Octavo Foro de Al-Jazeera

Autores
Cuadro, Mariela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Tuve el agrado de ser invitada al Octavo Foro de Al-Jazeera, “Cambios en el mundo árabe: ¿hacia dónde?”, organizado por el Centro de Estudios de Al-Jazeera, que tuvo lugar en Doha del 26 al 28 de mayo de 2014. Mi participación se dio en el marco de la Plataforma de la Juventud, cuyo objetivo era congregar visiones desde la juventud de distintas partes del globo acerca de los sucesos en el mundo árabe conocidos como “Primavera Árabe”. Mi ponencia estuvo enfocada en la postura que tomaron distintos países sudamericanos hacia los levantamientos. La misma se encuentra traducida al español al final de esta nota en la que me pareció interesante reflexionar en torno a los debates que primaron en el Foro. Antes de comenzar considero necesario destacar la amabilidad y la generosidad tanto de la Embajada argentina en Qatar y de su embajadora, Rossana Surballe, como de los anfitriones. La organización del Foro, la calidad y diversidad de los panelistas y la relevancia de los temas tratados tanto para la política regional como para la internacional son también subrayables. La belleza de Doha y la simpatía de su gente fueronel marco ideal para una experiencia extremadamente enriquecedora y emocionante.
Instituto de Relaciones Internacionales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Materia
Ciencias Sociales
Octavo Foro de Al-Jazeera
Democracia
Liberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97180

id SEDICI_f3f46b01f8ba280d5de21e44768e5418
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97180
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Octavo Foro de Al-JazeeraCuadro, MarielaCiencias SocialesOctavo Foro de Al-JazeeraDemocraciaLiberalismoTuve el agrado de ser invitada al Octavo Foro de Al-Jazeera, “Cambios en el mundo árabe: ¿hacia dónde?”, organizado por el Centro de Estudios de Al-Jazeera, que tuvo lugar en Doha del 26 al 28 de mayo de 2014. Mi participación se dio en el marco de la Plataforma de la Juventud, cuyo objetivo era congregar visiones desde la juventud de distintas partes del globo acerca de los sucesos en el mundo árabe conocidos como “Primavera Árabe”. Mi ponencia estuvo enfocada en la postura que tomaron distintos países sudamericanos hacia los levantamientos. La misma se encuentra traducida al español al final de esta nota en la que me pareció interesante reflexionar en torno a los debates que primaron en el Foro. Antes de comenzar considero necesario destacar la amabilidad y la generosidad tanto de la Embajada argentina en Qatar y de su embajadora, Rossana Surballe, como de los anfitriones. La organización del Foro, la calidad y diversidad de los panelistas y la relevancia de los temas tratados tanto para la política regional como para la internacional son también subrayables. La belleza de Doha y la simpatía de su gente fueronel marco ideal para una experiencia extremadamente enriquecedora y emocionante.Instituto de Relaciones InternacionalesConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97180spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/32953info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Demo/foro.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/32953info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97180Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:17.125SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Octavo Foro de Al-Jazeera
title Octavo Foro de Al-Jazeera
spellingShingle Octavo Foro de Al-Jazeera
Cuadro, Mariela
Ciencias Sociales
Octavo Foro de Al-Jazeera
Democracia
Liberalismo
title_short Octavo Foro de Al-Jazeera
title_full Octavo Foro de Al-Jazeera
title_fullStr Octavo Foro de Al-Jazeera
title_full_unstemmed Octavo Foro de Al-Jazeera
title_sort Octavo Foro de Al-Jazeera
dc.creator.none.fl_str_mv Cuadro, Mariela
author Cuadro, Mariela
author_facet Cuadro, Mariela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Octavo Foro de Al-Jazeera
Democracia
Liberalismo
topic Ciencias Sociales
Octavo Foro de Al-Jazeera
Democracia
Liberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv Tuve el agrado de ser invitada al Octavo Foro de Al-Jazeera, “Cambios en el mundo árabe: ¿hacia dónde?”, organizado por el Centro de Estudios de Al-Jazeera, que tuvo lugar en Doha del 26 al 28 de mayo de 2014. Mi participación se dio en el marco de la Plataforma de la Juventud, cuyo objetivo era congregar visiones desde la juventud de distintas partes del globo acerca de los sucesos en el mundo árabe conocidos como “Primavera Árabe”. Mi ponencia estuvo enfocada en la postura que tomaron distintos países sudamericanos hacia los levantamientos. La misma se encuentra traducida al español al final de esta nota en la que me pareció interesante reflexionar en torno a los debates que primaron en el Foro. Antes de comenzar considero necesario destacar la amabilidad y la generosidad tanto de la Embajada argentina en Qatar y de su embajadora, Rossana Surballe, como de los anfitriones. La organización del Foro, la calidad y diversidad de los panelistas y la relevancia de los temas tratados tanto para la política regional como para la internacional son también subrayables. La belleza de Doha y la simpatía de su gente fueronel marco ideal para una experiencia extremadamente enriquecedora y emocionante.
Instituto de Relaciones Internacionales
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
description Tuve el agrado de ser invitada al Octavo Foro de Al-Jazeera, “Cambios en el mundo árabe: ¿hacia dónde?”, organizado por el Centro de Estudios de Al-Jazeera, que tuvo lugar en Doha del 26 al 28 de mayo de 2014. Mi participación se dio en el marco de la Plataforma de la Juventud, cuyo objetivo era congregar visiones desde la juventud de distintas partes del globo acerca de los sucesos en el mundo árabe conocidos como “Primavera Árabe”. Mi ponencia estuvo enfocada en la postura que tomaron distintos países sudamericanos hacia los levantamientos. La misma se encuentra traducida al español al final de esta nota en la que me pareció interesante reflexionar en torno a los debates que primaron en el Foro. Antes de comenzar considero necesario destacar la amabilidad y la generosidad tanto de la Embajada argentina en Qatar y de su embajadora, Rossana Surballe, como de los anfitriones. La organización del Foro, la calidad y diversidad de los panelistas y la relevancia de los temas tratados tanto para la política regional como para la internacional son también subrayables. La belleza de Doha y la simpatía de su gente fueronel marco ideal para una experiencia extremadamente enriquecedora y emocionante.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97180
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/32953
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario_2014/Demo/foro.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2347-0674
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/32953
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260404603977728
score 13.13397