América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial

Autores
Cantamutto, Francisco J.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el estallido de la crisis en 2008, la economía mundial ha modificado sus comportamientos previos. Destacan el menor dinamismo del comercio internacional y la retracción de los flujos de inversiones. Esta crisis se expresa en una situación de desorden en la geopolítica global. El artículo evalúa la situación de América Latina y el Caribe ante este escenario. A pesar de contar con diversos proyectos de integración, su patrón de intercambio comercial se orienta hacia fuera de la región, donde establece una especialización de bajo valor agregado. Los resultados, en todos los renglones de la balanza de pagos, indican que la apertura de la economía tiende a reforzar la condición dependiente de la región.
Since the outbreak of the crisis in 2008, the world economy has changed its previous behavior. The slower pace of international trade and the reduction of investment flows stand out. This crisis results in a situation of turmoil in global geopolitics. This paper evaluates the situation of Latin America and the Caribbean under this scenario. Despite having various integration projects, their pattern of trade is aimed at outside the region, where it establishes a specialization of low added value. The results, in all the lines of the balance of payments, point out that the opening of the economy tends to reinforce the dependence of the region.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
Materia
CRISIS MUNDIAL
AMERICA LATINA
COMERCIO INTERNACIONAL
FLUJOS DE INVERSION
DEPENDENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145605

id CONICETDig_82039a5f9335f8cb8b078978b4054815
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundialLatin America and the Caribbean are adrift: A dependence reinforced by the world crisisCantamutto, Francisco J.CRISIS MUNDIALAMERICA LATINACOMERCIO INTERNACIONALFLUJOS DE INVERSIONDEPENDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Desde el estallido de la crisis en 2008, la economía mundial ha modificado sus comportamientos previos. Destacan el menor dinamismo del comercio internacional y la retracción de los flujos de inversiones. Esta crisis se expresa en una situación de desorden en la geopolítica global. El artículo evalúa la situación de América Latina y el Caribe ante este escenario. A pesar de contar con diversos proyectos de integración, su patrón de intercambio comercial se orienta hacia fuera de la región, donde establece una especialización de bajo valor agregado. Los resultados, en todos los renglones de la balanza de pagos, indican que la apertura de la economía tiende a reforzar la condición dependiente de la región.Since the outbreak of the crisis in 2008, the world economy has changed its previous behavior. The slower pace of international trade and the reduction of investment flows stand out. This crisis results in a situation of turmoil in global geopolitics. This paper evaluates the situation of Latin America and the Caribbean under this scenario. Despite having various integration projects, their pattern of trade is aimed at outside the region, where it establishes a specialization of low added value. The results, in all the lines of the balance of payments, point out that the opening of the economy tends to reinforce the dependence of the region.Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado2020-07-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145605Cantamutto, Francisco J.; América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial; Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fueguia; 3; 2; 20-7-2020; 33-532618-2335CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://untdf.edu.ar/institutos/icse/publicaciones/fuegia_viii_n2_2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:36.598CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
Latin America and the Caribbean are adrift: A dependence reinforced by the world crisis
title América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
spellingShingle América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
Cantamutto, Francisco J.
CRISIS MUNDIAL
AMERICA LATINA
COMERCIO INTERNACIONAL
FLUJOS DE INVERSION
DEPENDENCIA
title_short América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
title_full América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
title_fullStr América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
title_full_unstemmed América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
title_sort América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial
dc.creator.none.fl_str_mv Cantamutto, Francisco J.
author Cantamutto, Francisco J.
author_facet Cantamutto, Francisco J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CRISIS MUNDIAL
AMERICA LATINA
COMERCIO INTERNACIONAL
FLUJOS DE INVERSION
DEPENDENCIA
topic CRISIS MUNDIAL
AMERICA LATINA
COMERCIO INTERNACIONAL
FLUJOS DE INVERSION
DEPENDENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el estallido de la crisis en 2008, la economía mundial ha modificado sus comportamientos previos. Destacan el menor dinamismo del comercio internacional y la retracción de los flujos de inversiones. Esta crisis se expresa en una situación de desorden en la geopolítica global. El artículo evalúa la situación de América Latina y el Caribe ante este escenario. A pesar de contar con diversos proyectos de integración, su patrón de intercambio comercial se orienta hacia fuera de la región, donde establece una especialización de bajo valor agregado. Los resultados, en todos los renglones de la balanza de pagos, indican que la apertura de la economía tiende a reforzar la condición dependiente de la región.
Since the outbreak of the crisis in 2008, the world economy has changed its previous behavior. The slower pace of international trade and the reduction of investment flows stand out. This crisis results in a situation of turmoil in global geopolitics. This paper evaluates the situation of Latin America and the Caribbean under this scenario. Despite having various integration projects, their pattern of trade is aimed at outside the region, where it establishes a specialization of low added value. The results, in all the lines of the balance of payments, point out that the opening of the economy tends to reinforce the dependence of the region.
Fil: Cantamutto, Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur; Argentina
description Desde el estallido de la crisis en 2008, la economía mundial ha modificado sus comportamientos previos. Destacan el menor dinamismo del comercio internacional y la retracción de los flujos de inversiones. Esta crisis se expresa en una situación de desorden en la geopolítica global. El artículo evalúa la situación de América Latina y el Caribe ante este escenario. A pesar de contar con diversos proyectos de integración, su patrón de intercambio comercial se orienta hacia fuera de la región, donde establece una especialización de bajo valor agregado. Los resultados, en todos los renglones de la balanza de pagos, indican que la apertura de la economía tiende a reforzar la condición dependiente de la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145605
Cantamutto, Francisco J.; América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial; Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fueguia; 3; 2; 20-7-2020; 33-53
2618-2335
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145605
identifier_str_mv Cantamutto, Francisco J.; América Latina y el Caribe a la deriva: La dependencia reforzada en la crisis mundial; Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Fueguia; 3; 2; 20-7-2020; 33-53
2618-2335
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://untdf.edu.ar/institutos/icse/publicaciones/fuegia_viii_n2_2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614277991759872
score 13.070432