La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera
- Autores
- Cuestas, Anahí Diana; Iacoboni, Gabriela Noemí
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los docentes de lenguas extranjeras solemos abordar la narración desde una perspectiva puramente lingüística: ya sea para enseñar o practicar las características del tipo textual, como recurso didáctico para enseñar o repasar vocabulario, promover la incorporación de patrones de entonación de L2, y perfeccionar la habilidad de la escritura a partir de la lectura, entre otros. Sin embargo, la narración oral es anterior a la escritura; lo narrativo se encuentra en la base de la transmisión de valores que conforman el "código de convivencia” del grupo social al que el individuo pertenece. Este aspecto es especialmente relevante en las clases de adolescentes, grupo en el cual se centra nuestro trabajo. Nuestra propuesta es reflexionar acerca delas ventajas del empleo de relatos orales en la “clase de lengua extranjera en pos de incentivar el pensamiento crítico en alumnos jóvenes, a fin de que puedan canalizar de manera más positiva los sentimientos típicos de su edad y expresarlos en L2. Además, consideramos importante que el docente conozca algunos de los mecanismos cognitivos que se activan a partir de la narración y que permiten organizar nuestra experiencia en niveles progresivamente más abstractos, por lo que haremos una breve referencia a ellos tomando como marco teórico los aportes innovadores de la perspectiva experiencialista y la lingüística cognitiva.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Lengua extranjera
narración oral
Narración de cuentos
Inglés - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88855
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39e1b248f06ab058a1c1f824b7dfc441 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88855 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjeraCuestas, Anahí DianaIacoboni, Gabriela NoemíLetrasLengua extranjeranarración oralNarración de cuentosInglésLos docentes de lenguas extranjeras solemos abordar la narración desde una perspectiva puramente lingüística: ya sea para enseñar o practicar las características del tipo textual, como recurso didáctico para enseñar o repasar vocabulario, promover la incorporación de patrones de entonación de L2, y perfeccionar la habilidad de la escritura a partir de la lectura, entre otros. Sin embargo, la narración oral es anterior a la escritura; lo narrativo se encuentra en la base de la transmisión de valores que conforman el "código de convivencia” del grupo social al que el individuo pertenece. Este aspecto es especialmente relevante en las clases de adolescentes, grupo en el cual se centra nuestro trabajo. Nuestra propuesta es reflexionar acerca delas ventajas del empleo de relatos orales en la “clase de lengua extranjera en pos de incentivar el pensamiento crítico en alumnos jóvenes, a fin de que puedan canalizar de manera más positiva los sentimientos típicos de su edad y expresarlos en L2. Además, consideramos importante que el docente conozca algunos de los mecanismos cognitivos que se activan a partir de la narración y que permiten organizar nuestra experiencia en niveles progresivamente más abstractos, por lo que haremos una breve referencia a ellos tomando como marco teórico los aportes innovadores de la perspectiva experiencialista y la lingüística cognitiva.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf20-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88855<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4592info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)2025-09-03T10:50:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:06.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
title |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
spellingShingle |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera Cuestas, Anahí Diana Letras Lengua extranjera narración oral Narración de cuentos Inglés |
title_short |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
title_full |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
title_fullStr |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
title_full_unstemmed |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
title_sort |
La magia de la palabra: la narración oral de cuentos en la clase de inglés como lengua extranjera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuestas, Anahí Diana Iacoboni, Gabriela Noemí |
author |
Cuestas, Anahí Diana |
author_facet |
Cuestas, Anahí Diana Iacoboni, Gabriela Noemí |
author_role |
author |
author2 |
Iacoboni, Gabriela Noemí |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Lengua extranjera narración oral Narración de cuentos Inglés |
topic |
Letras Lengua extranjera narración oral Narración de cuentos Inglés |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los docentes de lenguas extranjeras solemos abordar la narración desde una perspectiva puramente lingüística: ya sea para enseñar o practicar las características del tipo textual, como recurso didáctico para enseñar o repasar vocabulario, promover la incorporación de patrones de entonación de L2, y perfeccionar la habilidad de la escritura a partir de la lectura, entre otros. Sin embargo, la narración oral es anterior a la escritura; lo narrativo se encuentra en la base de la transmisión de valores que conforman el "código de convivencia” del grupo social al que el individuo pertenece. Este aspecto es especialmente relevante en las clases de adolescentes, grupo en el cual se centra nuestro trabajo. Nuestra propuesta es reflexionar acerca delas ventajas del empleo de relatos orales en la “clase de lengua extranjera en pos de incentivar el pensamiento crítico en alumnos jóvenes, a fin de que puedan canalizar de manera más positiva los sentimientos típicos de su edad y expresarlos en L2. Además, consideramos importante que el docente conozca algunos de los mecanismos cognitivos que se activan a partir de la narración y que permiten organizar nuestra experiencia en niveles progresivamente más abstractos, por lo que haremos una breve referencia a ellos tomando como marco teórico los aportes innovadores de la perspectiva experiencialista y la lingüística cognitiva. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los docentes de lenguas extranjeras solemos abordar la narración desde una perspectiva puramente lingüística: ya sea para enseñar o practicar las características del tipo textual, como recurso didáctico para enseñar o repasar vocabulario, promover la incorporación de patrones de entonación de L2, y perfeccionar la habilidad de la escritura a partir de la lectura, entre otros. Sin embargo, la narración oral es anterior a la escritura; lo narrativo se encuentra en la base de la transmisión de valores que conforman el "código de convivencia” del grupo social al que el individuo pertenece. Este aspecto es especialmente relevante en las clases de adolescentes, grupo en el cual se centra nuestro trabajo. Nuestra propuesta es reflexionar acerca delas ventajas del empleo de relatos orales en la “clase de lengua extranjera en pos de incentivar el pensamiento crítico en alumnos jóvenes, a fin de que puedan canalizar de manera más positiva los sentimientos típicos de su edad y expresarlos en L2. Además, consideramos importante que el docente conozca algunos de los mecanismos cognitivos que se activan a partir de la narración y que permiten organizar nuestra experiencia en niveles progresivamente más abstractos, por lo que haremos una breve referencia a ellos tomando como marco teórico los aportes innovadores de la perspectiva experiencialista y la lingüística cognitiva. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88855 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4592 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 20-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260378189299712 |
score |
13.13397 |