Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final)
- Autores
- Di Bastiano, Silvina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Bioética, especialmente a través de la "Bioética Personalista", ha aportado significativamente a las Ciencias Biomédicas, lo que ha permitido construir una nueva manera de relacionarse con los pacientes, así como un modelo diferente de formación profesional para los odontólogos. Este nuevo modelo pone énfasis en preparar profesionales con una orientación humanista y científica, que valoren la dignidad humana y aseguren el derecho a la salud. La investigación en desarrollo tuvo como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo, el cual formo parte de mi tesis de Maestría Titulada: Estado actual de la Bioética En el currículum de Odontología en la República Argentina.Este estudio se centra en analizar el estado actual de la enseñanza de la Bioética dentro del plan de estudios de Odontología en Argentina. Se subraya la importancia de incluir la Bioética desde las primeras etapas de la formación, ya que proporciona herramientas para enfrentar dilemas éticos en la práctica clínica y promueve un enfoque más humanista en la atención odontológica. A través de una revisión detallada de la literatura, se identifican carencias en la investigación sobre la obligatoriedad de la Bioética en la educación odontológica en Argentina, destacando la necesidad de fortalecer y ampliar estos contenidos en los programas de formación. El objetivo principal de este estudio es contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Bioética en el currículum odontológico argentino. En resumen, integrar la Bioética de manera efectiva en la educación odontológica es clave para formar profesionales con un fuerte compromiso ético y mejorar la calidad de la atención en el ámbito odontológico en Argentina.
Carrera: Doctorado En Odontología Lugar de trabajo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel, Martin Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
bioética
odontología
educación odontológica
ética odontológica
derechos sanitarios
bioethics
dentistry
dental education
dental ethics
health rights - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173168
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_df77155332b975ef5d5a7ad9957abafc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173168 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final)Ethical-clínical training in the practice of health rights during dental education (finished)Di Bastiano, SilvinaOdontologíabioéticaodontologíaeducación odontológicaética odontológicaderechos sanitariosbioethicsdentistrydental educationdental ethicshealth rightsLa Bioética, especialmente a través de la "Bioética Personalista", ha aportado significativamente a las Ciencias Biomédicas, lo que ha permitido construir una nueva manera de relacionarse con los pacientes, así como un modelo diferente de formación profesional para los odontólogos. Este nuevo modelo pone énfasis en preparar profesionales con una orientación humanista y científica, que valoren la dignidad humana y aseguren el derecho a la salud. La investigación en desarrollo tuvo como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo, el cual formo parte de mi tesis de Maestría Titulada: Estado actual de la Bioética En el currículum de Odontología en la República Argentina.Este estudio se centra en analizar el estado actual de la enseñanza de la Bioética dentro del plan de estudios de Odontología en Argentina. Se subraya la importancia de incluir la Bioética desde las primeras etapas de la formación, ya que proporciona herramientas para enfrentar dilemas éticos en la práctica clínica y promueve un enfoque más humanista en la atención odontológica. A través de una revisión detallada de la literatura, se identifican carencias en la investigación sobre la obligatoriedad de la Bioética en la educación odontológica en Argentina, destacando la necesidad de fortalecer y ampliar estos contenidos en los programas de formación. El objetivo principal de este estudio es contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Bioética en el currículum odontológico argentino. En resumen, integrar la Bioética de manera efectiva en la educación odontológica es clave para formar profesionales con un fuerte compromiso ético y mejorar la calidad de la atención en el ámbito odontológico en Argentina.Carrera: Doctorado En Odontología Lugar de trabajo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel, Martin Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Odontología2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173168spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173168Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:16.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) Ethical-clínical training in the practice of health rights during dental education (finished) |
title |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) |
spellingShingle |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) Di Bastiano, Silvina Odontología bioética odontología educación odontológica ética odontológica derechos sanitarios bioethics dentistry dental education dental ethics health rights |
title_short |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) |
title_full |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) |
title_fullStr |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) |
title_full_unstemmed |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) |
title_sort |
Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (final) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Bastiano, Silvina |
author |
Di Bastiano, Silvina |
author_facet |
Di Bastiano, Silvina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología bioética odontología educación odontológica ética odontológica derechos sanitarios bioethics dentistry dental education dental ethics health rights |
topic |
Odontología bioética odontología educación odontológica ética odontológica derechos sanitarios bioethics dentistry dental education dental ethics health rights |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Bioética, especialmente a través de la "Bioética Personalista", ha aportado significativamente a las Ciencias Biomédicas, lo que ha permitido construir una nueva manera de relacionarse con los pacientes, así como un modelo diferente de formación profesional para los odontólogos. Este nuevo modelo pone énfasis en preparar profesionales con una orientación humanista y científica, que valoren la dignidad humana y aseguren el derecho a la salud. La investigación en desarrollo tuvo como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo, el cual formo parte de mi tesis de Maestría Titulada: Estado actual de la Bioética En el currículum de Odontología en la República Argentina.Este estudio se centra en analizar el estado actual de la enseñanza de la Bioética dentro del plan de estudios de Odontología en Argentina. Se subraya la importancia de incluir la Bioética desde las primeras etapas de la formación, ya que proporciona herramientas para enfrentar dilemas éticos en la práctica clínica y promueve un enfoque más humanista en la atención odontológica. A través de una revisión detallada de la literatura, se identifican carencias en la investigación sobre la obligatoriedad de la Bioética en la educación odontológica en Argentina, destacando la necesidad de fortalecer y ampliar estos contenidos en los programas de formación. El objetivo principal de este estudio es contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Bioética en el currículum odontológico argentino. En resumen, integrar la Bioética de manera efectiva en la educación odontológica es clave para formar profesionales con un fuerte compromiso ético y mejorar la calidad de la atención en el ámbito odontológico en Argentina. Carrera: Doctorado En Odontología Lugar de trabajo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel, Martin Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Áreas de conocimiento: Odontología Tipo de investigación: Básica Facultad de Odontología |
description |
La Bioética, especialmente a través de la "Bioética Personalista", ha aportado significativamente a las Ciencias Biomédicas, lo que ha permitido construir una nueva manera de relacionarse con los pacientes, así como un modelo diferente de formación profesional para los odontólogos. Este nuevo modelo pone énfasis en preparar profesionales con una orientación humanista y científica, que valoren la dignidad humana y aseguren el derecho a la salud. La investigación en desarrollo tuvo como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo, el cual formo parte de mi tesis de Maestría Titulada: Estado actual de la Bioética En el currículum de Odontología en la República Argentina.Este estudio se centra en analizar el estado actual de la enseñanza de la Bioética dentro del plan de estudios de Odontología en Argentina. Se subraya la importancia de incluir la Bioética desde las primeras etapas de la formación, ya que proporciona herramientas para enfrentar dilemas éticos en la práctica clínica y promueve un enfoque más humanista en la atención odontológica. A través de una revisión detallada de la literatura, se identifican carencias en la investigación sobre la obligatoriedad de la Bioética en la educación odontológica en Argentina, destacando la necesidad de fortalecer y ampliar estos contenidos en los programas de formación. El objetivo principal de este estudio es contribuir a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Bioética en el currículum odontológico argentino. En resumen, integrar la Bioética de manera efectiva en la educación odontológica es clave para formar profesionales con un fuerte compromiso ético y mejorar la calidad de la atención en el ámbito odontológico en Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173168 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173168 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064401027694592 |
score |
13.22299 |