Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica

Autores
Di Bastiano, Silvina Natalín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales. El plan de trabajo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología. El primer período proyectado para el presente trabajo de investigación se concretará en la región platense. La singularidad de la investigación residirá en que la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica se realizará en pacientes que reciben atención profesional en las clínicas de un Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente, se ampliará la investigación a otros Hospitales Odontológicos Universitarios de la región rioplatense incluyendo el ubicado en la homónima Facultad de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) y la emplazada en la ciudad de Montevideo (R.O. del Uruguay) dado que comparten similares características institucionales, académicas y asistenciales. Se llevará adelante una investigación de tipo observacional descriptivo tomando una muestra de estudiantes de Odontología que realicen prácticas asistenciales de diferente complejidad. Se tomarán autorreportes estructurados, como también una entrevista semiestructurada a dos grupos focales. Los datos obtenidos se estandarizarán para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05, como también se evaluará el coeficiente de correlación de Pearson. En relación con los datos cualitativos se implementará la triangulación intermetodológica empleando el programa Atlas.ti 8. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel Martin Tipo de investigación: Básica
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Bioética
Odontología
Educación odontológica
Ética Odontológica
Derechos sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental education
Dental ethics
Health rights
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114000

id SEDICI_f1200c484211c4033feff4a8d2ac0360
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114000
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológicaEthical-clínical training in the practice of health rights during dental educationDi Bastiano, Silvina NatalínOdontologíaBioéticaOdontologíaEducación odontológicaÉtica OdontológicaDerechos sanitariosBioethicsDentistryDental educationDental ethicsHealth rightsLas Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales. El plan de trabajo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología. El primer período proyectado para el presente trabajo de investigación se concretará en la región platense. La singularidad de la investigación residirá en que la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica se realizará en pacientes que reciben atención profesional en las clínicas de un Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente, se ampliará la investigación a otros Hospitales Odontológicos Universitarios de la región rioplatense incluyendo el ubicado en la homónima Facultad de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) y la emplazada en la ciudad de Montevideo (R.O. del Uruguay) dado que comparten similares características institucionales, académicas y asistenciales. Se llevará adelante una investigación de tipo observacional descriptivo tomando una muestra de estudiantes de Odontología que realicen prácticas asistenciales de diferente complejidad. Se tomarán autorreportes estructurados, como también una entrevista semiestructurada a dos grupos focales. Los datos obtenidos se estandarizarán para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05, como también se evaluará el coeficiente de correlación de Pearson. En relación con los datos cualitativos se implementará la triangulación intermetodológica empleando el programa Atlas.ti 8. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel Martin Tipo de investigación: BásicaFacultad de Odontología2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/pnghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114000spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/silvina-natalin-di-bastianoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:58:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:58:42.668SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
Ethical-clínical training in the practice of health rights during dental education
title Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
spellingShingle Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
Di Bastiano, Silvina Natalín
Odontología
Bioética
Odontología
Educación odontológica
Ética Odontológica
Derechos sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental education
Dental ethics
Health rights
title_short Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
title_full Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
title_fullStr Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
title_full_unstemmed Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
title_sort Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bastiano, Silvina Natalín
author Di Bastiano, Silvina Natalín
author_facet Di Bastiano, Silvina Natalín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Bioética
Odontología
Educación odontológica
Ética Odontológica
Derechos sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental education
Dental ethics
Health rights
topic Odontología
Bioética
Odontología
Educación odontológica
Ética Odontológica
Derechos sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental education
Dental ethics
Health rights
dc.description.none.fl_txt_mv Las Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales. El plan de trabajo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología. El primer período proyectado para el presente trabajo de investigación se concretará en la región platense. La singularidad de la investigación residirá en que la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica se realizará en pacientes que reciben atención profesional en las clínicas de un Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente, se ampliará la investigación a otros Hospitales Odontológicos Universitarios de la región rioplatense incluyendo el ubicado en la homónima Facultad de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) y la emplazada en la ciudad de Montevideo (R.O. del Uruguay) dado que comparten similares características institucionales, académicas y asistenciales. Se llevará adelante una investigación de tipo observacional descriptivo tomando una muestra de estudiantes de Odontología que realicen prácticas asistenciales de diferente complejidad. Se tomarán autorreportes estructurados, como también una entrevista semiestructurada a dos grupos focales. Los datos obtenidos se estandarizarán para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05, como también se evaluará el coeficiente de correlación de Pearson. En relación con los datos cualitativos se implementará la triangulación intermetodológica empleando el programa Atlas.ti 8. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.
Carrera: Maestría en Educación Odontológica Tipo de beca: Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel Martin Tipo de investigación: Básica
Facultad de Odontología
description Las Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales. El plan de trabajo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología. El primer período proyectado para el presente trabajo de investigación se concretará en la región platense. La singularidad de la investigación residirá en que la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica se realizará en pacientes que reciben atención profesional en las clínicas de un Hospital Odontológico Universitario de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente, se ampliará la investigación a otros Hospitales Odontológicos Universitarios de la región rioplatense incluyendo el ubicado en la homónima Facultad de la Ciudad de Rosario (Provincia de Santa Fe) y la emplazada en la ciudad de Montevideo (R.O. del Uruguay) dado que comparten similares características institucionales, académicas y asistenciales. Se llevará adelante una investigación de tipo observacional descriptivo tomando una muestra de estudiantes de Odontología que realicen prácticas asistenciales de diferente complejidad. Se tomarán autorreportes estructurados, como también una entrevista semiestructurada a dos grupos focales. Los datos obtenidos se estandarizarán para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05, como también se evaluará el coeficiente de correlación de Pearson. En relación con los datos cualitativos se implementará la triangulación intermetodológica empleando el programa Atlas.ti 8. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/silvina-natalin-di-bastiano
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/png
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260478124883968
score 13.13397