El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?

Autores
Fernandez Hasan, Valeria
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el tratamiento que la prensa gráfica argentina le da a la ciudadanía de las mujeres. En un primer momento revisamos aquellos conceptos que consideramos claves para la ciudadanía de las mujeres y que nos sirven luego para el análisis de la producción periodística. La perspectiva de género atraviesa tanto el desarrollo teórico como el tratamiento de las unidades de análisis seleccionadas. El análisis social del discurso que llevamos a cabo sobre imágenes y discursos aparecidos en periódicos nacionales en fechas clave, señala que para la prensa argentina, casi sin fisuras y con la única excepción de Página 12, la mujer argentina es antes madre que ciudadana. Se reedita, de este modo, para el caso de los medios, la dicotomía mujeres madres vs. individuas ciudadanas. Esto es, mientras que para la ideología dominante las mujeres valen en tanto potenciales madres, para el feminismo/movimiento de mujeres, la ciudadanía de las mujeres sólo podrá desarrollarse cuando seamos consideradas individuas con derechos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Mujeres
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29895

id SEDICI_f43e4b375faf86fec7187f694892078a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29895
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?Fernandez Hasan, ValeriaPeriodismoComunicación SocialMujeresArgentinaEl artículo analiza el tratamiento que la prensa gráfica argentina le da a la ciudadanía de las mujeres. En un primer momento revisamos aquellos conceptos que consideramos claves para la ciudadanía de las mujeres y que nos sirven luego para el análisis de la producción periodística. La perspectiva de género atraviesa tanto el desarrollo teórico como el tratamiento de las unidades de análisis seleccionadas. El análisis social del discurso que llevamos a cabo sobre imágenes y discursos aparecidos en periódicos nacionales en fechas clave, señala que para la prensa argentina, casi sin fisuras y con la única excepción de Página 12, la mujer argentina es antes madre que ciudadana. Se reedita, de este modo, para el caso de los medios, la dicotomía mujeres madres vs. individuas ciudadanas. Esto es, mientras que para la ideología dominante las mujeres valen en tanto potenciales madres, para el feminismo/movimiento de mujeres, la ciudadanía de las mujeres sólo podrá desarrollarse cuando seamos consideradas individuas con derechos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29895spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/144info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:38:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29895Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:00.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
title El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
spellingShingle El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
Fernandez Hasan, Valeria
Periodismo
Comunicación Social
Mujeres
Argentina
title_short El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
title_full El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
title_fullStr El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
title_full_unstemmed El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
title_sort El tratamiento de la ciudadanía de las mujeres en la prensa gráfica argentina : ¿Mujeres = madres o mujeres = individuas?
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandez Hasan, Valeria
author Fernandez Hasan, Valeria
author_facet Fernandez Hasan, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Mujeres
Argentina
topic Periodismo
Comunicación Social
Mujeres
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el tratamiento que la prensa gráfica argentina le da a la ciudadanía de las mujeres. En un primer momento revisamos aquellos conceptos que consideramos claves para la ciudadanía de las mujeres y que nos sirven luego para el análisis de la producción periodística. La perspectiva de género atraviesa tanto el desarrollo teórico como el tratamiento de las unidades de análisis seleccionadas. El análisis social del discurso que llevamos a cabo sobre imágenes y discursos aparecidos en periódicos nacionales en fechas clave, señala que para la prensa argentina, casi sin fisuras y con la única excepción de Página 12, la mujer argentina es antes madre que ciudadana. Se reedita, de este modo, para el caso de los medios, la dicotomía mujeres madres vs. individuas ciudadanas. Esto es, mientras que para la ideología dominante las mujeres valen en tanto potenciales madres, para el feminismo/movimiento de mujeres, la ciudadanía de las mujeres sólo podrá desarrollarse cuando seamos consideradas individuas con derechos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El artículo analiza el tratamiento que la prensa gráfica argentina le da a la ciudadanía de las mujeres. En un primer momento revisamos aquellos conceptos que consideramos claves para la ciudadanía de las mujeres y que nos sirven luego para el análisis de la producción periodística. La perspectiva de género atraviesa tanto el desarrollo teórico como el tratamiento de las unidades de análisis seleccionadas. El análisis social del discurso que llevamos a cabo sobre imágenes y discursos aparecidos en periódicos nacionales en fechas clave, señala que para la prensa argentina, casi sin fisuras y con la única excepción de Página 12, la mujer argentina es antes madre que ciudadana. Se reedita, de este modo, para el caso de los medios, la dicotomía mujeres madres vs. individuas ciudadanas. Esto es, mientras que para la ideología dominante las mujeres valen en tanto potenciales madres, para el feminismo/movimiento de mujeres, la ciudadanía de las mujeres sólo podrá desarrollarse cuando seamos consideradas individuas con derechos.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29895
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29895
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/144
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782861746634752
score 12.982451