Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli

Autores
Centola, Cecilia Lucia; Rindone, Gustavo Marcelo; Gorga, Agostina; Pellizzari, Eliana Herminia; Cigorraga, Selva Beatriz; Riera, Maria Fernanda; Meroni, Silvina Beatriz; Galardo, Maria Noel Lujan
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las células de Sertoli (CS) son células somáticas presentes en los túbulos seminíferos que tienen funciones esenciales en la regulación de la espermatogénesis. Teniendo en cuenta que cada CS es capaz de sustentar un número limitado de células germinales, el número final de CS alcanzado durante el período proliferativo determina la capacidad de producción de esperma. Solo proliferan las CS inmaduras mientras no hayan establecido el complejo de uniones intercelulares que conforman la barrera hematotesticular (BTB). El cese de la proliferación es un prerrequisito para la maduración de las CS acompañado del establecimiento de la BTB. Esta revisión se centra en las hormonas, los factores producidos localmente, las vías de transducción de señales y los mecanismos moleculares que controlan la proliferación y maduración de las CS. La comprensión de cómo se establece el número final de CS en la edad adulta constituye un requisito previo para comprender las causas subyacentes responsables de la disminución progresiva en la producción de esperma que se ha observado durante los últimos 50 años en humanos.
Sertoli cells are somatic cells present in seminiferous tubules which have essential roles in regulating spermatogenesis. Considering that each Sertoli cell is able to support a limited number of germ cells, the final number of Sertoli cells reached during the proliferative period determines sperm production capacity. Only immature Sertoli cells, which have not established the blood-testis barrier, proliferate. Cessation of proliferation is a prerequisite to Sertoli cells maturation accompanied by the establishment of the blood-testis barrier. This review focuses on the hormones, locally produced factors, signal transduction pathways, and molecular mechanisms controlling Sertoli cells proliferation and maturation. The comprehension of how the final number of Sertoli cells in adulthood is established constitutes a pre-requisite to understand the underlying causes responsible for the progressive decrease in sperm production that has been observed during the last 50 years in humans.
Fil: Centola, Cecilia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Rindone, Gustavo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Gorga, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Pellizzari, Eliana Herminia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Cigorraga, Selva Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Riera, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Meroni, Silvina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Galardo, Maria Noel Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Materia
CÉLULA DE SERTOLI
PROLIFERACIÓN
MADURACIÓN
SEÑALES DE TRANSDUCCIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142645

id CONICETDig_4824398ecd29562c32d28e0b555c2c05
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142645
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de SertoliSignal transduction pathways and molecular mechanisms involved in the regulation of Sertoli cell proliferationCentola, Cecilia LuciaRindone, Gustavo MarceloGorga, AgostinaPellizzari, Eliana HerminiaCigorraga, Selva BeatrizRiera, Maria FernandaMeroni, Silvina BeatrizGalardo, Maria Noel LujanCÉLULA DE SERTOLIPROLIFERACIÓNMADURACIÓNSEÑALES DE TRANSDUCCIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Las células de Sertoli (CS) son células somáticas presentes en los túbulos seminíferos que tienen funciones esenciales en la regulación de la espermatogénesis. Teniendo en cuenta que cada CS es capaz de sustentar un número limitado de células germinales, el número final de CS alcanzado durante el período proliferativo determina la capacidad de producción de esperma. Solo proliferan las CS inmaduras mientras no hayan establecido el complejo de uniones intercelulares que conforman la barrera hematotesticular (BTB). El cese de la proliferación es un prerrequisito para la maduración de las CS acompañado del establecimiento de la BTB. Esta revisión se centra en las hormonas, los factores producidos localmente, las vías de transducción de señales y los mecanismos moleculares que controlan la proliferación y maduración de las CS. La comprensión de cómo se establece el número final de CS en la edad adulta constituye un requisito previo para comprender las causas subyacentes responsables de la disminución progresiva en la producción de esperma que se ha observado durante los últimos 50 años en humanos.Sertoli cells are somatic cells present in seminiferous tubules which have essential roles in regulating spermatogenesis. Considering that each Sertoli cell is able to support a limited number of germ cells, the final number of Sertoli cells reached during the proliferative period determines sperm production capacity. Only immature Sertoli cells, which have not established the blood-testis barrier, proliferate. Cessation of proliferation is a prerequisite to Sertoli cells maturation accompanied by the establishment of the blood-testis barrier. This review focuses on the hormones, locally produced factors, signal transduction pathways, and molecular mechanisms controlling Sertoli cells proliferation and maturation. The comprehension of how the final number of Sertoli cells in adulthood is established constitutes a pre-requisite to understand the underlying causes responsible for the progressive decrease in sperm production that has been observed during the last 50 years in humans.Fil: Centola, Cecilia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Rindone, Gustavo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Gorga, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Pellizzari, Eliana Herminia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Cigorraga, Selva Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Riera, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Meroni, Silvina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaFil: Galardo, Maria Noel Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; ArgentinaSociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142645Centola, Cecilia Lucia; Rindone, Gustavo Marcelo; Gorga, Agostina; Pellizzari, Eliana Herminia; Cigorraga, Selva Beatriz; et al.; Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 27; 1; 7-2020; 35-451515-8845CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2020/Revista_SAEGRE_Suplemento_2020.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:04.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
Signal transduction pathways and molecular mechanisms involved in the regulation of Sertoli cell proliferation
title Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
spellingShingle Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
Centola, Cecilia Lucia
CÉLULA DE SERTOLI
PROLIFERACIÓN
MADURACIÓN
SEÑALES DE TRANSDUCCIÓN
title_short Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
title_full Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
title_fullStr Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
title_full_unstemmed Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
title_sort Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli
dc.creator.none.fl_str_mv Centola, Cecilia Lucia
Rindone, Gustavo Marcelo
Gorga, Agostina
Pellizzari, Eliana Herminia
Cigorraga, Selva Beatriz
Riera, Maria Fernanda
Meroni, Silvina Beatriz
Galardo, Maria Noel Lujan
author Centola, Cecilia Lucia
author_facet Centola, Cecilia Lucia
Rindone, Gustavo Marcelo
Gorga, Agostina
Pellizzari, Eliana Herminia
Cigorraga, Selva Beatriz
Riera, Maria Fernanda
Meroni, Silvina Beatriz
Galardo, Maria Noel Lujan
author_role author
author2 Rindone, Gustavo Marcelo
Gorga, Agostina
Pellizzari, Eliana Herminia
Cigorraga, Selva Beatriz
Riera, Maria Fernanda
Meroni, Silvina Beatriz
Galardo, Maria Noel Lujan
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CÉLULA DE SERTOLI
PROLIFERACIÓN
MADURACIÓN
SEÑALES DE TRANSDUCCIÓN
topic CÉLULA DE SERTOLI
PROLIFERACIÓN
MADURACIÓN
SEÑALES DE TRANSDUCCIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Las células de Sertoli (CS) son células somáticas presentes en los túbulos seminíferos que tienen funciones esenciales en la regulación de la espermatogénesis. Teniendo en cuenta que cada CS es capaz de sustentar un número limitado de células germinales, el número final de CS alcanzado durante el período proliferativo determina la capacidad de producción de esperma. Solo proliferan las CS inmaduras mientras no hayan establecido el complejo de uniones intercelulares que conforman la barrera hematotesticular (BTB). El cese de la proliferación es un prerrequisito para la maduración de las CS acompañado del establecimiento de la BTB. Esta revisión se centra en las hormonas, los factores producidos localmente, las vías de transducción de señales y los mecanismos moleculares que controlan la proliferación y maduración de las CS. La comprensión de cómo se establece el número final de CS en la edad adulta constituye un requisito previo para comprender las causas subyacentes responsables de la disminución progresiva en la producción de esperma que se ha observado durante los últimos 50 años en humanos.
Sertoli cells are somatic cells present in seminiferous tubules which have essential roles in regulating spermatogenesis. Considering that each Sertoli cell is able to support a limited number of germ cells, the final number of Sertoli cells reached during the proliferative period determines sperm production capacity. Only immature Sertoli cells, which have not established the blood-testis barrier, proliferate. Cessation of proliferation is a prerequisite to Sertoli cells maturation accompanied by the establishment of the blood-testis barrier. This review focuses on the hormones, locally produced factors, signal transduction pathways, and molecular mechanisms controlling Sertoli cells proliferation and maturation. The comprehension of how the final number of Sertoli cells in adulthood is established constitutes a pre-requisite to understand the underlying causes responsible for the progressive decrease in sperm production that has been observed during the last 50 years in humans.
Fil: Centola, Cecilia Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Rindone, Gustavo Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Gorga, Agostina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Pellizzari, Eliana Herminia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Cigorraga, Selva Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Riera, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Meroni, Silvina Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
Fil: Galardo, Maria Noel Lujan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada". Fundación de Endocrinología Infantil. Centro de Investigaciones Endocrinológicas "Dr. César Bergada"; Argentina
description Las células de Sertoli (CS) son células somáticas presentes en los túbulos seminíferos que tienen funciones esenciales en la regulación de la espermatogénesis. Teniendo en cuenta que cada CS es capaz de sustentar un número limitado de células germinales, el número final de CS alcanzado durante el período proliferativo determina la capacidad de producción de esperma. Solo proliferan las CS inmaduras mientras no hayan establecido el complejo de uniones intercelulares que conforman la barrera hematotesticular (BTB). El cese de la proliferación es un prerrequisito para la maduración de las CS acompañado del establecimiento de la BTB. Esta revisión se centra en las hormonas, los factores producidos localmente, las vías de transducción de señales y los mecanismos moleculares que controlan la proliferación y maduración de las CS. La comprensión de cómo se establece el número final de CS en la edad adulta constituye un requisito previo para comprender las causas subyacentes responsables de la disminución progresiva en la producción de esperma que se ha observado durante los últimos 50 años en humanos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142645
Centola, Cecilia Lucia; Rindone, Gustavo Marcelo; Gorga, Agostina; Pellizzari, Eliana Herminia; Cigorraga, Selva Beatriz; et al.; Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 27; 1; 7-2020; 35-45
1515-8845
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142645
identifier_str_mv Centola, Cecilia Lucia; Rindone, Gustavo Marcelo; Gorga, Agostina; Pellizzari, Eliana Herminia; Cigorraga, Selva Beatriz; et al.; Señales de transducción y mecanismos moleculares involucrados en la regulación de la proliferación de la célula de Sertoli; Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; Revista de la Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva; 27; 1; 7-2020; 35-45
1515-8845
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2020/Revista_SAEGRE_Suplemento_2020.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecológica y Reproductiva
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613571423502336
score 13.069144