Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos

Autores
Sznajderman, Lucas; Coppa, Matías; Ramírez Diaz, Gabriel; Di Bernardi, Carlos Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los aeropuertos existen diferentes actividades que generan contaminantes gaseosos. Por lo tanto, además de producirse emisiones derivadas de la operación de las aeronaves, deben tenerse en cuenta aquellas procedentes de las fuentes estacionarias, los vehículos de acceso al aeropuerto y los vehículos de apoyo en tierra, denominados en su conjunto como GSE (Ground Support Equipment) asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. Determinado el perfil diario de una operación, es posible efectuar el análisis del aporte de los GSE. El presente estudio presenta una metodología en donde se tienen en cuenta diversos parámetros que afectan a la cuantificación de las emisiones como los tiempos asociados al servicio, espera, conexión y desconexión medidos en campo; factores de carga; factores de deterioro; potencias y factores de emisión asociados a cada vehículo. El objetivo del trabajo es obtener el peso relativo del aporte contaminante de los GSE respecto a las emisiones totales del aeropuerto en su parte aeronáutica. Además, se busca comparar las emisiones cuantificadas por el software AEDT 2d con la metodología propuesta (teniendo en cuenta los tiempos medidos en campo y los estándar).
Besides considering aircraft operation as an essential source of airport emissions, the ground support vehicles, collectively referred to as GSE (Ground Support Equipment) should also be taken into account. This includes the passenger transport from the terminals to the aircraft and vice versa, the loading and unloading of merchandise and baggage, the supply of energy and fuel to the aircraft, and the aircrew transport, among other services. Once the daily profile of an operation is determined, it is possible to analyze the contribution of the GSE. The present relates a sophisticated methodology in which several parameters are taken into account that affect the quantification of emissions such as the times associated with the service, wait, connection and disconnection measured in the field; load factors; deterioration factors; powers and emission factors associated with each vehicle. One objective of the work was to obtain the relative weight of the GSE contaminant contribution with respect to the total airport emissions. To this end, both the polluting gaseous emissions generated by the GSE and those derived from aircraft operations are characterized. In addition, the aim is to compare the emissions quantified by the AEDT 2d software with the proposed methodology (taking into account the time measured in the field and the standard ones).
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
vehículos de asistencia a las aeronaves
emisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73059

id SEDICI_0a27c55c6081b300cbd66647475664ed
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativosSznajderman, LucasCoppa, MatíasRamírez Diaz, GabrielDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería Aeronáuticaaeropuertosvehículos de asistencia a las aeronavesemisionesEn los aeropuertos existen diferentes actividades que generan contaminantes gaseosos. Por lo tanto, además de producirse emisiones derivadas de la operación de las aeronaves, deben tenerse en cuenta aquellas procedentes de las fuentes estacionarias, los vehículos de acceso al aeropuerto y los vehículos de apoyo en tierra, denominados en su conjunto como GSE (Ground Support Equipment) asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. Determinado el perfil diario de una operación, es posible efectuar el análisis del aporte de los GSE. El presente estudio presenta una metodología en donde se tienen en cuenta diversos parámetros que afectan a la cuantificación de las emisiones como los tiempos asociados al servicio, espera, conexión y desconexión medidos en campo; factores de carga; factores de deterioro; potencias y factores de emisión asociados a cada vehículo. El objetivo del trabajo es obtener el peso relativo del aporte contaminante de los GSE respecto a las emisiones totales del aeropuerto en su parte aeronáutica. Además, se busca comparar las emisiones cuantificadas por el software AEDT 2d con la metodología propuesta (teniendo en cuenta los tiempos medidos en campo y los estándar).Besides considering aircraft operation as an essential source of airport emissions, the ground support vehicles, collectively referred to as GSE (Ground Support Equipment) should also be taken into account. This includes the passenger transport from the terminals to the aircraft and vice versa, the loading and unloading of merchandise and baggage, the supply of energy and fuel to the aircraft, and the aircrew transport, among other services. Once the daily profile of an operation is determined, it is possible to analyze the contribution of the GSE. The present relates a sophisticated methodology in which several parameters are taken into account that affect the quantification of emissions such as the times associated with the service, wait, connection and disconnection measured in the field; load factors; deterioration factors; powers and emission factors associated with each vehicle. One objective of the work was to obtain the relative weight of the GSE contaminant contribution with respect to the total airport emissions. To this end, both the polluting gaseous emissions generated by the GSE and those derived from aircraft operations are characterized. In addition, the aim is to compare the emissions quantified by the AEDT 2d software with the proposed methodology (taking into account the time measured in the field and the standard ones).Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2018-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73059spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121056info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:09.022SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
title Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
spellingShingle Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
Sznajderman, Lucas
Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
vehículos de asistencia a las aeronaves
emisiones
title_short Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
title_full Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
title_fullStr Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
title_full_unstemmed Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
title_sort Cuantificación del aporte contaminante gaseoso producto de las operaciones de GSE en plataforma: metodología según tiempos operativos
dc.creator.none.fl_str_mv Sznajderman, Lucas
Coppa, Matías
Ramírez Diaz, Gabriel
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author Sznajderman, Lucas
author_facet Sznajderman, Lucas
Coppa, Matías
Ramírez Diaz, Gabriel
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author_role author
author2 Coppa, Matías
Ramírez Diaz, Gabriel
Di Bernardi, Carlos Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
vehículos de asistencia a las aeronaves
emisiones
topic Ingeniería Aeronáutica
aeropuertos
vehículos de asistencia a las aeronaves
emisiones
dc.description.none.fl_txt_mv En los aeropuertos existen diferentes actividades que generan contaminantes gaseosos. Por lo tanto, además de producirse emisiones derivadas de la operación de las aeronaves, deben tenerse en cuenta aquellas procedentes de las fuentes estacionarias, los vehículos de acceso al aeropuerto y los vehículos de apoyo en tierra, denominados en su conjunto como GSE (Ground Support Equipment) asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. Determinado el perfil diario de una operación, es posible efectuar el análisis del aporte de los GSE. El presente estudio presenta una metodología en donde se tienen en cuenta diversos parámetros que afectan a la cuantificación de las emisiones como los tiempos asociados al servicio, espera, conexión y desconexión medidos en campo; factores de carga; factores de deterioro; potencias y factores de emisión asociados a cada vehículo. El objetivo del trabajo es obtener el peso relativo del aporte contaminante de los GSE respecto a las emisiones totales del aeropuerto en su parte aeronáutica. Además, se busca comparar las emisiones cuantificadas por el software AEDT 2d con la metodología propuesta (teniendo en cuenta los tiempos medidos en campo y los estándar).
Besides considering aircraft operation as an essential source of airport emissions, the ground support vehicles, collectively referred to as GSE (Ground Support Equipment) should also be taken into account. This includes the passenger transport from the terminals to the aircraft and vice versa, the loading and unloading of merchandise and baggage, the supply of energy and fuel to the aircraft, and the aircrew transport, among other services. Once the daily profile of an operation is determined, it is possible to analyze the contribution of the GSE. The present relates a sophisticated methodology in which several parameters are taken into account that affect the quantification of emissions such as the times associated with the service, wait, connection and disconnection measured in the field; load factors; deterioration factors; powers and emission factors associated with each vehicle. One objective of the work was to obtain the relative weight of the GSE contaminant contribution with respect to the total airport emissions. To this end, both the polluting gaseous emissions generated by the GSE and those derived from aircraft operations are characterized. In addition, the aim is to compare the emissions quantified by the AEDT 2d software with the proposed methodology (taking into account the time measured in the field and the standard ones).
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description En los aeropuertos existen diferentes actividades que generan contaminantes gaseosos. Por lo tanto, además de producirse emisiones derivadas de la operación de las aeronaves, deben tenerse en cuenta aquellas procedentes de las fuentes estacionarias, los vehículos de acceso al aeropuerto y los vehículos de apoyo en tierra, denominados en su conjunto como GSE (Ground Support Equipment) asociados al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, a los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, al suministro de energía y combustible a la aeronave, al transporte de tripulaciones, entre otros tantos servicios. Determinado el perfil diario de una operación, es posible efectuar el análisis del aporte de los GSE. El presente estudio presenta una metodología en donde se tienen en cuenta diversos parámetros que afectan a la cuantificación de las emisiones como los tiempos asociados al servicio, espera, conexión y desconexión medidos en campo; factores de carga; factores de deterioro; potencias y factores de emisión asociados a cada vehículo. El objetivo del trabajo es obtener el peso relativo del aporte contaminante de los GSE respecto a las emisiones totales del aeropuerto en su parte aeronáutica. Además, se busca comparar las emisiones cuantificadas por el software AEDT 2d con la metodología propuesta (teniendo en cuenta los tiempos medidos en campo y los estándar).
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/121056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260313619038208
score 13.13397