Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico?
- Autores
- Reichenbach, María Cecilia von; Hara, Myriam B.; López D'Urso, Mónica
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A fines del siglo XIX era reconocido en Argentina como sabio y maestro, inventor de un receptor de telegrafía sin hilos que se habría anticipado a Marconi, creador de un proyecto de submarino revolucionario que hubiera sido pionero en el mundo. Enrolado en el positivismo y allegado a la alta sociedad porteña, el ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni fue elegido por Joaquín V. González para crear el Instituto de Física de la naciente Universidad Nacional de La Plata. Después de una breve y conflictiva gestión, Ricaldoni fue desplazado por la contratación de científicos alemanes, que convirtieron el Instituto de Física en un centro científico al estilo europeo. A partir de entonces él se dedicó al dictado de clases en la UNLP y el Colegio Nacional de Buenos Aires, y al trabajo en su taller particular, con fondos propios y aporte privado. Publicó veinticinco libros de texto y desarrolló numerosos inventos, entre los que se destacan el submarino, un receptor de telegrafía sin hilos, un reductor de voltaje, una boya de salvataje, un panoramoscopio y un desvía torpedos. La trayectoria de Ricaldoni bien merece un lugar entre los que hicieron la historia de la ciencia en el río de La Plata.
Museo de Física - Materia
-
Ciencias Exactas
Física
científicos
universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49920
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2d42aeee6e55093515b723c1fc2b4ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49920 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico?Reichenbach, María Cecilia vonHara, Myriam B.López D'Urso, MónicaCiencias ExactasFísicacientíficosuniversidadA fines del siglo XIX era reconocido en Argentina como sabio y maestro, inventor de un receptor de telegrafía sin hilos que se habría anticipado a Marconi, creador de un proyecto de submarino revolucionario que hubiera sido pionero en el mundo. Enrolado en el positivismo y allegado a la alta sociedad porteña, el ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni fue elegido por Joaquín V. González para crear el Instituto de Física de la naciente Universidad Nacional de La Plata. Después de una breve y conflictiva gestión, Ricaldoni fue desplazado por la contratación de científicos alemanes, que convirtieron el Instituto de Física en un centro científico al estilo europeo. A partir de entonces él se dedicó al dictado de clases en la UNLP y el Colegio Nacional de Buenos Aires, y al trabajo en su taller particular, con fondos propios y aporte privado. Publicó veinticinco libros de texto y desarrolló numerosos inventos, entre los que se destacan el submarino, un receptor de telegrafía sin hilos, un reductor de voltaje, una boya de salvataje, un panoramoscopio y un desvía torpedos. La trayectoria de Ricaldoni bien merece un lugar entre los que hicieron la historia de la ciencia en el río de La Plata.Museo de Física2002-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf75-93http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49920spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://museofisica.exactas.unlp.edu.ar//archivos/historia_fisica/Tebaldo_Ricaldoni.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33961info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/35117info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33572info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49920Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:47.47SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
title |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
spellingShingle |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? Reichenbach, María Cecilia von Ciencias Exactas Física científicos universidad |
title_short |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
title_full |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
title_fullStr |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
title_full_unstemmed |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
title_sort |
Tebaldo Jorge Ricaldoni: ¿inventor o científico? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reichenbach, María Cecilia von Hara, Myriam B. López D'Urso, Mónica |
author |
Reichenbach, María Cecilia von |
author_facet |
Reichenbach, María Cecilia von Hara, Myriam B. López D'Urso, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Hara, Myriam B. López D'Urso, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Física científicos universidad |
topic |
Ciencias Exactas Física científicos universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fines del siglo XIX era reconocido en Argentina como sabio y maestro, inventor de un receptor de telegrafía sin hilos que se habría anticipado a Marconi, creador de un proyecto de submarino revolucionario que hubiera sido pionero en el mundo. Enrolado en el positivismo y allegado a la alta sociedad porteña, el ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni fue elegido por Joaquín V. González para crear el Instituto de Física de la naciente Universidad Nacional de La Plata. Después de una breve y conflictiva gestión, Ricaldoni fue desplazado por la contratación de científicos alemanes, que convirtieron el Instituto de Física en un centro científico al estilo europeo. A partir de entonces él se dedicó al dictado de clases en la UNLP y el Colegio Nacional de Buenos Aires, y al trabajo en su taller particular, con fondos propios y aporte privado. Publicó veinticinco libros de texto y desarrolló numerosos inventos, entre los que se destacan el submarino, un receptor de telegrafía sin hilos, un reductor de voltaje, una boya de salvataje, un panoramoscopio y un desvía torpedos. La trayectoria de Ricaldoni bien merece un lugar entre los que hicieron la historia de la ciencia en el río de La Plata. Museo de Física |
description |
A fines del siglo XIX era reconocido en Argentina como sabio y maestro, inventor de un receptor de telegrafía sin hilos que se habría anticipado a Marconi, creador de un proyecto de submarino revolucionario que hubiera sido pionero en el mundo. Enrolado en el positivismo y allegado a la alta sociedad porteña, el ingeniero uruguayo Tebaldo Ricaldoni fue elegido por Joaquín V. González para crear el Instituto de Física de la naciente Universidad Nacional de La Plata. Después de una breve y conflictiva gestión, Ricaldoni fue desplazado por la contratación de científicos alemanes, que convirtieron el Instituto de Física en un centro científico al estilo europeo. A partir de entonces él se dedicó al dictado de clases en la UNLP y el Colegio Nacional de Buenos Aires, y al trabajo en su taller particular, con fondos propios y aporte privado. Publicó veinticinco libros de texto y desarrolló numerosos inventos, entre los que se destacan el submarino, un receptor de telegrafía sin hilos, un reductor de voltaje, una boya de salvataje, un panoramoscopio y un desvía torpedos. La trayectoria de Ricaldoni bien merece un lugar entre los que hicieron la historia de la ciencia en el río de La Plata. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49920 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49920 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://museofisica.exactas.unlp.edu.ar//archivos/historia_fisica/Tebaldo_Ricaldoni.pdf info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33961 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/35117 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/33572 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 75-93 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615906290827264 |
score |
13.070432 |