Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes

Autores
Fernández, María Luisa
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se expone un proyecto que aborda el tratamiento de la oralidad en el ámbito académico y está destinado al espacio ofrecido para la realización de cursos de actualización docente propuestos a profesores de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal es ofrecer a los docentes participantes -muchos de ellos pertenecientes a espacios disciplinares alejados de los estudios lingüísticos y discursivos-, recursos para mejorar el desempeño de sus alumnos. La oralidad como canal de la interacción en el ámbito universitario tiene trascendencia en la actividad científica desde dos perspectivas distintas: la investigación en equipo apoyada en técnicas de trabajo grupal y la difusión del conocimiento. Sin embargo el éxito de esa función está subordinado a las conductas comunicativas de los participantes. El análisis de las instancias de participación es el contenido central del curso pero para llegar a él se parte de la caracterización de la oralidad, se revisan los géneros orales propios del ámbito académico (exposición, foro, entrevista, debate, conferencia, ponencia, técnicas grupales), se describen las situaciones pertinentes (de producción monológica, dialógica o grupal; en el contexto aúlico o extra-aúlico; a través de relaciones simétricas o asimétricas) y las funciones (informativa, persuasiva, evaluativa). Finalmente se revisan distintos recursos estudiados por los modelos interaccionales citados a través de los que se pretende lograr la eficiencia comunicativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114515

id SEDICI_f312654e414ac878249779965e12a28c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantesFernández, María LuisaLetrasOralidadDocentesEducación SuperiorSe expone un proyecto que aborda el tratamiento de la oralidad en el ámbito académico y está destinado al espacio ofrecido para la realización de cursos de actualización docente propuestos a profesores de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal es ofrecer a los docentes participantes -muchos de ellos pertenecientes a espacios disciplinares alejados de los estudios lingüísticos y discursivos-, recursos para mejorar el desempeño de sus alumnos. La oralidad como canal de la interacción en el ámbito universitario tiene trascendencia en la actividad científica desde dos perspectivas distintas: la investigación en equipo apoyada en técnicas de trabajo grupal y la difusión del conocimiento. Sin embargo el éxito de esa función está subordinado a las conductas comunicativas de los participantes. El análisis de las instancias de participación es el contenido central del curso pero para llegar a él se parte de la caracterización de la oralidad, se revisan los géneros orales propios del ámbito académico (exposición, foro, entrevista, debate, conferencia, ponencia, técnicas grupales), se describen las situaciones pertinentes (de producción monológica, dialógica o grupal; en el contexto aúlico o extra-aúlico; a través de relaciones simétricas o asimétricas) y las funciones (informativa, persuasiva, evaluativa). Finalmente se revisan distintos recursos estudiados por los modelos interaccionales citados a través de los que se pretende lograr la eficiencia comunicativa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2009-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf434-444http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114515<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-34-0610-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11162/ev.11162.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:10.301SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
spellingShingle Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
Fernández, María Luisa
Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
title_short Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_full Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_fullStr Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_full_unstemmed Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
title_sort Discursos orales en el ámbito académico: roles de los participantes
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Luisa
author Fernández, María Luisa
author_facet Fernández, María Luisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
topic Letras
Oralidad
Docentes
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv Se expone un proyecto que aborda el tratamiento de la oralidad en el ámbito académico y está destinado al espacio ofrecido para la realización de cursos de actualización docente propuestos a profesores de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal es ofrecer a los docentes participantes -muchos de ellos pertenecientes a espacios disciplinares alejados de los estudios lingüísticos y discursivos-, recursos para mejorar el desempeño de sus alumnos. La oralidad como canal de la interacción en el ámbito universitario tiene trascendencia en la actividad científica desde dos perspectivas distintas: la investigación en equipo apoyada en técnicas de trabajo grupal y la difusión del conocimiento. Sin embargo el éxito de esa función está subordinado a las conductas comunicativas de los participantes. El análisis de las instancias de participación es el contenido central del curso pero para llegar a él se parte de la caracterización de la oralidad, se revisan los géneros orales propios del ámbito académico (exposición, foro, entrevista, debate, conferencia, ponencia, técnicas grupales), se describen las situaciones pertinentes (de producción monológica, dialógica o grupal; en el contexto aúlico o extra-aúlico; a través de relaciones simétricas o asimétricas) y las funciones (informativa, persuasiva, evaluativa). Finalmente se revisan distintos recursos estudiados por los modelos interaccionales citados a través de los que se pretende lograr la eficiencia comunicativa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se expone un proyecto que aborda el tratamiento de la oralidad en el ámbito académico y está destinado al espacio ofrecido para la realización de cursos de actualización docente propuestos a profesores de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal es ofrecer a los docentes participantes -muchos de ellos pertenecientes a espacios disciplinares alejados de los estudios lingüísticos y discursivos-, recursos para mejorar el desempeño de sus alumnos. La oralidad como canal de la interacción en el ámbito universitario tiene trascendencia en la actividad científica desde dos perspectivas distintas: la investigación en equipo apoyada en técnicas de trabajo grupal y la difusión del conocimiento. Sin embargo el éxito de esa función está subordinado a las conductas comunicativas de los participantes. El análisis de las instancias de participación es el contenido central del curso pero para llegar a él se parte de la caracterización de la oralidad, se revisan los géneros orales propios del ámbito académico (exposición, foro, entrevista, debate, conferencia, ponencia, técnicas grupales), se describen las situaciones pertinentes (de producción monológica, dialógica o grupal; en el contexto aúlico o extra-aúlico; a través de relaciones simétricas o asimétricas) y las funciones (informativa, persuasiva, evaluativa). Finalmente se revisan distintos recursos estudiados por los modelos interaccionales citados a través de los que se pretende lograr la eficiencia comunicativa.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-34-0610-6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11162/ev.11162.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
434-444
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139569627136
score 13.070432