Dignidad de la vida, dignidad de la muerte
- Autores
- Revello, Rubén
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ciencias médicas han cargado con el peso mayor al intentar sostener la vida de los pacientes y hacer de esto un deber moral. Las cuestiones referidas al diagnóstico temprano, la correcta medicación, las mejoras de las técnicas y el conocimiento quirúrgico, han logrado postergar en muchos años la expectativa de vida al nacer de las personas. Lo paradójico es que tantos avances han llevado a hacerse una pregunta impensada hasta hace poco: ¿Hasta cuándo sostener artifi cialmente la vida? ¿Qué criterios deben prevalecer al momento de decidir si se debe o no prolongar una vida de modo penoso y precario? Como notará el paciente lector de este artículo, hemos pasado de una muerte inevitable a una muerte “permitida”. La medicina actual interviene tanto en el inicio como en el final de la vida, permitiendo o no el desarrollo de estos fenómenos claves de la existencia. Lo que originalmente comenzó siendo un bien a la espera de una mejora en la situación del paciente, hoy puede volverse en contra del mismo, impidiendo encarnizadamente el inevitable desenlace de la muerte.
Dossier: Muerte digna
Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" - Materia
-
Ciencias Médicas
Actitud Frente a la Muerte
Cuidados Paliativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25107
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f0d0f3307d95d6d03d8ef6b9c4b0a02b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25107 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerteRevello, RubénCiencias MédicasActitud Frente a la MuerteCuidados PaliativosLas ciencias médicas han cargado con el peso mayor al intentar sostener la vida de los pacientes y hacer de esto un deber moral. Las cuestiones referidas al diagnóstico temprano, la correcta medicación, las mejoras de las técnicas y el conocimiento quirúrgico, han logrado postergar en muchos años la expectativa de vida al nacer de las personas. Lo paradójico es que tantos avances han llevado a hacerse una pregunta impensada hasta hace poco: ¿Hasta cuándo sostener artifi cialmente la vida? ¿Qué criterios deben prevalecer al momento de decidir si se debe o no prolongar una vida de modo penoso y precario? Como notará el paciente lector de este artículo, hemos pasado de una muerte inevitable a una muerte “permitida”. La medicina actual interviene tanto en el inicio como en el final de la vida, permitiendo o no el desarrollo de estos fenómenos claves de la existencia. Lo que originalmente comenzó siendo un bien a la espera de una mejora en la situación del paciente, hoy puede volverse en contra del mismo, impidiendo encarnizadamente el inevitable desenlace de la muerte.Dossier: Muerte dignaHospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi"2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf56-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25107spainfo:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:54.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
title |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
spellingShingle |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte Revello, Rubén Ciencias Médicas Actitud Frente a la Muerte Cuidados Paliativos |
title_short |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
title_full |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
title_fullStr |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
title_full_unstemmed |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
title_sort |
Dignidad de la vida, dignidad de la muerte |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Revello, Rubén |
author |
Revello, Rubén |
author_facet |
Revello, Rubén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Actitud Frente a la Muerte Cuidados Paliativos |
topic |
Ciencias Médicas Actitud Frente a la Muerte Cuidados Paliativos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ciencias médicas han cargado con el peso mayor al intentar sostener la vida de los pacientes y hacer de esto un deber moral. Las cuestiones referidas al diagnóstico temprano, la correcta medicación, las mejoras de las técnicas y el conocimiento quirúrgico, han logrado postergar en muchos años la expectativa de vida al nacer de las personas. Lo paradójico es que tantos avances han llevado a hacerse una pregunta impensada hasta hace poco: ¿Hasta cuándo sostener artifi cialmente la vida? ¿Qué criterios deben prevalecer al momento de decidir si se debe o no prolongar una vida de modo penoso y precario? Como notará el paciente lector de este artículo, hemos pasado de una muerte inevitable a una muerte “permitida”. La medicina actual interviene tanto en el inicio como en el final de la vida, permitiendo o no el desarrollo de estos fenómenos claves de la existencia. Lo que originalmente comenzó siendo un bien a la espera de una mejora en la situación del paciente, hoy puede volverse en contra del mismo, impidiendo encarnizadamente el inevitable desenlace de la muerte. Dossier: Muerte digna Hospital Interzonal General de Agudos "Prof. Dr. R. Rossi" |
description |
Las ciencias médicas han cargado con el peso mayor al intentar sostener la vida de los pacientes y hacer de esto un deber moral. Las cuestiones referidas al diagnóstico temprano, la correcta medicación, las mejoras de las técnicas y el conocimiento quirúrgico, han logrado postergar en muchos años la expectativa de vida al nacer de las personas. Lo paradójico es que tantos avances han llevado a hacerse una pregunta impensada hasta hace poco: ¿Hasta cuándo sostener artifi cialmente la vida? ¿Qué criterios deben prevalecer al momento de decidir si se debe o no prolongar una vida de modo penoso y precario? Como notará el paciente lector de este artículo, hemos pasado de una muerte inevitable a una muerte “permitida”. La medicina actual interviene tanto en el inicio como en el final de la vida, permitiendo o no el desarrollo de estos fenómenos claves de la existencia. Lo que originalmente comenzó siendo un bien a la espera de una mejora en la situación del paciente, hoy puede volverse en contra del mismo, impidiendo encarnizadamente el inevitable desenlace de la muerte. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25107 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25107 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 56-57 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260128768720896 |
score |
13.13397 |