Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto

Autores
Borrelli, Franco Martín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La masificación de los dispositivos móviles junto con los avances tecnológicos han favorecido el crecimiento de una variada gama de aplicaciones móviles, en particular aquellas sensibles al contexto. Si bien estas aplicaciones vienen siendo investigadas desde hace años, todavía existen interrogantes a resolver. Por ejemplo, cómo brindar aplicaciones que sean útiles y funcionales a usuarios no expertos. A partir de esto, el objetivo general de este trabajo es contar con un enfoque orientado a usuarios no expertos que permita co-diseñar, prototipar y testear in-situ aplicaciones móviles sensibles al contexto; las cuales estén preparadas para evolucionar dinámicamente acorde a las necesidades de los diferentes usuarios o a situaciones inesperadas que no fueron tenidas en cuenta al momento del diseño inicial de las mismas. El objetivo específico de este trabajo es analizar cómo abordar el prototipado en particular desde un enfoque centrado en las personas. Se buscará con este abordaje que usuarios no expertos puedan crear sus propias aplicaciones móviles sensibles al contexto, más aún que un equipo multidisciplinario pueda participar de la co-creación y testeo grupal de las mismas. Este abordaje deberá poder ser aplicado a cualquier dominio de aplicación.La particularidad in-situ implica que estando en el lugar donde luego se utilizarán esas aplicaciones, un equipo pueda decidir qué información o servicios se brindará a los usuarios finales; pero además poder definir la “reacción” de las aplicaciones ante los cambios contextuales, y cómo estos se van a visualizar. Esto permite el prototipado in-situ; y su posterior testeo grupal in-situ para probar cómo se comporta la aplicación, y así poder realizar los ajustes necesarios. Para poder alcanzar el objetivo específico se realiza un análisis de distintas temáticas para determinar la mejor forma de abordar el prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto. En base a este análisis, se propondrá un framework conceptual para sentar las bases de cómo abordar este tipo de prototipado ya que el mismo no tiene un guía clara en la literatura existente. En base a estos conceptos, se presentará una primera versión implementada de una herramienta de autor que brinde soporte al prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto; brindando además asistencia a los usuarios no expertos para co-testar in-situ estos prototipos. Se llevarán a cabo distintas pruebas con usuarios para poder ir validando la herramienta implementada, y así realizar los ajustes que sean necesarios para tener una primera versión de la misma.
Carrera: Maestría en Inteligencia de Datos orientada a Big Data Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Challiol, Cecilia Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LFIA) Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Informática
Materia
Cs de la Computación
Prototipado In-situ
Aplicaciones sensibles al contexto
Co-diseño
Co-testing
In-situ prototyping
Context-aware applications
Co-design
Co-testing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145789

id SEDICI_f35c441bf99d84c5f2ee6f19893151fe
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145789
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contextoIn-situ prototyping of context-aware mobile applications.Borrelli, Franco MartínCs de la ComputaciónPrototipado In-situAplicaciones sensibles al contextoCo-diseñoCo-testingIn-situ prototypingContext-aware applicationsCo-designCo-testingLa masificación de los dispositivos móviles junto con los avances tecnológicos han favorecido el crecimiento de una variada gama de aplicaciones móviles, en particular aquellas sensibles al contexto. Si bien estas aplicaciones vienen siendo investigadas desde hace años, todavía existen interrogantes a resolver. Por ejemplo, cómo brindar aplicaciones que sean útiles y funcionales a usuarios no expertos. A partir de esto, el objetivo general de este trabajo es contar con un enfoque orientado a usuarios no expertos que permita co-diseñar, prototipar y testear in-situ aplicaciones móviles sensibles al contexto; las cuales estén preparadas para evolucionar dinámicamente acorde a las necesidades de los diferentes usuarios o a situaciones inesperadas que no fueron tenidas en cuenta al momento del diseño inicial de las mismas. El objetivo específico de este trabajo es analizar cómo abordar el prototipado en particular desde un enfoque centrado en las personas. Se buscará con este abordaje que usuarios no expertos puedan crear sus propias aplicaciones móviles sensibles al contexto, más aún que un equipo multidisciplinario pueda participar de la co-creación y testeo grupal de las mismas. Este abordaje deberá poder ser aplicado a cualquier dominio de aplicación.La particularidad in-situ implica que estando en el lugar donde luego se utilizarán esas aplicaciones, un equipo pueda decidir qué información o servicios se brindará a los usuarios finales; pero además poder definir la “reacción” de las aplicaciones ante los cambios contextuales, y cómo estos se van a visualizar. Esto permite el prototipado in-situ; y su posterior testeo grupal in-situ para probar cómo se comporta la aplicación, y así poder realizar los ajustes necesarios. Para poder alcanzar el objetivo específico se realiza un análisis de distintas temáticas para determinar la mejor forma de abordar el prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto. En base a este análisis, se propondrá un framework conceptual para sentar las bases de cómo abordar este tipo de prototipado ya que el mismo no tiene un guía clara en la literatura existente. En base a estos conceptos, se presentará una primera versión implementada de una herramienta de autor que brinde soporte al prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto; brindando además asistencia a los usuarios no expertos para co-testar in-situ estos prototipos. Se llevarán a cabo distintas pruebas con usuarios para poder ir validando la herramienta implementada, y así realizar los ajustes que sean necesarios para tener una primera versión de la misma.Carrera: Maestría en Inteligencia de Datos orientada a Big Data Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Challiol, Cecilia Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LFIA) Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Informática2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145789spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145789Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:02.182SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
In-situ prototyping of context-aware mobile applications.
title Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
spellingShingle Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
Borrelli, Franco Martín
Cs de la Computación
Prototipado In-situ
Aplicaciones sensibles al contexto
Co-diseño
Co-testing
In-situ prototyping
Context-aware applications
Co-design
Co-testing
title_short Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
title_full Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
title_fullStr Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
title_full_unstemmed Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
title_sort Prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto
dc.creator.none.fl_str_mv Borrelli, Franco Martín
author Borrelli, Franco Martín
author_facet Borrelli, Franco Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cs de la Computación
Prototipado In-situ
Aplicaciones sensibles al contexto
Co-diseño
Co-testing
In-situ prototyping
Context-aware applications
Co-design
Co-testing
topic Cs de la Computación
Prototipado In-situ
Aplicaciones sensibles al contexto
Co-diseño
Co-testing
In-situ prototyping
Context-aware applications
Co-design
Co-testing
dc.description.none.fl_txt_mv La masificación de los dispositivos móviles junto con los avances tecnológicos han favorecido el crecimiento de una variada gama de aplicaciones móviles, en particular aquellas sensibles al contexto. Si bien estas aplicaciones vienen siendo investigadas desde hace años, todavía existen interrogantes a resolver. Por ejemplo, cómo brindar aplicaciones que sean útiles y funcionales a usuarios no expertos. A partir de esto, el objetivo general de este trabajo es contar con un enfoque orientado a usuarios no expertos que permita co-diseñar, prototipar y testear in-situ aplicaciones móviles sensibles al contexto; las cuales estén preparadas para evolucionar dinámicamente acorde a las necesidades de los diferentes usuarios o a situaciones inesperadas que no fueron tenidas en cuenta al momento del diseño inicial de las mismas. El objetivo específico de este trabajo es analizar cómo abordar el prototipado en particular desde un enfoque centrado en las personas. Se buscará con este abordaje que usuarios no expertos puedan crear sus propias aplicaciones móviles sensibles al contexto, más aún que un equipo multidisciplinario pueda participar de la co-creación y testeo grupal de las mismas. Este abordaje deberá poder ser aplicado a cualquier dominio de aplicación.La particularidad in-situ implica que estando en el lugar donde luego se utilizarán esas aplicaciones, un equipo pueda decidir qué información o servicios se brindará a los usuarios finales; pero además poder definir la “reacción” de las aplicaciones ante los cambios contextuales, y cómo estos se van a visualizar. Esto permite el prototipado in-situ; y su posterior testeo grupal in-situ para probar cómo se comporta la aplicación, y así poder realizar los ajustes necesarios. Para poder alcanzar el objetivo específico se realiza un análisis de distintas temáticas para determinar la mejor forma de abordar el prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto. En base a este análisis, se propondrá un framework conceptual para sentar las bases de cómo abordar este tipo de prototipado ya que el mismo no tiene un guía clara en la literatura existente. En base a estos conceptos, se presentará una primera versión implementada de una herramienta de autor que brinde soporte al prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto; brindando además asistencia a los usuarios no expertos para co-testar in-situ estos prototipos. Se llevarán a cabo distintas pruebas con usuarios para poder ir validando la herramienta implementada, y así realizar los ajustes que sean necesarios para tener una primera versión de la misma.
Carrera: Maestría en Inteligencia de Datos orientada a Big Data Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2021 Año de finalización de beca: 2024 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Challiol, Cecilia Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LFIA) Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Informática
description La masificación de los dispositivos móviles junto con los avances tecnológicos han favorecido el crecimiento de una variada gama de aplicaciones móviles, en particular aquellas sensibles al contexto. Si bien estas aplicaciones vienen siendo investigadas desde hace años, todavía existen interrogantes a resolver. Por ejemplo, cómo brindar aplicaciones que sean útiles y funcionales a usuarios no expertos. A partir de esto, el objetivo general de este trabajo es contar con un enfoque orientado a usuarios no expertos que permita co-diseñar, prototipar y testear in-situ aplicaciones móviles sensibles al contexto; las cuales estén preparadas para evolucionar dinámicamente acorde a las necesidades de los diferentes usuarios o a situaciones inesperadas que no fueron tenidas en cuenta al momento del diseño inicial de las mismas. El objetivo específico de este trabajo es analizar cómo abordar el prototipado en particular desde un enfoque centrado en las personas. Se buscará con este abordaje que usuarios no expertos puedan crear sus propias aplicaciones móviles sensibles al contexto, más aún que un equipo multidisciplinario pueda participar de la co-creación y testeo grupal de las mismas. Este abordaje deberá poder ser aplicado a cualquier dominio de aplicación.La particularidad in-situ implica que estando en el lugar donde luego se utilizarán esas aplicaciones, un equipo pueda decidir qué información o servicios se brindará a los usuarios finales; pero además poder definir la “reacción” de las aplicaciones ante los cambios contextuales, y cómo estos se van a visualizar. Esto permite el prototipado in-situ; y su posterior testeo grupal in-situ para probar cómo se comporta la aplicación, y así poder realizar los ajustes necesarios. Para poder alcanzar el objetivo específico se realiza un análisis de distintas temáticas para determinar la mejor forma de abordar el prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto. En base a este análisis, se propondrá un framework conceptual para sentar las bases de cómo abordar este tipo de prototipado ya que el mismo no tiene un guía clara en la literatura existente. En base a estos conceptos, se presentará una primera versión implementada de una herramienta de autor que brinde soporte al prototipado in-situ de aplicaciones móviles sensibles al contexto; brindando además asistencia a los usuarios no expertos para co-testar in-situ estos prototipos. Se llevarán a cabo distintas pruebas con usuarios para poder ir validando la herramienta implementada, y así realizar los ajustes que sean necesarios para tener una primera versión de la misma.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145789
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145789
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783588119347200
score 12.982451