Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe

Autores
Sforzin, Verónica Elena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Pensar desde la región procesos globales como la Inteligencia Artificial o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y frente a un mundo en crisis y transición implica un gran desafío teórico, así como una decisión política. La región tiene ante sí una oportunidad única para reconfigurar las relaciones de poder en su interior, así como reposicionarse internacionalmente, para esto es clave pensarse y articularse regionalmente. La posibilidad de atravesar y salir fortalecidos de una crisis civilizatoria y el posible pasaje a un mundo multipolar y pluriversal es muy compleja, pero considero que los esfuerzos teóricos deben estar puestos en construir las herramientas que necesitamos las sociedades y los Estados latinoamericanos para lograr estos objetivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Crisis
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174495

id SEDICI_f37d40d95da50d51dac4e82bcfe08f09
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174495
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el CaribeSforzin, Verónica ElenaSociologíaCrisisAmérica LatinaPensar desde la región procesos globales como la Inteligencia Artificial o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y frente a un mundo en crisis y transición implica un gran desafío teórico, así como una decisión política. La región tiene ante sí una oportunidad única para reconfigurar las relaciones de poder en su interior, así como reposicionarse internacionalmente, para esto es clave pensarse y articularse regionalmente. La posibilidad de atravesar y salir fortalecidos de una crisis civilizatoria y el posible pasaje a un mundo multipolar y pluriversal es muy compleja, pero considero que los esfuerzos teóricos deben estar puestos en construir las herramientas que necesitamos las sociedades y los Estados latinoamericanos para lograr estos objetivos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174495spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715173606679801/@@display-file/file/Sforzin_Mesa 9_Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174495Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:25.966SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
title Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
spellingShingle Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
Sforzin, Verónica Elena
Sociología
Crisis
América Latina
title_short Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
title_full Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
title_fullStr Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
title_full_unstemmed Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
title_sort Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe
dc.creator.none.fl_str_mv Sforzin, Verónica Elena
author Sforzin, Verónica Elena
author_facet Sforzin, Verónica Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Crisis
América Latina
topic Sociología
Crisis
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv Pensar desde la región procesos globales como la Inteligencia Artificial o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y frente a un mundo en crisis y transición implica un gran desafío teórico, así como una decisión política. La región tiene ante sí una oportunidad única para reconfigurar las relaciones de poder en su interior, así como reposicionarse internacionalmente, para esto es clave pensarse y articularse regionalmente. La posibilidad de atravesar y salir fortalecidos de una crisis civilizatoria y el posible pasaje a un mundo multipolar y pluriversal es muy compleja, pero considero que los esfuerzos teóricos deben estar puestos en construir las herramientas que necesitamos las sociedades y los Estados latinoamericanos para lograr estos objetivos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Pensar desde la región procesos globales como la Inteligencia Artificial o las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y frente a un mundo en crisis y transición implica un gran desafío teórico, así como una decisión política. La región tiene ante sí una oportunidad única para reconfigurar las relaciones de poder en su interior, así como reposicionarse internacionalmente, para esto es clave pensarse y articularse regionalmente. La posibilidad de atravesar y salir fortalecidos de una crisis civilizatoria y el posible pasaje a un mundo multipolar y pluriversal es muy compleja, pero considero que los esfuerzos teóricos deben estar puestos en construir las herramientas que necesitamos las sociedades y los Estados latinoamericanos para lograr estos objetivos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174495
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174495
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715173606679801/@@display-file/file/Sforzin_Mesa 9_Crisis civilizatoria y bipolaridad tecnológica, una mirada desde América Latina y el Caribe.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260680467546112
score 13.13397