¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado
- Autores
- Pradel, Jean
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Inquisitorio o acusatorio, notas utilizadas casi mágicamente y de una indudable complejidad dado que atraviesan todo el procedimiento penal y porque son difíciles de definir. En el sistema acusatorio, el más antiguo, las partes inician la acusación (víctima, aún Ministerio Público) y reúnen contradictoriamente las pruebas de la audiencia ante un juez neutral que estatuye de acuerdo con un sistema preestablecido de pruebas legales. En el sistema inquisitorio, contrariamente, el juez está en primer plano: se hace cargo, busca las pruebas (figura del juez de instrucción) y juzga con íntima convicción. Subsidiariamente, podemos agregar que la fase de búsqueda de la prueba es pública en el sistema acusatorio (audiencia) y secreta en el sistema inquisitorio (instrucción antes de la audiencia). Inquisitorio y acusatorio constituyen un tema apasionante hasta explosivo. En un número de la revista Pouvoirs (1990), J.L. Sauron, juez de instrucción, escribió un artículo "Vertus de l’inquisitoire" (Virtudes del Inquisitorio) y el Doctor Soulez-Larivière, abogado, le responde por una "Nécessité de l’accusatoire" (Necesidad del acusatorio). Hay en todo esto un gran trasfondo político: la acusación es el niño mimado de los liberales, mientras que el inquisitorio es el sistema preferido de los defensores del autoritarismo. Es lo que habían sentido a fines del siglo XIX los penalistas franceses cuyos esfuerzos convergen en la fe del 8 de diciembre de 1897 que introduce al abogado en la instrucción: el debate había durado 27 años y ocupado cuatro períodos legislativos. Inquisitorio y acusatorio son una cuestión evolutiva. Actualmente, con el intercambio de ideas, los dos sistemas se acercan sensiblemente. Pero ¿cómo y por qué?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
sistema acusatorio
sistema inquisitorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156762
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f2249af5125f1a464622112534ded171 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156762 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparadoPradel, JeanCiencias Jurídicassistema acusatoriosistema inquisitorioInquisitorio o acusatorio, notas utilizadas casi mágicamente y de una indudable complejidad dado que atraviesan todo el procedimiento penal y porque son difíciles de definir. En el sistema acusatorio, el más antiguo, las partes inician la acusación (víctima, aún Ministerio Público) y reúnen contradictoriamente las pruebas de la audiencia ante un juez neutral que estatuye de acuerdo con un sistema preestablecido de pruebas legales. En el sistema inquisitorio, contrariamente, el juez está en primer plano: se hace cargo, busca las pruebas (figura del juez de instrucción) y juzga con íntima convicción. Subsidiariamente, podemos agregar que la fase de búsqueda de la prueba es pública en el sistema acusatorio (audiencia) y secreta en el sistema inquisitorio (instrucción antes de la audiencia). Inquisitorio y acusatorio constituyen un tema apasionante hasta explosivo. En un número de la revista Pouvoirs (1990), J.L. Sauron, juez de instrucción, escribió un artículo "Vertus de l’inquisitoire" (Virtudes del Inquisitorio) y el Doctor Soulez-Larivière, abogado, le responde por una "Nécessité de l’accusatoire" (Necesidad del acusatorio). Hay en todo esto un gran trasfondo político: la acusación es el niño mimado de los liberales, mientras que el inquisitorio es el sistema preferido de los defensores del autoritarismo. Es lo que habían sentido a fines del siglo XIX los penalistas franceses cuyos esfuerzos convergen en la fe del 8 de diciembre de 1897 que introduce al abogado en la instrucción: el debate había durado 27 años y ocupado cuatro períodos legislativos. Inquisitorio y acusatorio son una cuestión evolutiva. Actualmente, con el intercambio de ideas, los dos sistemas se acercan sensiblemente. Pero ¿cómo y por qué?Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesNaciff, Silvia Susana2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156762spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156762Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:47.08SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
title |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
spellingShingle |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado Pradel, Jean Ciencias Jurídicas sistema acusatorio sistema inquisitorio |
title_short |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
title_full |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
title_fullStr |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
title_full_unstemmed |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
title_sort |
¿En qué estado se encuentra actualmente el debate entre el sistema acusatorio y el sistema inquisitorio?: aspectos de derecho comparado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pradel, Jean |
author |
Pradel, Jean |
author_facet |
Pradel, Jean |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Naciff, Silvia Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas sistema acusatorio sistema inquisitorio |
topic |
Ciencias Jurídicas sistema acusatorio sistema inquisitorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Inquisitorio o acusatorio, notas utilizadas casi mágicamente y de una indudable complejidad dado que atraviesan todo el procedimiento penal y porque son difíciles de definir. En el sistema acusatorio, el más antiguo, las partes inician la acusación (víctima, aún Ministerio Público) y reúnen contradictoriamente las pruebas de la audiencia ante un juez neutral que estatuye de acuerdo con un sistema preestablecido de pruebas legales. En el sistema inquisitorio, contrariamente, el juez está en primer plano: se hace cargo, busca las pruebas (figura del juez de instrucción) y juzga con íntima convicción. Subsidiariamente, podemos agregar que la fase de búsqueda de la prueba es pública en el sistema acusatorio (audiencia) y secreta en el sistema inquisitorio (instrucción antes de la audiencia). Inquisitorio y acusatorio constituyen un tema apasionante hasta explosivo. En un número de la revista Pouvoirs (1990), J.L. Sauron, juez de instrucción, escribió un artículo "Vertus de l’inquisitoire" (Virtudes del Inquisitorio) y el Doctor Soulez-Larivière, abogado, le responde por una "Nécessité de l’accusatoire" (Necesidad del acusatorio). Hay en todo esto un gran trasfondo político: la acusación es el niño mimado de los liberales, mientras que el inquisitorio es el sistema preferido de los defensores del autoritarismo. Es lo que habían sentido a fines del siglo XIX los penalistas franceses cuyos esfuerzos convergen en la fe del 8 de diciembre de 1897 que introduce al abogado en la instrucción: el debate había durado 27 años y ocupado cuatro períodos legislativos. Inquisitorio y acusatorio son una cuestión evolutiva. Actualmente, con el intercambio de ideas, los dos sistemas se acercan sensiblemente. Pero ¿cómo y por qué? Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Inquisitorio o acusatorio, notas utilizadas casi mágicamente y de una indudable complejidad dado que atraviesan todo el procedimiento penal y porque son difíciles de definir. En el sistema acusatorio, el más antiguo, las partes inician la acusación (víctima, aún Ministerio Público) y reúnen contradictoriamente las pruebas de la audiencia ante un juez neutral que estatuye de acuerdo con un sistema preestablecido de pruebas legales. En el sistema inquisitorio, contrariamente, el juez está en primer plano: se hace cargo, busca las pruebas (figura del juez de instrucción) y juzga con íntima convicción. Subsidiariamente, podemos agregar que la fase de búsqueda de la prueba es pública en el sistema acusatorio (audiencia) y secreta en el sistema inquisitorio (instrucción antes de la audiencia). Inquisitorio y acusatorio constituyen un tema apasionante hasta explosivo. En un número de la revista Pouvoirs (1990), J.L. Sauron, juez de instrucción, escribió un artículo "Vertus de l’inquisitoire" (Virtudes del Inquisitorio) y el Doctor Soulez-Larivière, abogado, le responde por una "Nécessité de l’accusatoire" (Necesidad del acusatorio). Hay en todo esto un gran trasfondo político: la acusación es el niño mimado de los liberales, mientras que el inquisitorio es el sistema preferido de los defensores del autoritarismo. Es lo que habían sentido a fines del siglo XIX los penalistas franceses cuyos esfuerzos convergen en la fe del 8 de diciembre de 1897 que introduce al abogado en la instrucción: el debate había durado 27 años y ocupado cuatro períodos legislativos. Inquisitorio y acusatorio son una cuestión evolutiva. Actualmente, con el intercambio de ideas, los dos sistemas se acercan sensiblemente. Pero ¿cómo y por qué? |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156762 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156762 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616280236097536 |
score |
13.069144 |