Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas

Autores
Avalos, Sandra Raquel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al abordar la cuestión de la vivienda urbana no se puede dejar de lado la importancia que asumen las políticas públicas en la producción de hábitat informal. Considerando lo que plantea Zunino (2006), los cuerpos gubernamentales que intervienen sobre el espacio urbano están constituidos por una serie inestable de relaciones sociales, en un flujo constante de cambios en tanto cada parte despliega estrategias y tácticas para alcanzar sus propios fines. Es decir que, las relaciones sociales se encentran en tensión en virtud de los fines que cada actor social desarrolle para satisfacer sus objetivos. Pero hay que considerar que, los espacios habitados no siempre son elegidos por las personas. En ocasiones, lo que ocurre es que algunas personas se ven obligadas a migrar a lugares que finalmente pueden habitar, lugares a los que son expulsados por el propio Estado que, quizás sin planificarlo, les permite habitar en lugares residuales, sin condiciones urbanas adecuadas y, por tanto, poco aptos para ser habitados. [Extraído del texto a modo de resumen]
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Territorio
Exclusión social
Identidad
Villa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116290

id SEDICI_f3c5808dd42f06392b8c1ed94949f75a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116290
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades ColectivasAvalos, Sandra RaquelCiencias SocialesTerritorioExclusión socialIdentidadVillaAl abordar la cuestión de la vivienda urbana no se puede dejar de lado la importancia que asumen las políticas públicas en la producción de hábitat informal. Considerando lo que plantea Zunino (2006), los cuerpos gubernamentales que intervienen sobre el espacio urbano están constituidos por una serie inestable de relaciones sociales, en un flujo constante de cambios en tanto cada parte despliega estrategias y tácticas para alcanzar sus propios fines. Es decir que, las relaciones sociales se encentran en tensión en virtud de los fines que cada actor social desarrolle para satisfacer sus objetivos. Pero hay que considerar que, los espacios habitados no siempre son elegidos por las personas. En ocasiones, lo que ocurre es que algunas personas se ven obligadas a migrar a lugares que finalmente pueden habitar, lugares a los que son expulsados por el propio Estado que, quizás sin planificarlo, les permite habitar en lugares residuales, sin condiciones urbanas adecuadas y, por tanto, poco aptos para ser habitados. <i>[Extraído del texto a modo de resumen]</i>Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf427-442http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116290spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:02.923SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
title Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
spellingShingle Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
Avalos, Sandra Raquel
Ciencias Sociales
Territorio
Exclusión social
Identidad
Villa
title_short Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
title_full Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
title_fullStr Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
title_full_unstemmed Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
title_sort Políticas Públicas, Exclusión y Conformación de Identidades Colectivas
dc.creator.none.fl_str_mv Avalos, Sandra Raquel
author Avalos, Sandra Raquel
author_facet Avalos, Sandra Raquel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Territorio
Exclusión social
Identidad
Villa
topic Ciencias Sociales
Territorio
Exclusión social
Identidad
Villa
dc.description.none.fl_txt_mv Al abordar la cuestión de la vivienda urbana no se puede dejar de lado la importancia que asumen las políticas públicas en la producción de hábitat informal. Considerando lo que plantea Zunino (2006), los cuerpos gubernamentales que intervienen sobre el espacio urbano están constituidos por una serie inestable de relaciones sociales, en un flujo constante de cambios en tanto cada parte despliega estrategias y tácticas para alcanzar sus propios fines. Es decir que, las relaciones sociales se encentran en tensión en virtud de los fines que cada actor social desarrolle para satisfacer sus objetivos. Pero hay que considerar que, los espacios habitados no siempre son elegidos por las personas. En ocasiones, lo que ocurre es que algunas personas se ven obligadas a migrar a lugares que finalmente pueden habitar, lugares a los que son expulsados por el propio Estado que, quizás sin planificarlo, les permite habitar en lugares residuales, sin condiciones urbanas adecuadas y, por tanto, poco aptos para ser habitados. <i>[Extraído del texto a modo de resumen]</i>
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Al abordar la cuestión de la vivienda urbana no se puede dejar de lado la importancia que asumen las políticas públicas en la producción de hábitat informal. Considerando lo que plantea Zunino (2006), los cuerpos gubernamentales que intervienen sobre el espacio urbano están constituidos por una serie inestable de relaciones sociales, en un flujo constante de cambios en tanto cada parte despliega estrategias y tácticas para alcanzar sus propios fines. Es decir que, las relaciones sociales se encentran en tensión en virtud de los fines que cada actor social desarrolle para satisfacer sus objetivos. Pero hay que considerar que, los espacios habitados no siempre son elegidos por las personas. En ocasiones, lo que ocurre es que algunas personas se ven obligadas a migrar a lugares que finalmente pueden habitar, lugares a los que son expulsados por el propio Estado que, quizás sin planificarlo, les permite habitar en lugares residuales, sin condiciones urbanas adecuadas y, por tanto, poco aptos para ser habitados. <i>[Extraído del texto a modo de resumen]</i>
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116290
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0719-6660
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
427-442
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064248232345600
score 13.22299