Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo
- Autores
- Peluffo, Mercedes Virginia; Pich, María Julia; Rosica, Paola Soledad; Vernet, Mercedes
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo con narraciones ocupa un espacio muy importante en la enseñanza de inglés como lengua extranjera y está presente en todos los niveles, desde los iniciales hasta los más avanzados, ya sea con el objetivo de exponer a lxs estudiantes al género como con el de hacerlos producir historias breves o anécdotas propias. Tanto los programas de enseñanza como los libros de texto han incluido tradicionalmente a la narración como uno de los géneros discursivos que lxs estudiantes deben reconocer, conocer y ser capaces de producir. En este sentido, en la trayectoria inicial de lxs estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE, dicho género ha sido foco de atención a lo largo de los años y es utilizado como instrumento de evaluación en el Curso Introductorio, Introducción a la Lengua Inglesa y en Lengua Inglesa 1, ya que permite la evaluación de diversos recursos lingüísticos tales como la cohesión, la coherencia, el rango de expresión y el estilo. La observación de las dificultades que experimentan muchos de lxs estudiantes que comienzan su recorrido académico en nuestras carreras plantea la necesidad de profundizar el análisis de las estrategias utilizadas para estimular el desarrollo de las habilidades necesarias. Esto, en consonancia con el abordaje de la enseñanza por tareas propuesto por Ellis (2003, 2009), nos ha llevado a estudiar las diferentes propuestas de materiales e insumos utilizados en el curso introductorio y durante el primer año en la FaHCE en estos últimos años. Por lo tanto, el objetivo principal del presente trabajo es hacer un análisis comparativo de los productos finales (narraciones) producidos por estudiantes de primer año en distintas instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje desde el año 2017, cuando se realizaron los cambios más relevantes en los materiales utilizados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Lengua extranjera
Estudiantes
Narración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117482
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f13f636ce14dce5911fa5547b9f4736b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117482 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativoPeluffo, Mercedes VirginiaPich, María JuliaRosica, Paola SoledadVernet, MercedesHumanidadesLengua extranjeraEstudiantesNarraciónEl trabajo con narraciones ocupa un espacio muy importante en la enseñanza de inglés como lengua extranjera y está presente en todos los niveles, desde los iniciales hasta los más avanzados, ya sea con el objetivo de exponer a lxs estudiantes al género como con el de hacerlos producir historias breves o anécdotas propias. Tanto los programas de enseñanza como los libros de texto han incluido tradicionalmente a la narración como uno de los géneros discursivos que lxs estudiantes deben reconocer, conocer y ser capaces de producir. En este sentido, en la trayectoria inicial de lxs estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE, dicho género ha sido foco de atención a lo largo de los años y es utilizado como instrumento de evaluación en el Curso Introductorio, Introducción a la Lengua Inglesa y en Lengua Inglesa 1, ya que permite la evaluación de diversos recursos lingüísticos tales como la cohesión, la coherencia, el rango de expresión y el estilo. La observación de las dificultades que experimentan muchos de lxs estudiantes que comienzan su recorrido académico en nuestras carreras plantea la necesidad de profundizar el análisis de las estrategias utilizadas para estimular el desarrollo de las habilidades necesarias. Esto, en consonancia con el abordaje de la enseñanza por tareas propuesto por Ellis (2003, 2009), nos ha llevado a estudiar las diferentes propuestas de materiales e insumos utilizados en el curso introductorio y durante el primer año en la FaHCE en estos últimos años. Por lo tanto, el objetivo principal del presente trabajo es hacer un análisis comparativo de los productos finales (narraciones) producidos por estudiantes de primer año en distintas instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje desde el año 2017, cuando se realizaron los cambios más relevantes en los materiales utilizados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117482spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/Peluffo%20Pich%20Rosica%20Vernet.%20Narraciones%20en%20ingresantes.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:47.373SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
title |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
spellingShingle |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo Peluffo, Mercedes Virginia Humanidades Lengua extranjera Estudiantes Narración |
title_short |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
title_full |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
title_fullStr |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
title_full_unstemmed |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
title_sort |
Narraciones de ingresantes a las carreras de inglés en la FaHCE : Un análisis comparativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peluffo, Mercedes Virginia Pich, María Julia Rosica, Paola Soledad Vernet, Mercedes |
author |
Peluffo, Mercedes Virginia |
author_facet |
Peluffo, Mercedes Virginia Pich, María Julia Rosica, Paola Soledad Vernet, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Pich, María Julia Rosica, Paola Soledad Vernet, Mercedes |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Lengua extranjera Estudiantes Narración |
topic |
Humanidades Lengua extranjera Estudiantes Narración |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo con narraciones ocupa un espacio muy importante en la enseñanza de inglés como lengua extranjera y está presente en todos los niveles, desde los iniciales hasta los más avanzados, ya sea con el objetivo de exponer a lxs estudiantes al género como con el de hacerlos producir historias breves o anécdotas propias. Tanto los programas de enseñanza como los libros de texto han incluido tradicionalmente a la narración como uno de los géneros discursivos que lxs estudiantes deben reconocer, conocer y ser capaces de producir. En este sentido, en la trayectoria inicial de lxs estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE, dicho género ha sido foco de atención a lo largo de los años y es utilizado como instrumento de evaluación en el Curso Introductorio, Introducción a la Lengua Inglesa y en Lengua Inglesa 1, ya que permite la evaluación de diversos recursos lingüísticos tales como la cohesión, la coherencia, el rango de expresión y el estilo. La observación de las dificultades que experimentan muchos de lxs estudiantes que comienzan su recorrido académico en nuestras carreras plantea la necesidad de profundizar el análisis de las estrategias utilizadas para estimular el desarrollo de las habilidades necesarias. Esto, en consonancia con el abordaje de la enseñanza por tareas propuesto por Ellis (2003, 2009), nos ha llevado a estudiar las diferentes propuestas de materiales e insumos utilizados en el curso introductorio y durante el primer año en la FaHCE en estos últimos años. Por lo tanto, el objetivo principal del presente trabajo es hacer un análisis comparativo de los productos finales (narraciones) producidos por estudiantes de primer año en distintas instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje desde el año 2017, cuando se realizaron los cambios más relevantes en los materiales utilizados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El trabajo con narraciones ocupa un espacio muy importante en la enseñanza de inglés como lengua extranjera y está presente en todos los niveles, desde los iniciales hasta los más avanzados, ya sea con el objetivo de exponer a lxs estudiantes al género como con el de hacerlos producir historias breves o anécdotas propias. Tanto los programas de enseñanza como los libros de texto han incluido tradicionalmente a la narración como uno de los géneros discursivos que lxs estudiantes deben reconocer, conocer y ser capaces de producir. En este sentido, en la trayectoria inicial de lxs estudiantes de las carreras de inglés de la FaHCE, dicho género ha sido foco de atención a lo largo de los años y es utilizado como instrumento de evaluación en el Curso Introductorio, Introducción a la Lengua Inglesa y en Lengua Inglesa 1, ya que permite la evaluación de diversos recursos lingüísticos tales como la cohesión, la coherencia, el rango de expresión y el estilo. La observación de las dificultades que experimentan muchos de lxs estudiantes que comienzan su recorrido académico en nuestras carreras plantea la necesidad de profundizar el análisis de las estrategias utilizadas para estimular el desarrollo de las habilidades necesarias. Esto, en consonancia con el abordaje de la enseñanza por tareas propuesto por Ellis (2003, 2009), nos ha llevado a estudiar las diferentes propuestas de materiales e insumos utilizados en el curso introductorio y durante el primer año en la FaHCE en estos últimos años. Por lo tanto, el objetivo principal del presente trabajo es hacer un análisis comparativo de los productos finales (narraciones) producidos por estudiantes de primer año en distintas instancias del proceso de enseñanza-aprendizaje desde el año 2017, cuando se realizaron los cambios más relevantes en los materiales utilizados. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117482 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117482 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-15/Peluffo%20Pich%20Rosica%20Vernet.%20Narraciones%20en%20ingresantes.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260491953504256 |
score |
13.13397 |