“Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente

Autores
Tisera, Bibiana Cecilia; Cáceres, Carina; Rodríguez, Moira
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia que vamos a compartir parte de la reflexión y el análisis de las actividades que plantean los y las alumnas en sus clases de prácticas para la enseñanza de la lengua escrita durante su formación docente. Frente a las dificultades referenciadas por los profesores del Campo de la Práctica de los Profesorados de Inicial y Primaria se decidió incorporar al proyecto de cátedra de la “Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura I” un Taller de Narrativa Oral que tuviera como eje problematizar la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración de historias. Por otro lado, definir la didáctica de la lengua y la literatura únicamente como didáctica de objeto implica reconocer que el objeto de enseñanza que son las prácticas sociales de lectura y escritura, se encuentran no sólo asociadas a la concepción de lengua sino también a los saberes de la gramática, la lingüística, la literatura, la teoría literaria la historia y los estudios literarios. Estos campos de referencia constituyen un aporte sustantivo para la construcción del objeto de esta didáctica específica. Se espera, entonces, que la tarea del docente novel se funde en la intención de que su accionar en el aula y sus prácticas educativas no sean producto de la improvisación. La labor en el aula debe ser el resultado de un saber riguroso sobre su campo de estudio, que provea al docente de fundamentos acerca de qué, cómo, porqué y para qué enseñar. En este sentido la experiencia de narrar cuentos supone potenciar e interpelar las prácticas respecto de la literatura, fortalecer la formación didáctica y dar lugar a otras miradas para ampliar la reflexión pedagógica sobre cómo construir una enseñanza eficaz para la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Formación de docentes
narrativa oral
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86440

id SEDICI_8350b3297857a6c48a048fdd6dcc88aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86440
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docenteTisera, Bibiana CeciliaCáceres, CarinaRodríguez, MoiraLetrasFormación de docentesnarrativa oralLiteraturaLa experiencia que vamos a compartir parte de la reflexión y el análisis de las actividades que plantean los y las alumnas en sus clases de prácticas para la enseñanza de la lengua escrita durante su formación docente. Frente a las dificultades referenciadas por los profesores del Campo de la Práctica de los Profesorados de Inicial y Primaria se decidió incorporar al proyecto de cátedra de la “Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura I” un Taller de Narrativa Oral que tuviera como eje problematizar la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración de historias. Por otro lado, definir la didáctica de la lengua y la literatura únicamente como didáctica de objeto implica reconocer que el objeto de enseñanza que son las prácticas sociales de lectura y escritura, se encuentran no sólo asociadas a la concepción de lengua sino también a los saberes de la gramática, la lingüística, la literatura, la teoría literaria la historia y los estudios literarios. Estos campos de referencia constituyen un aporte sustantivo para la construcción del objeto de esta didáctica específica. Se espera, entonces, que la tarea del docente novel se funde en la intención de que su accionar en el aula y sus prácticas educativas no sean producto de la improvisación. La labor en el aula debe ser el resultado de un saber riguroso sobre su campo de estudio, que provea al docente de fundamentos acerca de qué, cómo, porqué y para qué enseñar. En este sentido la experiencia de narrar cuentos supone potenciar e interpelar las prácticas respecto de la literatura, fortalecer la formación didáctica y dar lugar a otras miradas para ampliar la reflexión pedagógica sobre cómo construir una enseñanza eficaz para la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86440spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Tisera.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:59:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86440Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:59:53.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
title “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
spellingShingle “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
Tisera, Bibiana Cecilia
Letras
Formación de docentes
narrativa oral
Literatura
title_short “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
title_full “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
title_fullStr “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
title_full_unstemmed “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
title_sort “Me verás contar”. Experiencias sobre narrativa oral en la formación docente
dc.creator.none.fl_str_mv Tisera, Bibiana Cecilia
Cáceres, Carina
Rodríguez, Moira
author Tisera, Bibiana Cecilia
author_facet Tisera, Bibiana Cecilia
Cáceres, Carina
Rodríguez, Moira
author_role author
author2 Cáceres, Carina
Rodríguez, Moira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Formación de docentes
narrativa oral
Literatura
topic Letras
Formación de docentes
narrativa oral
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia que vamos a compartir parte de la reflexión y el análisis de las actividades que plantean los y las alumnas en sus clases de prácticas para la enseñanza de la lengua escrita durante su formación docente. Frente a las dificultades referenciadas por los profesores del Campo de la Práctica de los Profesorados de Inicial y Primaria se decidió incorporar al proyecto de cátedra de la “Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura I” un Taller de Narrativa Oral que tuviera como eje problematizar la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración de historias. Por otro lado, definir la didáctica de la lengua y la literatura únicamente como didáctica de objeto implica reconocer que el objeto de enseñanza que son las prácticas sociales de lectura y escritura, se encuentran no sólo asociadas a la concepción de lengua sino también a los saberes de la gramática, la lingüística, la literatura, la teoría literaria la historia y los estudios literarios. Estos campos de referencia constituyen un aporte sustantivo para la construcción del objeto de esta didáctica específica. Se espera, entonces, que la tarea del docente novel se funde en la intención de que su accionar en el aula y sus prácticas educativas no sean producto de la improvisación. La labor en el aula debe ser el resultado de un saber riguroso sobre su campo de estudio, que provea al docente de fundamentos acerca de qué, cómo, porqué y para qué enseñar. En este sentido la experiencia de narrar cuentos supone potenciar e interpelar las prácticas respecto de la literatura, fortalecer la formación didáctica y dar lugar a otras miradas para ampliar la reflexión pedagógica sobre cómo construir una enseñanza eficaz para la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La experiencia que vamos a compartir parte de la reflexión y el análisis de las actividades que plantean los y las alumnas en sus clases de prácticas para la enseñanza de la lengua escrita durante su formación docente. Frente a las dificultades referenciadas por los profesores del Campo de la Práctica de los Profesorados de Inicial y Primaria se decidió incorporar al proyecto de cátedra de la “Didáctica de las Prácticas del Lenguaje y la Literatura I” un Taller de Narrativa Oral que tuviera como eje problematizar la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración de historias. Por otro lado, definir la didáctica de la lengua y la literatura únicamente como didáctica de objeto implica reconocer que el objeto de enseñanza que son las prácticas sociales de lectura y escritura, se encuentran no sólo asociadas a la concepción de lengua sino también a los saberes de la gramática, la lingüística, la literatura, la teoría literaria la historia y los estudios literarios. Estos campos de referencia constituyen un aporte sustantivo para la construcción del objeto de esta didáctica específica. Se espera, entonces, que la tarea del docente novel se funde en la intención de que su accionar en el aula y sus prácticas educativas no sean producto de la improvisación. La labor en el aula debe ser el resultado de un saber riguroso sobre su campo de estudio, que provea al docente de fundamentos acerca de qué, cómo, porqué y para qué enseñar. En este sentido la experiencia de narrar cuentos supone potenciar e interpelar las prácticas respecto de la literatura, fortalecer la formación didáctica y dar lugar a otras miradas para ampliar la reflexión pedagógica sobre cómo construir una enseñanza eficaz para la adquisición de la lengua escrita a partir de la narración.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86440
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86440
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadaslpne.fahce.unlp.edu.ar/iii-jornadas-2018/actas/Tisera.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1481
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532484926504960
score 13.001348