Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la ju...
- Autores
- Bolis, Josefina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo, nos proponemos revisar los desafíos y las potencialidades de problematizar la relación jóvenes/política desde el Análisis del Discurso posestructuralista. En primer lugar, presentaremos sintéticamente los axiomas ontológicos y teóricos de esta perspectiva, que da cuenta de una lógica de constitución del orden social, del funcionamiento de la lógica de la política y del modo de construcción de las identidades colectivas. Luego, haremos un recorrido por algunos de los enfoques de la juventología tradicional, distinguiendo dos problemas epistemológicos para pensar la juventud: el esencialismo y la causalidad. Propondremos salir de estas encrucijadas a través de un redimensionamiento de la materialidad de lo simbólico. Por otro lado, revisaremos cómo los trabajos pioneros en Argentina de la década del ’90 han formulado -a nuestro entender- una categoría de juventud desde una matriz neoliberal y, por tanto, se vuelve necesario señalar sus formas caducas y proponer algunos desplazamientos. Por último, diseñaremos una propuesta para concebir a los jóvenes como sujetos políticos y para ver el rol que cumplen en la transformación social -o mejor dicho, en la subversión del sentido- a partir de sus demandas y sus proyectos.
In this paper, we propose to review the challenges and potentials of problematizing the relationship between Youths and Politics from the post-structuralist Discourse Analysis. First, we will present the theoretical and ontological axioms of this perspective, which identifies a logical constitution of social order, the operation of the logic of politics and mode of construction of collective identities. Then, we will go around some of the approaches of traditional youths studies, distinguishing two epistemological problems in thinking youth: essentialism and causality. We will propose overcome those crossroads resizing the materiality of the symbolic. Furthermore, we will discuss how the pioneering work in Argentina in the 90s have formulated -to our understanding- a category of youth from a neoliberal matrix and, therefore, it becomes necessary to point out their outdated forms and propose certain commutes. Finally, we will design a proposal to analyze youth as political subjects and to see the role they play in social transformation -in other words, in the subversion of meaning- starting from their demands and projects.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
joven
juventud
política
discurso posestructuralista
neoliberalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f5e663a9959396ba8e5965ca60079154 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberalBolis, JosefinaComunicación Socialjovenjuventudpolíticadiscurso posestructuralistaneoliberalismoEn el presente artículo, nos proponemos revisar los desafíos y las potencialidades de problematizar la relación jóvenes/política desde el Análisis del Discurso posestructuralista. En primer lugar, presentaremos sintéticamente los axiomas ontológicos y teóricos de esta perspectiva, que da cuenta de una lógica de constitución del orden social, del funcionamiento de la lógica de la política y del modo de construcción de las identidades colectivas. Luego, haremos un recorrido por algunos de los enfoques de la juventología tradicional, distinguiendo dos problemas epistemológicos para pensar la juventud: el esencialismo y la causalidad. Propondremos salir de estas encrucijadas a través de un redimensionamiento de la materialidad de lo simbólico. Por otro lado, revisaremos cómo los trabajos pioneros en Argentina de la década del ’90 han formulado -a nuestro entender- una categoría de juventud desde una matriz neoliberal y, por tanto, se vuelve necesario señalar sus formas caducas y proponer algunos desplazamientos. Por último, diseñaremos una propuesta para concebir a los jóvenes como sujetos políticos y para ver el rol que cumplen en la transformación social -o mejor dicho, en la subversión del sentido- a partir de sus demandas y sus proyectos.In this paper, we propose to review the challenges and potentials of problematizing the relationship between Youths and Politics from the post-structuralist Discourse Analysis. First, we will present the theoretical and ontological axioms of this perspective, which identifies a logical constitution of social order, the operation of the logic of politics and mode of construction of collective identities. Then, we will go around some of the approaches of traditional youths studies, distinguishing two epistemological problems in thinking youth: essentialism and causality. We will propose overcome those crossroads resizing the materiality of the symbolic. Furthermore, we will discuss how the pioneering work in Argentina in the 90s have formulated -to our understanding- a category of youth from a neoliberal matrix and, therefore, it becomes necessary to point out their outdated forms and propose certain commutes. Finally, we will design a proposal to analyze youth as political subjects and to see the role they play in social transformation -in other words, in the subversion of meaning- starting from their demands and projects.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2969/2560info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:10.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
title |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
spellingShingle |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal Bolis, Josefina Comunicación Social joven juventud política discurso posestructuralista neoliberalismo |
title_short |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
title_full |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
title_fullStr |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
title_sort |
Jóvenes, política y cambio social: potencialidades epistemológicas del posestructuralismo para estudiar los sujetos políticos y la subversión del sentido : Algunas críticas a la juventología neoliberal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bolis, Josefina |
author |
Bolis, Josefina |
author_facet |
Bolis, Josefina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social joven juventud política discurso posestructuralista neoliberalismo |
topic |
Comunicación Social joven juventud política discurso posestructuralista neoliberalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo, nos proponemos revisar los desafíos y las potencialidades de problematizar la relación jóvenes/política desde el Análisis del Discurso posestructuralista. En primer lugar, presentaremos sintéticamente los axiomas ontológicos y teóricos de esta perspectiva, que da cuenta de una lógica de constitución del orden social, del funcionamiento de la lógica de la política y del modo de construcción de las identidades colectivas. Luego, haremos un recorrido por algunos de los enfoques de la juventología tradicional, distinguiendo dos problemas epistemológicos para pensar la juventud: el esencialismo y la causalidad. Propondremos salir de estas encrucijadas a través de un redimensionamiento de la materialidad de lo simbólico. Por otro lado, revisaremos cómo los trabajos pioneros en Argentina de la década del ’90 han formulado -a nuestro entender- una categoría de juventud desde una matriz neoliberal y, por tanto, se vuelve necesario señalar sus formas caducas y proponer algunos desplazamientos. Por último, diseñaremos una propuesta para concebir a los jóvenes como sujetos políticos y para ver el rol que cumplen en la transformación social -o mejor dicho, en la subversión del sentido- a partir de sus demandas y sus proyectos. In this paper, we propose to review the challenges and potentials of problematizing the relationship between Youths and Politics from the post-structuralist Discourse Analysis. First, we will present the theoretical and ontological axioms of this perspective, which identifies a logical constitution of social order, the operation of the logic of politics and mode of construction of collective identities. Then, we will go around some of the approaches of traditional youths studies, distinguishing two epistemological problems in thinking youth: essentialism and causality. We will propose overcome those crossroads resizing the materiality of the symbolic. Furthermore, we will discuss how the pioneering work in Argentina in the 90s have formulated -to our understanding- a category of youth from a neoliberal matrix and, therefore, it becomes necessary to point out their outdated forms and propose certain commutes. Finally, we will design a proposal to analyze youth as political subjects and to see the role they play in social transformation -in other words, in the subversion of meaning- starting from their demands and projects. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En el presente artículo, nos proponemos revisar los desafíos y las potencialidades de problematizar la relación jóvenes/política desde el Análisis del Discurso posestructuralista. En primer lugar, presentaremos sintéticamente los axiomas ontológicos y teóricos de esta perspectiva, que da cuenta de una lógica de constitución del orden social, del funcionamiento de la lógica de la política y del modo de construcción de las identidades colectivas. Luego, haremos un recorrido por algunos de los enfoques de la juventología tradicional, distinguiendo dos problemas epistemológicos para pensar la juventud: el esencialismo y la causalidad. Propondremos salir de estas encrucijadas a través de un redimensionamiento de la materialidad de lo simbólico. Por otro lado, revisaremos cómo los trabajos pioneros en Argentina de la década del ’90 han formulado -a nuestro entender- una categoría de juventud desde una matriz neoliberal y, por tanto, se vuelve necesario señalar sus formas caducas y proponer algunos desplazamientos. Por último, diseñaremos una propuesta para concebir a los jóvenes como sujetos políticos y para ver el rol que cumplen en la transformación social -o mejor dicho, en la subversión del sentido- a partir de sus demandas y sus proyectos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revistadejuventud/article/view/2969/2560 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-4907 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615910397050880 |
score |
13.070432 |