Ensayo sobre la creación lírica
- Autores
- Pérez, Martín Eugenio
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El siguiente ensayo es una reflexión sobre una práctica musical desarrollada en el Seminario Voces y Vocalidades de Latinoamérica dictado por la Dra. Paula Vilas. Describiré en una primera parte la experiencia que estimuló una instancia lírica de composición. Tomo lírica como la práctica en la que intervienen tanto el canto como el texto cantado, indiferenciados de su instancia corpórea, sensible, única que forman en su completud, la performance significante. En una segunda parte se describe desde dónde se reflexiona esta práctica para, en una tercera instancia, reflexionar sobre las potencialidades del género particular en el cuál se desarrollo el acto compositivo: el canto con caja. El presente trabajo forma parte de una investigación en actual desarrollo en el Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IIET). El objetivo primordial es reflexionar sobre el acto creativo en la performance lírica comprendiendo el rol del cuerpo y sus circunstancias, analizando la experiencia de abordar una forma musical como el canto con caja, desde una perspectiva urbana.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
composición musical
canto con caja
texto cantado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77059
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f4401afdb25f872bee772d7aba9b55e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77059 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ensayo sobre la creación líricaPérez, Martín EugenioMúsicacomposición musicalcanto con cajatexto cantadoEl siguiente ensayo es una reflexión sobre una práctica musical desarrollada en el Seminario Voces y Vocalidades de Latinoamérica dictado por la Dra. Paula Vilas. Describiré en una primera parte la experiencia que estimuló una instancia lírica de composición. Tomo lírica como la práctica en la que intervienen tanto el canto como el texto cantado, indiferenciados de su instancia corpórea, sensible, única que forman en su completud, la performance significante. En una segunda parte se describe desde dónde se reflexiona esta práctica para, en una tercera instancia, reflexionar sobre las potencialidades del género particular en el cuál se desarrollo el acto compositivo: el canto con caja. El presente trabajo forma parte de una investigación en actual desarrollo en el Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IIET). El objetivo primordial es reflexionar sobre el acto creativo en la performance lírica comprendiendo el rol del cuerpo y sus circunstancias, analizando la experiencia de abordar una forma musical como el canto con caja, desde una perspectiva urbana.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf317-324http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:39.942SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayo sobre la creación lírica |
title |
Ensayo sobre la creación lírica |
spellingShingle |
Ensayo sobre la creación lírica Pérez, Martín Eugenio Música composición musical canto con caja texto cantado |
title_short |
Ensayo sobre la creación lírica |
title_full |
Ensayo sobre la creación lírica |
title_fullStr |
Ensayo sobre la creación lírica |
title_full_unstemmed |
Ensayo sobre la creación lírica |
title_sort |
Ensayo sobre la creación lírica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Martín Eugenio |
author |
Pérez, Martín Eugenio |
author_facet |
Pérez, Martín Eugenio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música composición musical canto con caja texto cantado |
topic |
Música composición musical canto con caja texto cantado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente ensayo es una reflexión sobre una práctica musical desarrollada en el Seminario Voces y Vocalidades de Latinoamérica dictado por la Dra. Paula Vilas. Describiré en una primera parte la experiencia que estimuló una instancia lírica de composición. Tomo lírica como la práctica en la que intervienen tanto el canto como el texto cantado, indiferenciados de su instancia corpórea, sensible, única que forman en su completud, la performance significante. En una segunda parte se describe desde dónde se reflexiona esta práctica para, en una tercera instancia, reflexionar sobre las potencialidades del género particular en el cuál se desarrollo el acto compositivo: el canto con caja. El presente trabajo forma parte de una investigación en actual desarrollo en el Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IIET). El objetivo primordial es reflexionar sobre el acto creativo en la performance lírica comprendiendo el rol del cuerpo y sus circunstancias, analizando la experiencia de abordar una forma musical como el canto con caja, desde una perspectiva urbana. Facultad de Bellas Artes |
description |
El siguiente ensayo es una reflexión sobre una práctica musical desarrollada en el Seminario Voces y Vocalidades de Latinoamérica dictado por la Dra. Paula Vilas. Describiré en una primera parte la experiencia que estimuló una instancia lírica de composición. Tomo lírica como la práctica en la que intervienen tanto el canto como el texto cantado, indiferenciados de su instancia corpórea, sensible, única que forman en su completud, la performance significante. En una segunda parte se describe desde dónde se reflexiona esta práctica para, en una tercera instancia, reflexionar sobre las potencialidades del género particular en el cuál se desarrollo el acto compositivo: el canto con caja. El presente trabajo forma parte de una investigación en actual desarrollo en el Instituto de Investigación en Etnomusicología de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IIET). El objetivo primordial es reflexionar sobre el acto creativo en la performance lírica comprendiendo el rol del cuerpo y sus circunstancias, analizando la experiencia de abordar una forma musical como el canto con caja, desde una perspectiva urbana. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77059 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77059 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1583-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 317-324 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064111075459072 |
score |
13.22299 |