Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egr...
- Autores
- Presa Rodríguez, Tania
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Campos, María del Carmen
- Descripción
- Este trabajo indaga en torno a las intervenciones didácticas desarrolladas durante una instancia formativa específica: las brindadas durante la asignatura Taller de monografía a estudiantes del último año de la carrera de Maestro en Primera Infancia (MPI), para acompañar la escritura de la monografía final de egreso. Dentro del plan de estudios de dicha carrera, en el último año y durante el primer semestre se ubica la asignatura llamada Taller de monografía. Dos aspectos relevantes aborda este análisis: por un lado, los que tienen que ver con los tipos de acompañamiento que el docente realiza para atender a las fortalezas y dificultades de los estudiantes en su proceso de avance de escritura. Por otro lado, evidenciar el lugar que los estudiantes otorgan en su monografía a las prácticas de lenguaje como recorte temático. El marco teórico seleccionado transita por categorías referidas a la concepción de escritura, la enseñanza de la escritura y el lugar de las prácticas de lenguaje en la formación. Las decisiones metodológicas tuvieron que ver con la adopción de un enfoque cualitativo, para lo cual la recolección de datos implicó el análisis de la planificación docente, el análisis de los registros de escritura de los estudiantes y la encuesta realizada a los mismos. Del análisis de estos instrumentos de recolección derivaron en algunas consideraciones finales donde se evidenció una ponderación del rigor metodológico exigido en los trabajaos monográficos como parte de las intervenciones docentes, dejando poco margen a la composición escrita como contenido de la planificación docente. Así también, se evidencia la fortaleza del taller de monografía como estrategia formativa de acompañamiento, capaz de incidir favorablemente en los procesos de acompañamiento de avance de escritura académica de los futuros maestros de primera infancia.
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
estrategias de intervención
Monografía
escritura académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138281
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f1d6095e13b3263c1a6ce05b389784c0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138281 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egresoPresa Rodríguez, TaniaEducaciónestrategias de intervenciónMonografíaescritura académicaEste trabajo indaga en torno a las intervenciones didácticas desarrolladas durante una instancia formativa específica: las brindadas durante la asignatura Taller de monografía a estudiantes del último año de la carrera de Maestro en Primera Infancia (MPI), para acompañar la escritura de la monografía final de egreso. Dentro del plan de estudios de dicha carrera, en el último año y durante el primer semestre se ubica la asignatura llamada Taller de monografía. Dos aspectos relevantes aborda este análisis: por un lado, los que tienen que ver con los tipos de acompañamiento que el docente realiza para atender a las fortalezas y dificultades de los estudiantes en su proceso de avance de escritura. Por otro lado, evidenciar el lugar que los estudiantes otorgan en su monografía a las prácticas de lenguaje como recorte temático. El marco teórico seleccionado transita por categorías referidas a la concepción de escritura, la enseñanza de la escritura y el lugar de las prácticas de lenguaje en la formación. Las decisiones metodológicas tuvieron que ver con la adopción de un enfoque cualitativo, para lo cual la recolección de datos implicó el análisis de la planificación docente, el análisis de los registros de escritura de los estudiantes y la encuesta realizada a los mismos. Del análisis de estos instrumentos de recolección derivaron en algunas consideraciones finales donde se evidenció una ponderación del rigor metodológico exigido en los trabajaos monográficos como parte de las intervenciones docentes, dejando poco margen a la composición escrita como contenido de la planificación docente. Así también, se evidencia la fortaleza del taller de monografía como estrategia formativa de acompañamiento, capaz de incidir favorablemente en los procesos de acompañamiento de avance de escritura académica de los futuros maestros de primera infancia.Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCampos, María del Carmen2021-10-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138281spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138281Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:09.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
title |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
spellingShingle |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso Presa Rodríguez, Tania Educación estrategias de intervención Monografía escritura académica |
title_short |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
title_full |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
title_fullStr |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
title_full_unstemmed |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
title_sort |
Estrategias de intervención didáctica para la escritura académica de estudiantes de la carrera de Maestro de Primera Infancia durante su tránsito por el Taller de monografía de egreso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presa Rodríguez, Tania |
author |
Presa Rodríguez, Tania |
author_facet |
Presa Rodríguez, Tania |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Campos, María del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación estrategias de intervención Monografía escritura académica |
topic |
Educación estrategias de intervención Monografía escritura académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo indaga en torno a las intervenciones didácticas desarrolladas durante una instancia formativa específica: las brindadas durante la asignatura Taller de monografía a estudiantes del último año de la carrera de Maestro en Primera Infancia (MPI), para acompañar la escritura de la monografía final de egreso. Dentro del plan de estudios de dicha carrera, en el último año y durante el primer semestre se ubica la asignatura llamada Taller de monografía. Dos aspectos relevantes aborda este análisis: por un lado, los que tienen que ver con los tipos de acompañamiento que el docente realiza para atender a las fortalezas y dificultades de los estudiantes en su proceso de avance de escritura. Por otro lado, evidenciar el lugar que los estudiantes otorgan en su monografía a las prácticas de lenguaje como recorte temático. El marco teórico seleccionado transita por categorías referidas a la concepción de escritura, la enseñanza de la escritura y el lugar de las prácticas de lenguaje en la formación. Las decisiones metodológicas tuvieron que ver con la adopción de un enfoque cualitativo, para lo cual la recolección de datos implicó el análisis de la planificación docente, el análisis de los registros de escritura de los estudiantes y la encuesta realizada a los mismos. Del análisis de estos instrumentos de recolección derivaron en algunas consideraciones finales donde se evidenció una ponderación del rigor metodológico exigido en los trabajaos monográficos como parte de las intervenciones docentes, dejando poco margen a la composición escrita como contenido de la planificación docente. Así también, se evidencia la fortaleza del taller de monografía como estrategia formativa de acompañamiento, capaz de incidir favorablemente en los procesos de acompañamiento de avance de escritura académica de los futuros maestros de primera infancia. Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo indaga en torno a las intervenciones didácticas desarrolladas durante una instancia formativa específica: las brindadas durante la asignatura Taller de monografía a estudiantes del último año de la carrera de Maestro en Primera Infancia (MPI), para acompañar la escritura de la monografía final de egreso. Dentro del plan de estudios de dicha carrera, en el último año y durante el primer semestre se ubica la asignatura llamada Taller de monografía. Dos aspectos relevantes aborda este análisis: por un lado, los que tienen que ver con los tipos de acompañamiento que el docente realiza para atender a las fortalezas y dificultades de los estudiantes en su proceso de avance de escritura. Por otro lado, evidenciar el lugar que los estudiantes otorgan en su monografía a las prácticas de lenguaje como recorte temático. El marco teórico seleccionado transita por categorías referidas a la concepción de escritura, la enseñanza de la escritura y el lugar de las prácticas de lenguaje en la formación. Las decisiones metodológicas tuvieron que ver con la adopción de un enfoque cualitativo, para lo cual la recolección de datos implicó el análisis de la planificación docente, el análisis de los registros de escritura de los estudiantes y la encuesta realizada a los mismos. Del análisis de estos instrumentos de recolección derivaron en algunas consideraciones finales donde se evidenció una ponderación del rigor metodológico exigido en los trabajaos monográficos como parte de las intervenciones docentes, dejando poco margen a la composición escrita como contenido de la planificación docente. Así también, se evidencia la fortaleza del taller de monografía como estrategia formativa de acompañamiento, capaz de incidir favorablemente en los procesos de acompañamiento de avance de escritura académica de los futuros maestros de primera infancia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138281 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138281 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616230874382336 |
score |
13.070432 |