Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)

Autores
Di Bastiano, Silvina Natalín
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales.La investigacion en desarrollo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra comprendió a 100 practicantes tomados al azar que prestaron su correspondiente consentimiento. La singularidad de la investigación residió en la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica en el marco de la relación practicante-paciente establecida en un Centro Hospitalario de Enseñanza. Cabe señalar que el protocolo recibió dictamen favorable del Comité Institucional de Bioética. Los datos obtenidos se estandarizaron para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que, en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.
Carrera: Magister en Educación Odontológica Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel, Martin Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Tipo de investigación: Desarrollo
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Bioetica
Odontología
Educación Odontológica
Ética Odontológica
Derechos Sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental Education
Dental Ethics
Health Rights
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145507

id SEDICI_645c77f5511390cbd310a3dbdc4d16e3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)Ethical-clínical training in the practice of health rights during dental education (progress)Di Bastiano, Silvina NatalínOdontologíaBioeticaOdontologíaEducación OdontológicaÉtica OdontológicaDerechos SanitariosBioethicsDentistryDental EducationDental EthicsHealth RightsLas Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales.La investigacion en desarrollo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra comprendió a 100 practicantes tomados al azar que prestaron su correspondiente consentimiento. La singularidad de la investigación residió en la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica en el marco de la relación practicante-paciente establecida en un Centro Hospitalario de Enseñanza. Cabe señalar que el protocolo recibió dictamen favorable del Comité Institucional de Bioética. Los datos obtenidos se estandarizaron para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que, en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.Carrera: Magister en Educación Odontológica Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel, Martin Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Tipo de investigación: DesarrolloFacultad de Odontología2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145507spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:14.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
Ethical-clínical training in the practice of health rights during dental education (progress)
title Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
spellingShingle Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
Di Bastiano, Silvina Natalín
Odontología
Bioetica
Odontología
Educación Odontológica
Ética Odontológica
Derechos Sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental Education
Dental Ethics
Health Rights
title_short Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
title_full Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
title_fullStr Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
title_full_unstemmed Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
title_sort Entrenamiento ético-clínico en la praxis de los derechos sanitarios durante la educación odontológica (avances)
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bastiano, Silvina Natalín
author Di Bastiano, Silvina Natalín
author_facet Di Bastiano, Silvina Natalín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Bioetica
Odontología
Educación Odontológica
Ética Odontológica
Derechos Sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental Education
Dental Ethics
Health Rights
topic Odontología
Bioetica
Odontología
Educación Odontológica
Ética Odontológica
Derechos Sanitarios
Bioethics
Dentistry
Dental Education
Dental Ethics
Health Rights
dc.description.none.fl_txt_mv Las Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales.La investigacion en desarrollo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra comprendió a 100 practicantes tomados al azar que prestaron su correspondiente consentimiento. La singularidad de la investigación residió en la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica en el marco de la relación practicante-paciente establecida en un Centro Hospitalario de Enseñanza. Cabe señalar que el protocolo recibió dictamen favorable del Comité Institucional de Bioética. Los datos obtenidos se estandarizaron para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que, en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.
Carrera: Magister en Educación Odontológica Tipo de beca: Beca de Maestría Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2023 Organismo: UNLP Apellido, Nombre del Director/a/e: Zemel, Martin Lugar de desarrollo: Instituto de Investigación en Educación Superior (IIES) Tipo de investigación: Desarrollo
Facultad de Odontología
description Las Ciencias de la Salud y, entre ellas, la Odontología experimentaron, en el último siglo, una significativa transformación de su paradigma de atención clínica a partir de los vertiginosos cambios científicos, tecnológicos y ético-legales. La Bioética generó numerosos aportes al Campo de las Ciencias Biomédicas, a partir de la llamada “Bioética Personalista”, originando la construcción de una nueva relación clínica, como también un modelo diferente de formación profesional odontológico. Este último asumió la preparación de un recurso humano con una orientación humanista-científica que atienda y privilegie la promoción de la dignidad humana y la protección del derecho a la salud. Cabe entonces profundizar el análisis de la implementación de los derechos sanitarios vinculados con el acceso a la información clínica, la documentación legal, el consentimiento informado y su asociación con determinantes sociales.La investigacion en desarrollo tiene como objetivo contribuir con los procesos de enseñanza y aprendizaje de los aspectos bioéticos de los derechos sanitarios durante la Enseñanza Universitaria en Odontología.Inicialmente se comenzó con una actualización del marco teórico conceptual, continuando luego con un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra comprendió a 100 practicantes tomados al azar que prestaron su correspondiente consentimiento. La singularidad de la investigación residió en la observación de situaciones vinculadas con la Bioética Clínica en el marco de la relación practicante-paciente establecida en un Centro Hospitalario de Enseñanza. Cabe señalar que el protocolo recibió dictamen favorable del Comité Institucional de Bioética. Los datos obtenidos se estandarizaron para su procesamiento y tratamiento estadístico mediante IBM SPSS Statistics 22.0, IC 95%, p<0.05. La concreción de la investigación permitirá conocer mejor la dinámica de las transformaciones en el campo de los derechos sanitarios, mientras que, en lo aplicado, permitirá arbitrar con mayor fundamento, las estrategias en lo general y particular en la atención clínica odontológica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260595485704192
score 13.13397