Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar

Autores
Quispe, Ivone Gabriela; Giudici, Fernando; Núñez, Augusto; Torres, Cecilia; Vedia, Marisol
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo está enmarcado en el proyecto interno de investigación de FAUD-UNSJ "Configuraciones didácticas para el abordaje del campo de la Teoría, historia y crítica arquitectónica en el primer año de la carrera de Arquitectura y Urbanismo". El material teórico con el cual se abordó este artículo, pertenece a la bibliografía del curso "Teoría y aplicación didáctica en la enseñanza universitaria" de la carrera de Formación docente de la secretaría de Posgrado FFHA-UNSJ. El desarrollo de dicho trabajo constó en la descripción de lo planificado y de lo sucedido en el aula de cuatro encuentros: clases-taller. Con el objetivo de reflexionar para repensar estrategias didácticas contextualizadas en el aula del "hoy" compleja y diversa. Los resultados que se esperan son de diagnóstico con respecto al manejo de textos y con ello poder propiciar la construcción y apropiación del hábito de la lectura y escritura académica desde un lugar más consciente, para las y los estudiantes. Se espera que la cátedra pueda afianzar y profundizar estos ejercicios de observación, análisis y reflexión de la práctica docente. Y, por último, que sea un aporte a la planificación de la asignatura del año siguiente y al informe final de proyecto interno.
The present work is framed in the internal research project of FAUD-UNSJ "Didactic configurations for the approach to the field of Theory, history and architectural criticism in the first year of the Architecture and Urbanism career". The theoretical material with which this article was addressed belongs to the bibliography of the course "Theory and didactic application in university education" of the Teacher Training career of the FFHA-UNSJ Postgraduate Secretariat. The development of this work consisted in the description of what was planned and what happened in the classroom of four meetings: classes-workshop. With the objective of reflecting to rethink contextualized didactic strategies in the complex and diverse classroom of "today". The expected results are diagnostic regarding the handling of texts and thus be able to promote the construction and appropriation of the habit of academic reading and writing from a more conscious place, for the students. It is expected that the chair can strengthen and deepen these exercises of observation, analysis and reflection of teaching practice. And, finally, that it be a contribution to the planning of the subject for the following year and to the final report of the internal project.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Lecto-comprensión
Escritura académica
Estrategia didáctica
Reading comprehension
Academic writing
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149359

id SEDICI_f1da984a80e764989d6bdefaff6e41c2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinarReflections about the work in the classroom-workshop to understand a disciplinary textQuispe, Ivone GabrielaGiudici, FernandoNúñez, AugustoTorres, CeciliaVedia, MarisolEducaciónLecto-comprensiónEscritura académicaEstrategia didácticaReading comprehensionAcademic writingEl presente trabajo está enmarcado en el proyecto interno de investigación de FAUD-UNSJ "Configuraciones didácticas para el abordaje del campo de la Teoría, historia y crítica arquitectónica en el primer año de la carrera de Arquitectura y Urbanismo". El material teórico con el cual se abordó este artículo, pertenece a la bibliografía del curso "Teoría y aplicación didáctica en la enseñanza universitaria" de la carrera de Formación docente de la secretaría de Posgrado FFHA-UNSJ. El desarrollo de dicho trabajo constó en la descripción de lo planificado y de lo sucedido en el aula de cuatro encuentros: clases-taller. Con el objetivo de reflexionar para repensar estrategias didácticas contextualizadas en el aula del "hoy" compleja y diversa. Los resultados que se esperan son de diagnóstico con respecto al manejo de textos y con ello poder propiciar la construcción y apropiación del hábito de la lectura y escritura académica desde un lugar más consciente, para las y los estudiantes. Se espera que la cátedra pueda afianzar y profundizar estos ejercicios de observación, análisis y reflexión de la práctica docente. Y, por último, que sea un aporte a la planificación de la asignatura del año siguiente y al informe final de proyecto interno.The present work is framed in the internal research project of FAUD-UNSJ "Didactic configurations for the approach to the field of Theory, history and architectural criticism in the first year of the Architecture and Urbanism career". The theoretical material with which this article was addressed belongs to the bibliography of the course "Theory and didactic application in university education" of the Teacher Training career of the FFHA-UNSJ Postgraduate Secretariat. The development of this work consisted in the description of what was planned and what happened in the classroom of four meetings: classes-workshop. With the objective of reflecting to rethink contextualized didactic strategies in the complex and diverse classroom of "today". The expected results are diagnostic regarding the handling of texts and thus be able to promote the construction and appropriation of the habit of academic reading and writing from a more conscious place, for the students. It is expected that the chair can strengthen and deepen these exercises of observation, analysis and reflection of teaching practice. And, finally, that it be a contribution to the planning of the subject for the following year and to the final report of the internal project.Especialización en Docencia Universitaria2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e110info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:18.134SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
Reflections about the work in the classroom-workshop to understand a disciplinary text
title Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
spellingShingle Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
Quispe, Ivone Gabriela
Educación
Lecto-comprensión
Escritura académica
Estrategia didáctica
Reading comprehension
Academic writing
title_short Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
title_full Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
title_fullStr Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
title_full_unstemmed Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
title_sort Reflexiones acerca del trabajo en el aula-taller para comprender un texto disciplinar
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe, Ivone Gabriela
Giudici, Fernando
Núñez, Augusto
Torres, Cecilia
Vedia, Marisol
author Quispe, Ivone Gabriela
author_facet Quispe, Ivone Gabriela
Giudici, Fernando
Núñez, Augusto
Torres, Cecilia
Vedia, Marisol
author_role author
author2 Giudici, Fernando
Núñez, Augusto
Torres, Cecilia
Vedia, Marisol
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Lecto-comprensión
Escritura académica
Estrategia didáctica
Reading comprehension
Academic writing
topic Educación
Lecto-comprensión
Escritura académica
Estrategia didáctica
Reading comprehension
Academic writing
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo está enmarcado en el proyecto interno de investigación de FAUD-UNSJ "Configuraciones didácticas para el abordaje del campo de la Teoría, historia y crítica arquitectónica en el primer año de la carrera de Arquitectura y Urbanismo". El material teórico con el cual se abordó este artículo, pertenece a la bibliografía del curso "Teoría y aplicación didáctica en la enseñanza universitaria" de la carrera de Formación docente de la secretaría de Posgrado FFHA-UNSJ. El desarrollo de dicho trabajo constó en la descripción de lo planificado y de lo sucedido en el aula de cuatro encuentros: clases-taller. Con el objetivo de reflexionar para repensar estrategias didácticas contextualizadas en el aula del "hoy" compleja y diversa. Los resultados que se esperan son de diagnóstico con respecto al manejo de textos y con ello poder propiciar la construcción y apropiación del hábito de la lectura y escritura académica desde un lugar más consciente, para las y los estudiantes. Se espera que la cátedra pueda afianzar y profundizar estos ejercicios de observación, análisis y reflexión de la práctica docente. Y, por último, que sea un aporte a la planificación de la asignatura del año siguiente y al informe final de proyecto interno.
The present work is framed in the internal research project of FAUD-UNSJ "Didactic configurations for the approach to the field of Theory, history and architectural criticism in the first year of the Architecture and Urbanism career". The theoretical material with which this article was addressed belongs to the bibliography of the course "Theory and didactic application in university education" of the Teacher Training career of the FFHA-UNSJ Postgraduate Secretariat. The development of this work consisted in the description of what was planned and what happened in the classroom of four meetings: classes-workshop. With the objective of reflecting to rethink contextualized didactic strategies in the complex and diverse classroom of "today". The expected results are diagnostic regarding the handling of texts and thus be able to promote the construction and appropriation of the habit of academic reading and writing from a more conscious place, for the students. It is expected that the chair can strengthen and deepen these exercises of observation, analysis and reflection of teaching practice. And, finally, that it be a contribution to the planning of the subject for the following year and to the final report of the internal project.
Especialización en Docencia Universitaria
description El presente trabajo está enmarcado en el proyecto interno de investigación de FAUD-UNSJ "Configuraciones didácticas para el abordaje del campo de la Teoría, historia y crítica arquitectónica en el primer año de la carrera de Arquitectura y Urbanismo". El material teórico con el cual se abordó este artículo, pertenece a la bibliografía del curso "Teoría y aplicación didáctica en la enseñanza universitaria" de la carrera de Formación docente de la secretaría de Posgrado FFHA-UNSJ. El desarrollo de dicho trabajo constó en la descripción de lo planificado y de lo sucedido en el aula de cuatro encuentros: clases-taller. Con el objetivo de reflexionar para repensar estrategias didácticas contextualizadas en el aula del "hoy" compleja y diversa. Los resultados que se esperan son de diagnóstico con respecto al manejo de textos y con ello poder propiciar la construcción y apropiación del hábito de la lectura y escritura académica desde un lugar más consciente, para las y los estudiantes. Se espera que la cátedra pueda afianzar y profundizar estos ejercicios de observación, análisis y reflexión de la práctica docente. Y, por último, que sea un aporte a la planificación de la asignatura del año siguiente y al informe final de proyecto interno.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e110
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616258392162304
score 13.070432