Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)

Autores
Granda, Ezequiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sznajderman, Lucas
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Coppa, Matías Julián
Descripción
El trabajo final de grado tiene por objeto el desarrollo de una metodología que permita evaluar el reemplazo parcial o total de los vehículos de asistencia a las aeronaves por vehículos eléctricos en cualquier aeropuerto independiente de sus dimensiones operacionales y de los servicios requeridos con el objeto de obtener una mayor reducción de las emisiones gaseosas asociadas al servicio y circulación generadas por los GSE. Se identificará y analizará la operación de todos los vehículos de asistencia a las aeronaves con el fin de determinar, de acuerdo a sus características técnicas, la viabilidad en la incorporación de vehículos eléctricos. Dicho análisis estará sujeto al tipo de servicio brindado por las mismas, ya sean vuelos regulares o low-cost, origen destino o escala, siendo necesario el análisis de la flota operativa y los servicios requeridos. La diversidad de GSE obliga profundizar sobre la posibilidad de transformar los GSE a vehículos eléctricos y sus ventajas asociadas a las emisiones gaseosas en el contexto operativo propio de circulación y servicio en una plataforma aeroportuaria. Asociado a ello, se profundizará sobre la capacidad eléctrica aeroportuaria necesaria para poder abastecer a la flota operativa de eGSE, así como también sobre el posible desarrollo de una planta de energía alternativa en el predio aeroportuario. Como caso de estudio se aplicará la metodología desarrollada para una semana tipo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Aviación
Aeropuertos
Aviones
Asistencia
Vehículos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119239

id SEDICI_78d64ec19e7826a5683ad9e77fa18a72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119239
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)Granda, EzequielIngeniería AeronáuticaAviaciónAeropuertosAvionesAsistenciaVehículosEl trabajo final de grado tiene por objeto el desarrollo de una metodología que permita evaluar el reemplazo parcial o total de los vehículos de asistencia a las aeronaves por vehículos eléctricos en cualquier aeropuerto independiente de sus dimensiones operacionales y de los servicios requeridos con el objeto de obtener una mayor reducción de las emisiones gaseosas asociadas al servicio y circulación generadas por los GSE. Se identificará y analizará la operación de todos los vehículos de asistencia a las aeronaves con el fin de determinar, de acuerdo a sus características técnicas, la viabilidad en la incorporación de vehículos eléctricos. Dicho análisis estará sujeto al tipo de servicio brindado por las mismas, ya sean vuelos regulares o low-cost, origen destino o escala, siendo necesario el análisis de la flota operativa y los servicios requeridos. La diversidad de GSE obliga profundizar sobre la posibilidad de transformar los GSE a vehículos eléctricos y sus ventajas asociadas a las emisiones gaseosas en el contexto operativo propio de circulación y servicio en una plataforma aeroportuaria. Asociado a ello, se profundizará sobre la capacidad eléctrica aeroportuaria necesaria para poder abastecer a la flota operativa de eGSE, así como también sobre el posible desarrollo de una planta de energía alternativa en el predio aeroportuario. Como caso de estudio se aplicará la metodología desarrollada para una semana tipo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.Ingeniero AeronáuticoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de IngenieríaSznajderman, LucasDi Bernardi, Carlos AlejandroCoppa, Matías Julián2021-02-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119239spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119239Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:15.986SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
title Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
spellingShingle Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
Granda, Ezequiel
Ingeniería Aeronáutica
Aviación
Aeropuertos
Aviones
Asistencia
Vehículos
title_short Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
title_full Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
title_fullStr Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
title_full_unstemmed Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
title_sort Desarrollo metodológico para la incorporación de vehículos eléctricos de asistencia a las aeronaves (eGSE) y su aplicación en el aeropuerto de Ezeiza (SAEZ)
dc.creator.none.fl_str_mv Granda, Ezequiel
author Granda, Ezequiel
author_facet Granda, Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sznajderman, Lucas
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Coppa, Matías Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Aviación
Aeropuertos
Aviones
Asistencia
Vehículos
topic Ingeniería Aeronáutica
Aviación
Aeropuertos
Aviones
Asistencia
Vehículos
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo final de grado tiene por objeto el desarrollo de una metodología que permita evaluar el reemplazo parcial o total de los vehículos de asistencia a las aeronaves por vehículos eléctricos en cualquier aeropuerto independiente de sus dimensiones operacionales y de los servicios requeridos con el objeto de obtener una mayor reducción de las emisiones gaseosas asociadas al servicio y circulación generadas por los GSE. Se identificará y analizará la operación de todos los vehículos de asistencia a las aeronaves con el fin de determinar, de acuerdo a sus características técnicas, la viabilidad en la incorporación de vehículos eléctricos. Dicho análisis estará sujeto al tipo de servicio brindado por las mismas, ya sean vuelos regulares o low-cost, origen destino o escala, siendo necesario el análisis de la flota operativa y los servicios requeridos. La diversidad de GSE obliga profundizar sobre la posibilidad de transformar los GSE a vehículos eléctricos y sus ventajas asociadas a las emisiones gaseosas en el contexto operativo propio de circulación y servicio en una plataforma aeroportuaria. Asociado a ello, se profundizará sobre la capacidad eléctrica aeroportuaria necesaria para poder abastecer a la flota operativa de eGSE, así como también sobre el posible desarrollo de una planta de energía alternativa en el predio aeroportuario. Como caso de estudio se aplicará la metodología desarrollada para una semana tipo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ingeniero Aeronáutico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ingeniería
description El trabajo final de grado tiene por objeto el desarrollo de una metodología que permita evaluar el reemplazo parcial o total de los vehículos de asistencia a las aeronaves por vehículos eléctricos en cualquier aeropuerto independiente de sus dimensiones operacionales y de los servicios requeridos con el objeto de obtener una mayor reducción de las emisiones gaseosas asociadas al servicio y circulación generadas por los GSE. Se identificará y analizará la operación de todos los vehículos de asistencia a las aeronaves con el fin de determinar, de acuerdo a sus características técnicas, la viabilidad en la incorporación de vehículos eléctricos. Dicho análisis estará sujeto al tipo de servicio brindado por las mismas, ya sean vuelos regulares o low-cost, origen destino o escala, siendo necesario el análisis de la flota operativa y los servicios requeridos. La diversidad de GSE obliga profundizar sobre la posibilidad de transformar los GSE a vehículos eléctricos y sus ventajas asociadas a las emisiones gaseosas en el contexto operativo propio de circulación y servicio en una plataforma aeroportuaria. Asociado a ello, se profundizará sobre la capacidad eléctrica aeroportuaria necesaria para poder abastecer a la flota operativa de eGSE, así como también sobre el posible desarrollo de una planta de energía alternativa en el predio aeroportuario. Como caso de estudio se aplicará la metodología desarrollada para una semana tipo en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119239
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119239
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260497444896768
score 13.13397