El uso del agua en el mundo sustentable
- Autores
- Mariñelarena, Alejandro Jorge
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Utilizamos agua en todas nuestras actividades, en las más básicas (nutrición e higiene), y en la mayoría de los procesos productivos y tecnológicos. Las fuentes y reservas de agua son finitas y, por la demanda creciente, proporcional al incremento de la población, son o llegarán a ser insuficientes. La mayor parte del agua que utilizamos se transforma en aguas residuales y vuelve a la naturaleza con diversos grados de contaminación. Esto produce alteraciones en la calidad de los ecosistemas receptores (ríos y lagos) que, en muchos casos, son las fuentes de provisión de agua de consumo para otras poblaciones de la misma cuenca. Un sistema (sociedad) que pretende alcanzar un estado de equilibrio, ser sustentable, debe revisar y replantearse cada día sus procedimientos para optimizar procesos, economizar recursos, minimizar y reutilizar residuos, con el objetivo de que su funcionamiento se aproxime a un ciclo cerrado. Nuestro manejo del recurso agua está aún muy lejos de alcanzar esa meta y requiere todavía una revisión profunda.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97691
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f19d29283bc79d0e22b19f48ee18b723 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97691 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El uso del agua en el mundo sustentableMariñelarena, Alejandro JorgeEcologíaCambio ClimáticoUtilizamos agua en todas nuestras actividades, en las más básicas (nutrición e higiene), y en la mayoría de los procesos productivos y tecnológicos. Las fuentes y reservas de agua son finitas y, por la demanda creciente, proporcional al incremento de la población, son o llegarán a ser insuficientes. La mayor parte del agua que utilizamos se transforma en aguas residuales y vuelve a la naturaleza con diversos grados de contaminación. Esto produce alteraciones en la calidad de los ecosistemas receptores (ríos y lagos) que, en muchos casos, son las fuentes de provisión de agua de consumo para otras poblaciones de la misma cuenca. Un sistema (sociedad) que pretende alcanzar un estado de equilibrio, ser sustentable, debe revisar y replantearse cada día sus procedimientos para optimizar procesos, economizar recursos, minimizar y reutilizar residuos, con el objetivo de que su funcionamiento se aproxime a un ciclo cerrado. Nuestro manejo del recurso agua está aún muy lejos de alcanzar esa meta y requiere todavía una revisión profunda.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf791-791http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97691spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97691Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:25.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El uso del agua en el mundo sustentable |
title |
El uso del agua en el mundo sustentable |
spellingShingle |
El uso del agua en el mundo sustentable Mariñelarena, Alejandro Jorge Ecología Cambio Climático |
title_short |
El uso del agua en el mundo sustentable |
title_full |
El uso del agua en el mundo sustentable |
title_fullStr |
El uso del agua en el mundo sustentable |
title_full_unstemmed |
El uso del agua en el mundo sustentable |
title_sort |
El uso del agua en el mundo sustentable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariñelarena, Alejandro Jorge |
author |
Mariñelarena, Alejandro Jorge |
author_facet |
Mariñelarena, Alejandro Jorge |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático |
topic |
Ecología Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Utilizamos agua en todas nuestras actividades, en las más básicas (nutrición e higiene), y en la mayoría de los procesos productivos y tecnológicos. Las fuentes y reservas de agua son finitas y, por la demanda creciente, proporcional al incremento de la población, son o llegarán a ser insuficientes. La mayor parte del agua que utilizamos se transforma en aguas residuales y vuelve a la naturaleza con diversos grados de contaminación. Esto produce alteraciones en la calidad de los ecosistemas receptores (ríos y lagos) que, en muchos casos, son las fuentes de provisión de agua de consumo para otras poblaciones de la misma cuenca. Un sistema (sociedad) que pretende alcanzar un estado de equilibrio, ser sustentable, debe revisar y replantearse cada día sus procedimientos para optimizar procesos, economizar recursos, minimizar y reutilizar residuos, con el objetivo de que su funcionamiento se aproxime a un ciclo cerrado. Nuestro manejo del recurso agua está aún muy lejos de alcanzar esa meta y requiere todavía una revisión profunda. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Utilizamos agua en todas nuestras actividades, en las más básicas (nutrición e higiene), y en la mayoría de los procesos productivos y tecnológicos. Las fuentes y reservas de agua son finitas y, por la demanda creciente, proporcional al incremento de la población, son o llegarán a ser insuficientes. La mayor parte del agua que utilizamos se transforma en aguas residuales y vuelve a la naturaleza con diversos grados de contaminación. Esto produce alteraciones en la calidad de los ecosistemas receptores (ríos y lagos) que, en muchos casos, son las fuentes de provisión de agua de consumo para otras poblaciones de la misma cuenca. Un sistema (sociedad) que pretende alcanzar un estado de equilibrio, ser sustentable, debe revisar y replantearse cada día sus procedimientos para optimizar procesos, economizar recursos, minimizar y reutilizar residuos, con el objetivo de que su funcionamiento se aproxime a un ciclo cerrado. Nuestro manejo del recurso agua está aún muy lejos de alcanzar esa meta y requiere todavía una revisión profunda. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97691 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97691 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 791-791 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260417859026944 |
score |
13.13397 |