comprender los procesos de la embriogénesis y la incidencia de la tecnología sobre ellos. Una de las estrategias que pueden emplearse para enseñar los contenidos es el trabajo con analogías. En esta publicación se presentan algunas de las estrategias de basadas en el uso de analogías y se ejemplifican las mismas en la enseñanza de la biología del desarrollo. Con frecuencia, tanto los docentes como los autores de libros de texto utilizan analogías para explicar conceptos científicos y facilitar el proceso de aprendizaje de nuevos conceptos de una manera comprensible para los alumnos. Sin embargo, el empleo de las analogías suele ser asistemático. Esto puede conducir a los estudiantes a la percepción de las analogías como el centro de lo que deben aprender y no como una herramienta para la comprensión. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127430 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127430 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rieoei.org/RIE/article/view/2678 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1681-5653 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616188007546880 |
score |
13.070432 |