Construyendo sentidos

Autores
Delgado, Daniela; Marín, Erica
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente relato narraremos la experiencia vivenciada en Campo de la Práctica Docente I, llevada a cabo en el año 2016 por Delgado Daniela y Marín Erica, alumnas del Profesorado de Educación Primaria del I.S.F.D. Nº 50. La propuesta planteada al inicio de la formación, constaba en realizar una práctica educativa no escolarizada; por lo que el espacio sociocultural elegido fue el CIC Nº25 del barrio Kennedy Sur (Barrio Marítimo, Berazategui), y nuestra intervención fue enmarcada en una juegoteca, entendiendo la importancia del juego en la infancia. Cabe destacar que para llevar a cabo un proyecto de estas características, tuvimos en cuenta las ideas del pedagogo brasilero Paulo Freire (1991), quien sostenía que un niño/a mira su entorno, hace una lectura de él y aprende a través de la interpretación de ese mundo. Por ese motivo, y teniendo en cuenta las necesidades que se presentaban en ese barrio, elegimos la juegoteca. Por otro lado, compartimos este relato por el valor que ha tenido esta experiencia en nuestras prácticas de segundo y tercer año; ya que aprendimos que lo educativo no es algo que se limite a una institución escolar, sino que trasciende a otros espacios y que las prácticas y saberes adquiridos en ellas, son igual de significativas que las que se generan en una escuela. En síntesis, desde esta experiencia, ampliamos la mirada en cuanto a lo educativo y entendimos a la Educación Popular como una herramienta fundamental para la transformación de los pueblos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
Materia
Comunicación
Juego
Infancia
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79456

id SEDICI_f3ca0912893a8166d4b01a6993a72834
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79456
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Construyendo sentidosDelgado, DanielaMarín, EricaComunicaciónJuegoInfanciaEducaciónEn el siguiente relato narraremos la experiencia vivenciada en Campo de la Práctica Docente I, llevada a cabo en el año 2016 por Delgado Daniela y Marín Erica, alumnas del Profesorado de Educación Primaria del I.S.F.D. Nº 50. La propuesta planteada al inicio de la formación, constaba en realizar una práctica educativa no escolarizada; por lo que el espacio sociocultural elegido fue el CIC Nº25 del barrio Kennedy Sur (Barrio Marítimo, Berazategui), y nuestra intervención fue enmarcada en una juegoteca, entendiendo la importancia del juego en la infancia. Cabe destacar que para llevar a cabo un proyecto de estas características, tuvimos en cuenta las ideas del pedagogo brasilero Paulo Freire (1991), quien sostenía que un niño/a mira su entorno, hace una lectura de él y aprende a través de la interpretación de ese mundo. Por ese motivo, y teniendo en cuenta las necesidades que se presentaban en ese barrio, elegimos la juegoteca. Por otro lado, compartimos este relato por el valor que ha tenido esta experiencia en nuestras prácticas de segundo y tercer año; ya que aprendimos que lo educativo no es algo que se limite a una institución escolar, sino que trasciende a otros espacios y que las prácticas y saberes adquiridos en ellas, son igual de significativas que las que se generan en una escuela. En síntesis, desde esta experiencia, ampliamos la mirada en cuanto a lo educativo y entendimos a la Educación Popular como una herramienta fundamental para la transformación de los pueblos.Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79456spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5418/4671info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79456Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:28.68SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Construyendo sentidos
title Construyendo sentidos
spellingShingle Construyendo sentidos
Delgado, Daniela
Comunicación
Juego
Infancia
Educación
title_short Construyendo sentidos
title_full Construyendo sentidos
title_fullStr Construyendo sentidos
title_full_unstemmed Construyendo sentidos
title_sort Construyendo sentidos
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Daniela
Marín, Erica
author Delgado, Daniela
author_facet Delgado, Daniela
Marín, Erica
author_role author
author2 Marín, Erica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Juego
Infancia
Educación
topic Comunicación
Juego
Infancia
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente relato narraremos la experiencia vivenciada en Campo de la Práctica Docente I, llevada a cabo en el año 2016 por Delgado Daniela y Marín Erica, alumnas del Profesorado de Educación Primaria del I.S.F.D. Nº 50. La propuesta planteada al inicio de la formación, constaba en realizar una práctica educativa no escolarizada; por lo que el espacio sociocultural elegido fue el CIC Nº25 del barrio Kennedy Sur (Barrio Marítimo, Berazategui), y nuestra intervención fue enmarcada en una juegoteca, entendiendo la importancia del juego en la infancia. Cabe destacar que para llevar a cabo un proyecto de estas características, tuvimos en cuenta las ideas del pedagogo brasilero Paulo Freire (1991), quien sostenía que un niño/a mira su entorno, hace una lectura de él y aprende a través de la interpretación de ese mundo. Por ese motivo, y teniendo en cuenta las necesidades que se presentaban en ese barrio, elegimos la juegoteca. Por otro lado, compartimos este relato por el valor que ha tenido esta experiencia en nuestras prácticas de segundo y tercer año; ya que aprendimos que lo educativo no es algo que se limite a una institución escolar, sino que trasciende a otros espacios y que las prácticas y saberes adquiridos en ellas, son igual de significativas que las que se generan en una escuela. En síntesis, desde esta experiencia, ampliamos la mirada en cuanto a lo educativo y entendimos a la Educación Popular como una herramienta fundamental para la transformación de los pueblos.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social (FPyCS)
description En el siguiente relato narraremos la experiencia vivenciada en Campo de la Práctica Docente I, llevada a cabo en el año 2016 por Delgado Daniela y Marín Erica, alumnas del Profesorado de Educación Primaria del I.S.F.D. Nº 50. La propuesta planteada al inicio de la formación, constaba en realizar una práctica educativa no escolarizada; por lo que el espacio sociocultural elegido fue el CIC Nº25 del barrio Kennedy Sur (Barrio Marítimo, Berazategui), y nuestra intervención fue enmarcada en una juegoteca, entendiendo la importancia del juego en la infancia. Cabe destacar que para llevar a cabo un proyecto de estas características, tuvimos en cuenta las ideas del pedagogo brasilero Paulo Freire (1991), quien sostenía que un niño/a mira su entorno, hace una lectura de él y aprende a través de la interpretación de ese mundo. Por ese motivo, y teniendo en cuenta las necesidades que se presentaban en ese barrio, elegimos la juegoteca. Por otro lado, compartimos este relato por el valor que ha tenido esta experiencia en nuestras prácticas de segundo y tercer año; ya que aprendimos que lo educativo no es algo que se limite a una institución escolar, sino que trasciende a otros espacios y que las prácticas y saberes adquiridos en ellas, son igual de significativas que las que se generan en una escuela. En síntesis, desde esta experiencia, ampliamos la mirada en cuanto a lo educativo y entendimos a la Educación Popular como una herramienta fundamental para la transformación de los pueblos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79456
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79456
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/5418/4671
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616016134406144
score 13.070432