Comunicación intercelular y transducción de señales

Autores
Legardón, Juan Andrés; Valdez, María Emilia; De Giusti, Verónica Celeste; Yeves, Alejandra del Milagro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente capítulo abordaremos las generalidades de comunicación intercelular. Con la finalidad de poder entender la interacción entre las células, analizaremos los componentes que intervienen, sus funciones y la relación entre ellos para que se produzca de manera exitosa dicho proceso. Además, describiremos qué señales adentro de la célula blanco se activan, mediante una vía de transducción de señales, a fin de modificar una respuesta en ella como consecuencia de la comunicación intercelular. Conocer estos fenómenos, permite comprender cómo los distintos procesos fisiológicos se llevan a cabo de forma coordinada para lograr la homeostasis del organismo.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
células
interacción
señales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186572

id SEDICI_f319b36f34db3e6a4cee79522fb648cd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186572
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Comunicación intercelular y transducción de señalesLegardón, Juan AndrésValdez, María EmiliaDe Giusti, Verónica CelesteYeves, Alejandra del MilagroCiencias MédicascélulasinteracciónseñalesEn el siguiente capítulo abordaremos las generalidades de comunicación intercelular. Con la finalidad de poder entender la interacción entre las células, analizaremos los componentes que intervienen, sus funciones y la relación entre ellos para que se produzca de manera exitosa dicho proceso. Además, describiremos qué señales adentro de la célula blanco se activan, mediante una vía de transducción de señales, a fin de modificar una respuesta en ella como consecuencia de la comunicación intercelular. Conocer estos fenómenos, permite comprender cómo los distintos procesos fisiológicos se llevan a cabo de forma coordinada para lograr la homeostasis del organismo.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf84-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186572spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2329-5info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163241info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186572Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:29.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comunicación intercelular y transducción de señales
title Comunicación intercelular y transducción de señales
spellingShingle Comunicación intercelular y transducción de señales
Legardón, Juan Andrés
Ciencias Médicas
células
interacción
señales
title_short Comunicación intercelular y transducción de señales
title_full Comunicación intercelular y transducción de señales
title_fullStr Comunicación intercelular y transducción de señales
title_full_unstemmed Comunicación intercelular y transducción de señales
title_sort Comunicación intercelular y transducción de señales
dc.creator.none.fl_str_mv Legardón, Juan Andrés
Valdez, María Emilia
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author Legardón, Juan Andrés
author_facet Legardón, Juan Andrés
Valdez, María Emilia
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author_role author
author2 Valdez, María Emilia
De Giusti, Verónica Celeste
Yeves, Alejandra del Milagro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
células
interacción
señales
topic Ciencias Médicas
células
interacción
señales
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente capítulo abordaremos las generalidades de comunicación intercelular. Con la finalidad de poder entender la interacción entre las células, analizaremos los componentes que intervienen, sus funciones y la relación entre ellos para que se produzca de manera exitosa dicho proceso. Además, describiremos qué señales adentro de la célula blanco se activan, mediante una vía de transducción de señales, a fin de modificar una respuesta en ella como consecuencia de la comunicación intercelular. Conocer estos fenómenos, permite comprender cómo los distintos procesos fisiológicos se llevan a cabo de forma coordinada para lograr la homeostasis del organismo.
Facultad de Ciencias Médicas
description En el siguiente capítulo abordaremos las generalidades de comunicación intercelular. Con la finalidad de poder entender la interacción entre las células, analizaremos los componentes que intervienen, sus funciones y la relación entre ellos para que se produzca de manera exitosa dicho proceso. Además, describiremos qué señales adentro de la célula blanco se activan, mediante una vía de transducción de señales, a fin de modificar una respuesta en ella como consecuencia de la comunicación intercelular. Conocer estos fenómenos, permite comprender cómo los distintos procesos fisiológicos se llevan a cabo de forma coordinada para lograr la homeostasis del organismo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186572
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186572
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2329-5
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
84-93
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605863056506880
score 12.46538