Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético

Autores
Bibiloni, Aníbal Guillermo; Civitarese, Enrique Osvaldo; Reichenbach, María Cecilia von
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Richard Gans, físico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Departamento de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa.
Museo de Física
Materia
Ciencias Exactas
Física
científicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49923

id SEDICI_faabbc6aa81e4ed4c906f02c51257d43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnéticoBibiloni, Aníbal GuillermoCivitarese, Enrique OsvaldoReichenbach, María Cecilia vonCiencias ExactasFísicacientíficosRichard Gans, físico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Departamento de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa.Museo de Física2002-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf11-14http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49923spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://museofisica.exactas.unlp.edu.ar//archivos/historia_fisica/RICHARD_GANS.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/49923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:47.476SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
title Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
spellingShingle Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
Bibiloni, Aníbal Guillermo
Ciencias Exactas
Física
científicos
title_short Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
title_full Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
title_fullStr Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
title_full_unstemmed Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
title_sort Richard Gans y la cuantificación del momento dipolar magnético
dc.creator.none.fl_str_mv Bibiloni, Aníbal Guillermo
Civitarese, Enrique Osvaldo
Reichenbach, María Cecilia von
author Bibiloni, Aníbal Guillermo
author_facet Bibiloni, Aníbal Guillermo
Civitarese, Enrique Osvaldo
Reichenbach, María Cecilia von
author_role author
author2 Civitarese, Enrique Osvaldo
Reichenbach, María Cecilia von
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
científicos
topic Ciencias Exactas
Física
científicos
dc.description.none.fl_txt_mv Richard Gans, físico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Departamento de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa.
Museo de Física
description Richard Gans, físico de origen alemán, fue el sucesor de Emil Bose en la dirección-organización del Departamento de Física de la Universidad de La Plata. Su llegada, en 1912, constituyó un aporte significativo, para la incipiente actividad científica en la UNLP. Richard Gans, en el momento de su llegada a la Plata, había adquirido ya una sólida reputación científica y estaba en contacto con centros muy activos de investigación. Su trabajo, en problemas relacionados con el magnetismo, era bien conocido en Europa. En esta contribución enfocamos el aporte de Gans al descubrimiento de la cuantificación del momento dipolar magnético, tanto en el contexto platense como a nivel de la física de entonces en Europa.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/49923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://museofisica.exactas.unlp.edu.ar//archivos/historia_fisica/RICHARD_GANS.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
11-14
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615906293972992
score 13.070432