La enseñanza de la historia de las religiones

Autores
Guaglianone, Pacual
Año de publicación
1939
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La creación de esta cátedra, la primera que se dicta en lengua castellana, ratifica el generoso propósito que alienta a nuestra joven Universidad de abarcar horizontes de cultura cada vez más amplios; confirma la libertad que reina en sus aulas, y asegura la existencia de un ambiente de tolerancia, que permite y favorece la serena consideración y el riguroso análisis de las doctrinas, sistemas y credos más opuestos: porque sólo es posible el estudio de las religiones, desde el punto de vista histórico o filosófico, donde se respira el aire sano y fuerte —aire de alturas— de la libertad espiritual. No son propicios a su estudio ni el dogmatismo ni el sectarismo, ni el prejuicio religioso ni el antirreligioso. El intolerante que, creyendo haber monopolizado la verdad, considera hijas del Espíritu Maligno las religiones por él no profesadas, es tan incapaz de hacer obra histórica como el ingenuo racionalista que las considera mentiras inventadas por reyes y sacerdotes para mantener sometidos a los pueblos.
Conferencia inaugural del curso de Historia de las Religiones, leída por el Profesor Guaglianone el 19 de octubre de 1927, en el Aula Mayor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Historia
Religión
Historia de las religiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14811

id SEDICI_f3ba1f2bb6c4fff352cca163139a2f2c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de la historia de las religionesGuaglianone, PacualHumanidadesHistoriaReligiónHistoria de las religionesLa creación de esta cátedra, la primera que se dicta en lengua castellana, ratifica el generoso propósito que alienta a nuestra joven Universidad de abarcar horizontes de cultura cada vez más amplios; confirma la libertad que reina en sus aulas, y asegura la existencia de un ambiente de tolerancia, que permite y favorece la serena consideración y el riguroso análisis de las doctrinas, sistemas y credos más opuestos: porque sólo es posible el estudio de las religiones, desde el punto de vista histórico o filosófico, donde se respira el aire sano y fuerte —aire de alturas— de la libertad espiritual. No son propicios a su estudio ni el dogmatismo ni el sectarismo, ni el prejuicio religioso ni el antirreligioso. El intolerante que, creyendo haber monopolizado la verdad, considera hijas del Espíritu Maligno las religiones por él no profesadas, es tan incapaz de hacer obra histórica como el ingenuo racionalista que las considera mentiras inventadas por reyes y sacerdotes para mantener sometidos a los pueblos.Conferencia inaugural del curso de Historia de las Religiones, leída por el Profesor Guaglianone el 19 de octubre de 1927, en el Aula Mayor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1939info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14811<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:25.702SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la historia de las religiones
title La enseñanza de la historia de las religiones
spellingShingle La enseñanza de la historia de las religiones
Guaglianone, Pacual
Humanidades
Historia
Religión
Historia de las religiones
title_short La enseñanza de la historia de las religiones
title_full La enseñanza de la historia de las religiones
title_fullStr La enseñanza de la historia de las religiones
title_full_unstemmed La enseñanza de la historia de las religiones
title_sort La enseñanza de la historia de las religiones
dc.creator.none.fl_str_mv Guaglianone, Pacual
author Guaglianone, Pacual
author_facet Guaglianone, Pacual
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Historia
Religión
Historia de las religiones
topic Humanidades
Historia
Religión
Historia de las religiones
dc.description.none.fl_txt_mv La creación de esta cátedra, la primera que se dicta en lengua castellana, ratifica el generoso propósito que alienta a nuestra joven Universidad de abarcar horizontes de cultura cada vez más amplios; confirma la libertad que reina en sus aulas, y asegura la existencia de un ambiente de tolerancia, que permite y favorece la serena consideración y el riguroso análisis de las doctrinas, sistemas y credos más opuestos: porque sólo es posible el estudio de las religiones, desde el punto de vista histórico o filosófico, donde se respira el aire sano y fuerte —aire de alturas— de la libertad espiritual. No son propicios a su estudio ni el dogmatismo ni el sectarismo, ni el prejuicio religioso ni el antirreligioso. El intolerante que, creyendo haber monopolizado la verdad, considera hijas del Espíritu Maligno las religiones por él no profesadas, es tan incapaz de hacer obra histórica como el ingenuo racionalista que las considera mentiras inventadas por reyes y sacerdotes para mantener sometidos a los pueblos.
Conferencia inaugural del curso de Historia de las Religiones, leída por el Profesor Guaglianone el 19 de octubre de 1927, en el Aula Mayor de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La creación de esta cátedra, la primera que se dicta en lengua castellana, ratifica el generoso propósito que alienta a nuestra joven Universidad de abarcar horizontes de cultura cada vez más amplios; confirma la libertad que reina en sus aulas, y asegura la existencia de un ambiente de tolerancia, que permite y favorece la serena consideración y el riguroso análisis de las doctrinas, sistemas y credos más opuestos: porque sólo es posible el estudio de las religiones, desde el punto de vista histórico o filosófico, donde se respira el aire sano y fuerte —aire de alturas— de la libertad espiritual. No son propicios a su estudio ni el dogmatismo ni el sectarismo, ni el prejuicio religioso ni el antirreligioso. El intolerante que, creyendo haber monopolizado la verdad, considera hijas del Espíritu Maligno las religiones por él no profesadas, es tan incapaz de hacer obra histórica como el ingenuo racionalista que las considera mentiras inventadas por reyes y sacerdotes para mantener sometidos a los pueblos.
publishDate 1939
dc.date.none.fl_str_mv 1939
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
5-22
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615778212511745
score 13.070432