Religiones y mitos primitivos de América

Autores
Ricci, Clemente
Año de publicación
1924
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
No hay rama del saber que entre nosotros, y durante la última década, no haya sido reformada bajo la influencia bienhechora del nuevo método científico. Los resultados están a la vista. Los estudios históricos, por ejemplo, más que reformados, han sido total y completamente renovados. Renovados en el método, en la teoría, en la praxis, en la construcción. Renovados y transformados. Llevada, por un lado, a su más alta perfección la crítica y el aprovechamiento de las fuentes, y sentado, por el otro, el nuevo concepto de fenómeno social, humanizado y unlversalizado contra la tendencia estrecha y sin horizontes de los tiempos anteriores, ya no pudo la historia ser considerada como un género literario. Los poetas sin estro y los novelistas sin fantasía, acostumbrados a pedir a la historia la materia primera para sus ejercitaciones estilísticas, se encontraron impensadamente con una novedad desagradable. Para la mentalidad moderna, en historia, el estilo no cuenta. La materia primera, en historia, es por sí y por sí sola lo fundamental e importante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Antropología
Historia
Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14542

id SEDICI_2451dc345d0063e44ddfeb93a47dae71
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14542
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Religiones y mitos primitivos de AméricaRicci, ClementeHumanidadesAntropologíaHistoriaReligiónNo hay rama del saber que entre nosotros, y durante la última década, no haya sido reformada bajo la influencia bienhechora del nuevo método científico. Los resultados están a la vista. Los estudios históricos, por ejemplo, más que reformados, han sido total y completamente renovados. Renovados en el método, en la teoría, en la praxis, en la construcción. Renovados y transformados. Llevada, por un lado, a su más alta perfección la crítica y el aprovechamiento de las fuentes, y sentado, por el otro, el nuevo concepto de fenómeno social, humanizado y unlversalizado contra la tendencia estrecha y sin horizontes de los tiempos anteriores, ya no pudo la historia ser considerada como un género literario. Los poetas sin estro y los novelistas sin fantasía, acostumbrados a pedir a la historia la materia primera para sus ejercitaciones estilísticas, se encontraron impensadamente con una novedad desagradable. Para la mentalidad moderna, en historia, el estilo no cuenta. La materia primera, en historia, es por sí y por sí sola lo fundamental e importante.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1924info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14542<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Religiones y mitos primitivos de América
title Religiones y mitos primitivos de América
spellingShingle Religiones y mitos primitivos de América
Ricci, Clemente
Humanidades
Antropología
Historia
Religión
title_short Religiones y mitos primitivos de América
title_full Religiones y mitos primitivos de América
title_fullStr Religiones y mitos primitivos de América
title_full_unstemmed Religiones y mitos primitivos de América
title_sort Religiones y mitos primitivos de América
dc.creator.none.fl_str_mv Ricci, Clemente
author Ricci, Clemente
author_facet Ricci, Clemente
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Antropología
Historia
Religión
topic Humanidades
Antropología
Historia
Religión
dc.description.none.fl_txt_mv No hay rama del saber que entre nosotros, y durante la última década, no haya sido reformada bajo la influencia bienhechora del nuevo método científico. Los resultados están a la vista. Los estudios históricos, por ejemplo, más que reformados, han sido total y completamente renovados. Renovados en el método, en la teoría, en la praxis, en la construcción. Renovados y transformados. Llevada, por un lado, a su más alta perfección la crítica y el aprovechamiento de las fuentes, y sentado, por el otro, el nuevo concepto de fenómeno social, humanizado y unlversalizado contra la tendencia estrecha y sin horizontes de los tiempos anteriores, ya no pudo la historia ser considerada como un género literario. Los poetas sin estro y los novelistas sin fantasía, acostumbrados a pedir a la historia la materia primera para sus ejercitaciones estilísticas, se encontraron impensadamente con una novedad desagradable. Para la mentalidad moderna, en historia, el estilo no cuenta. La materia primera, en historia, es por sí y por sí sola lo fundamental e importante.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description No hay rama del saber que entre nosotros, y durante la última década, no haya sido reformada bajo la influencia bienhechora del nuevo método científico. Los resultados están a la vista. Los estudios históricos, por ejemplo, más que reformados, han sido total y completamente renovados. Renovados en el método, en la teoría, en la praxis, en la construcción. Renovados y transformados. Llevada, por un lado, a su más alta perfección la crítica y el aprovechamiento de las fuentes, y sentado, por el otro, el nuevo concepto de fenómeno social, humanizado y unlversalizado contra la tendencia estrecha y sin horizontes de los tiempos anteriores, ya no pudo la historia ser considerada como un género literario. Los poetas sin estro y los novelistas sin fantasía, acostumbrados a pedir a la historia la materia primera para sus ejercitaciones estilísticas, se encontraron impensadamente con una novedad desagradable. Para la mentalidad moderna, en historia, el estilo no cuenta. La materia primera, en historia, es por sí y por sí sola lo fundamental e importante.
publishDate 1924
dc.date.none.fl_str_mv 1924
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14542
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-80
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615777743798272
score 13.070432