¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30

Autores
García, Tania da Costa
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiar la música popular mediatizada como representación social perteneciente a las sociedades modernas, implica investigar las relaciones entre lo nacional y lo popular. La idea de nación está tan imbricada a la Modernidad que la impresión que se tiene con relación a la nacionalidad es que tal sentimiento identitario existe desde tiempos remotos. La historia de la nación, en el caso de los países del continente americano, es narrada desde su "origen", cual sea: el descubrimiento, pasando por los procesos de colonización e independencia. La historia de la nación es la historia contra sus opresores. Sin embargo, es solamente con la autonomía política, conquistada a través de los acuerdos y/o rupturas, que tiene origen la necesidad de dar sentido a esta unidad. Desde entonces, son identificados elementos comunes entre aquellos que habitan el mismo territorio. A través de lazos identitarios, preexistentes y/o inventados (imaginados) -conjunto de valores, símbolos, recuerdos y mitos disponibles- se define la identidad nacional.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
Brasil
ritmos musicales
identidad nacional
cultura popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49208

id SEDICI_f36d80417b19bf767caedb7cf320214c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49208
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30García, Tania da CostaBellas ArtesMúsicaBrasilritmos musicalesidentidad nacionalcultura popularEstudiar la música popular mediatizada como representación social perteneciente a las sociedades modernas, implica investigar las relaciones entre lo nacional y lo popular. La idea de nación está tan imbricada a la Modernidad que la impresión que se tiene con relación a la nacionalidad es que tal sentimiento identitario existe desde tiempos remotos. La historia de la nación, en el caso de los países del continente americano, es narrada desde su "origen", cual sea: el descubrimiento, pasando por los procesos de colonización e independencia. La historia de la nación es la historia contra sus opresores. Sin embargo, es solamente con la autonomía política, conquistada a través de los acuerdos y/o rupturas, que tiene origen la necesidad de dar sentido a esta unidad. Desde entonces, son identificados elementos comunes entre aquellos que habitan el mismo territorio. A través de lazos identitarios, preexistentes y/o inventados (imaginados) -conjunto de valores, símbolos, recuerdos y mitos disponibles- se define la identidad nacional.Facultad de Bellas ArtesMassa, Luciano (traducción)Venegas, Javier (revisión técnica)2008-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49208spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:37.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
title ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
spellingShingle ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
García, Tania da Costa
Bellas Artes
Música
Brasil
ritmos musicales
identidad nacional
cultura popular
title_short ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
title_full ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
title_fullStr ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
title_full_unstemmed ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
title_sort ¿De quién es el samba? : Canción popular, media e identidad nacional en el Brasil de los años 30
dc.creator.none.fl_str_mv García, Tania da Costa
author García, Tania da Costa
author_facet García, Tania da Costa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Massa, Luciano (traducción)
Venegas, Javier (revisión técnica)
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
Brasil
ritmos musicales
identidad nacional
cultura popular
topic Bellas Artes
Música
Brasil
ritmos musicales
identidad nacional
cultura popular
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiar la música popular mediatizada como representación social perteneciente a las sociedades modernas, implica investigar las relaciones entre lo nacional y lo popular. La idea de nación está tan imbricada a la Modernidad que la impresión que se tiene con relación a la nacionalidad es que tal sentimiento identitario existe desde tiempos remotos. La historia de la nación, en el caso de los países del continente americano, es narrada desde su "origen", cual sea: el descubrimiento, pasando por los procesos de colonización e independencia. La historia de la nación es la historia contra sus opresores. Sin embargo, es solamente con la autonomía política, conquistada a través de los acuerdos y/o rupturas, que tiene origen la necesidad de dar sentido a esta unidad. Desde entonces, son identificados elementos comunes entre aquellos que habitan el mismo territorio. A través de lazos identitarios, preexistentes y/o inventados (imaginados) -conjunto de valores, símbolos, recuerdos y mitos disponibles- se define la identidad nacional.
Facultad de Bellas Artes
description Estudiar la música popular mediatizada como representación social perteneciente a las sociedades modernas, implica investigar las relaciones entre lo nacional y lo popular. La idea de nación está tan imbricada a la Modernidad que la impresión que se tiene con relación a la nacionalidad es que tal sentimiento identitario existe desde tiempos remotos. La historia de la nación, en el caso de los países del continente americano, es narrada desde su "origen", cual sea: el descubrimiento, pasando por los procesos de colonización e independencia. La historia de la nación es la historia contra sus opresores. Sin embargo, es solamente con la autonomía política, conquistada a través de los acuerdos y/o rupturas, que tiene origen la necesidad de dar sentido a esta unidad. Desde entonces, son identificados elementos comunes entre aquellos que habitan el mismo territorio. A través de lazos identitarios, preexistentes y/o inventados (imaginados) -conjunto de valores, símbolos, recuerdos y mitos disponibles- se define la identidad nacional.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49208
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-3381
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615904125517824
score 13.070432