El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal

Autores
Bolis, Josefina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo indaga en las tensiones en torno al significante “progreso” a partir de los desplazamientos semánticos operados en una política pública que atraviesa dos gobiernos de signo ideológico antagónico. El Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (PROG.R.ES.AR) fue creado y ejecutado en el período 2014-2015 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Con modificaciones estructurales y simbólicas, la política seguirá vigente en la presidencia de Mauricio Macri entre 2016-2017, para finalmente ser rebautizada en 2018 como “Becas Progresar”. A partir de un análisis de la retórica de ambos gobernantes, rastrearemos qué trayectorias de ciudadanización y subjetividades políticas interpela el programa en cada momento histórico.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Discurso
Política
Neoliberalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150160

id SEDICI_f0da709c548b28ce45b5f9281fb77b32
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150160
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberalThe myth of progress in contemporary political rhetoric: tensions between popular and neoliberal languagesO mito do progresso na retórica política contemporânea: tensões entre línguas populares e neoliberaisBolis, JosefinaComunicaciónDiscursoPolíticaNeoliberalismoEl artículo indaga en las tensiones en torno al significante “progreso” a partir de los desplazamientos semánticos operados en una política pública que atraviesa dos gobiernos de signo ideológico antagónico. El Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (PROG.R.ES.AR) fue creado y ejecutado en el período 2014-2015 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Con modificaciones estructurales y simbólicas, la política seguirá vigente en la presidencia de Mauricio Macri entre 2016-2017, para finalmente ser rebautizada en 2018 como “Becas Progresar”. A partir de un análisis de la retórica de ambos gobernantes, rastrearemos qué trayectorias de ciudadanización y subjetividades políticas interpela el programa en cada momento histórico.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150160spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:36.91SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
The myth of progress in contemporary political rhetoric: tensions between popular and neoliberal languages
O mito do progresso na retórica política contemporânea: tensões entre línguas populares e neoliberais
title El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
spellingShingle El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
Bolis, Josefina
Comunicación
Discurso
Política
Neoliberalismo
title_short El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
title_full El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
title_fullStr El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
title_full_unstemmed El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
title_sort El mito del progreso en la retórica política contemporánea: tensiones entre la lengua popular y la neoliberal
dc.creator.none.fl_str_mv Bolis, Josefina
author Bolis, Josefina
author_facet Bolis, Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Discurso
Política
Neoliberalismo
topic Comunicación
Discurso
Política
Neoliberalismo
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo indaga en las tensiones en torno al significante “progreso” a partir de los desplazamientos semánticos operados en una política pública que atraviesa dos gobiernos de signo ideológico antagónico. El Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (PROG.R.ES.AR) fue creado y ejecutado en el período 2014-2015 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Con modificaciones estructurales y simbólicas, la política seguirá vigente en la presidencia de Mauricio Macri entre 2016-2017, para finalmente ser rebautizada en 2018 como “Becas Progresar”. A partir de un análisis de la retórica de ambos gobernantes, rastrearemos qué trayectorias de ciudadanización y subjetividades políticas interpela el programa en cada momento histórico.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El artículo indaga en las tensiones en torno al significante “progreso” a partir de los desplazamientos semánticos operados en una política pública que atraviesa dos gobiernos de signo ideológico antagónico. El Programa de Respaldo a Estudiantes de la Argentina (PROG.R.ES.AR) fue creado y ejecutado en el período 2014-2015 por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Con modificaciones estructurales y simbólicas, la política seguirá vigente en la presidencia de Mauricio Macri entre 2016-2017, para finalmente ser rebautizada en 2018 como “Becas Progresar”. A partir de un análisis de la retórica de ambos gobernantes, rastrearemos qué trayectorias de ciudadanización y subjetividades políticas interpela el programa en cada momento histórico.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150160
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616260845830144
score 13.070432