La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión
- Autores
- Depetris, Cielito; García, María Eugenia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto central del enfoque propuesto es observar, describir y analizar la forma y el funcionamiento de la argumentación política propia de la comunicación conflictiva entre partidarios y adversarios. Frente a los diferentes temas que circulan cotidianamente en la sociedad y que la radio y la televisión recortan en la producción de su agenda. Esta comunicación conflictiva se expresa a través del discurso polémico, como batalla, guerra verbal, o confrontación discursiva eminentemente dialógica; que involucra el compromiso de por lo menos dos “contendientes”, dos enunciadores que elaboran posiciones antagónicas en torno de un objeto común. Estas dos voces se enfrentan en el enunciado polémico, que se constituye, entonces, como un contradiscurso cuya finalidad es falsificar, refutar, el discurso del adversario.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
comunicación política
discurso polémico
radio
televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2e2ba6ed684c3314e61da789796ee55 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisiónDepetris, CielitoGarcía, María EugeniaPeriodismoComunicacióncomunicación políticadiscurso polémicoradiotelevisiónEl objeto central del enfoque propuesto es observar, describir y analizar la forma y el funcionamiento de la argumentación política propia de la comunicación conflictiva entre partidarios y adversarios. Frente a los diferentes temas que circulan cotidianamente en la sociedad y que la radio y la televisión recortan en la producción de su agenda. Esta comunicación conflictiva se expresa a través del discurso polémico, como batalla, guerra verbal, o confrontación discursiva eminentemente dialógica; que involucra el compromiso de por lo menos dos “contendientes”, dos enunciadores que elaboran posiciones antagónicas en torno de un objeto común. Estas dos voces se enfrentan en el enunciado polémico, que se constituye, entonces, como un contradiscurso cuya finalidad es falsificar, refutar, el discurso del adversario.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33605spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/1973/1761info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:42:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:42:03.031SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
title |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
spellingShingle |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión Depetris, Cielito Periodismo Comunicación comunicación política discurso polémico radio televisión |
title_short |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
title_full |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
title_fullStr |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
title_full_unstemmed |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
title_sort |
La comunicación política y el discurso polémico como tono de época en la radio y en la televisión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Depetris, Cielito García, María Eugenia |
author |
Depetris, Cielito |
author_facet |
Depetris, Cielito García, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
García, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación comunicación política discurso polémico radio televisión |
topic |
Periodismo Comunicación comunicación política discurso polémico radio televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto central del enfoque propuesto es observar, describir y analizar la forma y el funcionamiento de la argumentación política propia de la comunicación conflictiva entre partidarios y adversarios. Frente a los diferentes temas que circulan cotidianamente en la sociedad y que la radio y la televisión recortan en la producción de su agenda. Esta comunicación conflictiva se expresa a través del discurso polémico, como batalla, guerra verbal, o confrontación discursiva eminentemente dialógica; que involucra el compromiso de por lo menos dos “contendientes”, dos enunciadores que elaboran posiciones antagónicas en torno de un objeto común. Estas dos voces se enfrentan en el enunciado polémico, que se constituye, entonces, como un contradiscurso cuya finalidad es falsificar, refutar, el discurso del adversario. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El objeto central del enfoque propuesto es observar, describir y analizar la forma y el funcionamiento de la argumentación política propia de la comunicación conflictiva entre partidarios y adversarios. Frente a los diferentes temas que circulan cotidianamente en la sociedad y que la radio y la televisión recortan en la producción de su agenda. Esta comunicación conflictiva se expresa a través del discurso polémico, como batalla, guerra verbal, o confrontación discursiva eminentemente dialógica; que involucra el compromiso de por lo menos dos “contendientes”, dos enunciadores que elaboran posiciones antagónicas en torno de un objeto común. Estas dos voces se enfrentan en el enunciado polémico, que se constituye, entonces, como un contradiscurso cuya finalidad es falsificar, refutar, el discurso del adversario. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/oficiosterrestres/article/viewFile/1973/1761 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532122557513728 |
score |
13.001348 |