Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación

Autores
Ceccarelli, Pablo Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Sombras | Espejos (Ceccarelli, 2022a) es un cortometraje que funcionó como antecedente de mi proyecto de Beca Doctoral UNLP (bajo la dirección de Natalia Matewecki y la co-dirección de Eva Noriega). A su vez, significó la conclusión, la síntesis de dos recorridos transitados entre 2018 y 2022: por un lado, mi adscripción a la cátedra de Historia del Cine 1 (FDA-UNLP), cuyo informe escrito fue acompañado de esta pieza audiovisual. Y, por otra parte, un (fallido) proyecto documental sobre Galpón Momo Teatro, grupo independiente de investigación y producción en artes escénicas de La Plata que se disolvió, de manera temporal y silenciosa, en 2021 -y que volvería a sus actividades a principios de 2022-. Lo que sí me interesaría focalizar para esta ocasión es cómo esta pieza de corta duración se encuentra elaborada a través de la modalidad del ensayo audiovisual (o cine-ensayo). Principalmente a partir de dos enfoques: el primero es aquel con el que Antonio Weinrichter (2007) y otros teóricos han caracterizado este tipo de films bajo la idea de una forma que piensa, donde se supera los límites del documental y se produce una búsqueda e indagación conceptual a partir de recursos audiovisuales. Sin embargo, a mí me gusta también pensar la idea del ensayo en este cortometraje a partir de la noción de obra en proceso (o work in progress). Una obra que presenta una cualidad inconclusiva, como la que caracteriza Ileana Diéguez Caballero (2007) a las producciones de carácter performático. Un espacio de experimentación, de prueba y error donde el mismo proceso de construcción de la obra se hace visible al espectador en su desarrollo. Y por eso, este audiovisual comienza identificándose como [s]obra -lo que queda de ese proceso- y finaliza en sus créditos (tachando el término cortometraje) con el término ensayo abierto.
En documentos relacionados, se puede acceder al cortometraje "Sombras| Espejos".
Facultad de Artes
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Materia
Artes Audiovisuales
Cortometraje
Ensayo audiovisual
Estrategias en la investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178776

id SEDICI_f0c743bc715aa87e3dbb8dd55e6fc5c4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigaciónCeccarelli, Pablo AlejandroArtes AudiovisualesCortometrajeEnsayo audiovisualEstrategias en la investigaciónSombras | Espejos (Ceccarelli, 2022a) es un cortometraje que funcionó como antecedente de mi proyecto de Beca Doctoral UNLP (bajo la dirección de Natalia Matewecki y la co-dirección de Eva Noriega). A su vez, significó la conclusión, la síntesis de dos recorridos transitados entre 2018 y 2022: por un lado, mi adscripción a la cátedra de Historia del Cine 1 (FDA-UNLP), cuyo informe escrito fue acompañado de esta pieza audiovisual. Y, por otra parte, un (fallido) proyecto documental sobre Galpón Momo Teatro, grupo independiente de investigación y producción en artes escénicas de La Plata que se disolvió, de manera temporal y silenciosa, en 2021 -y que volvería a sus actividades a principios de 2022-. Lo que sí me interesaría focalizar para esta ocasión es cómo esta pieza de corta duración se encuentra elaborada a través de la modalidad del ensayo audiovisual (o cine-ensayo). Principalmente a partir de dos enfoques: el primero es aquel con el que Antonio Weinrichter (2007) y otros teóricos han caracterizado este tipo de films bajo la idea de una forma que piensa, donde se supera los límites del documental y se produce una búsqueda e indagación conceptual a partir de recursos audiovisuales. Sin embargo, a mí me gusta también pensar la idea del ensayo en este cortometraje a partir de la noción de obra en proceso (o work in progress). Una obra que presenta una cualidad inconclusiva, como la que caracteriza Ileana Diéguez Caballero (2007) a las producciones de carácter performático. Un espacio de experimentación, de prueba y error donde el mismo proceso de construcción de la obra se hace visible al espectador en su desarrollo. Y por eso, este audiovisual comienza identificándose como [s]obra -lo que queda de ese proceso- y finaliza en sus créditos (tachando el término cortometraje) con el término ensayo abierto.En documentos relacionados, se puede acceder al cortometraje "Sombras| Espejos".Facultad de ArtesInstituto de Historia del Arte Argentino y Americano2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf153-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178776spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-640-9info:eu-repo/semantics/reference/url/https://www.youtube.com/watch?v=qNkYtCnuUzoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:24.461SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
title Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
spellingShingle Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
Ceccarelli, Pablo Alejandro
Artes Audiovisuales
Cortometraje
Ensayo audiovisual
Estrategias en la investigación
title_short Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
title_full Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
title_fullStr Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
title_full_unstemmed Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
title_sort Sombras | Espejos y el ensayo audiovisual como proceso de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Ceccarelli, Pablo Alejandro
author Ceccarelli, Pablo Alejandro
author_facet Ceccarelli, Pablo Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Cortometraje
Ensayo audiovisual
Estrategias en la investigación
topic Artes Audiovisuales
Cortometraje
Ensayo audiovisual
Estrategias en la investigación
dc.description.none.fl_txt_mv Sombras | Espejos (Ceccarelli, 2022a) es un cortometraje que funcionó como antecedente de mi proyecto de Beca Doctoral UNLP (bajo la dirección de Natalia Matewecki y la co-dirección de Eva Noriega). A su vez, significó la conclusión, la síntesis de dos recorridos transitados entre 2018 y 2022: por un lado, mi adscripción a la cátedra de Historia del Cine 1 (FDA-UNLP), cuyo informe escrito fue acompañado de esta pieza audiovisual. Y, por otra parte, un (fallido) proyecto documental sobre Galpón Momo Teatro, grupo independiente de investigación y producción en artes escénicas de La Plata que se disolvió, de manera temporal y silenciosa, en 2021 -y que volvería a sus actividades a principios de 2022-. Lo que sí me interesaría focalizar para esta ocasión es cómo esta pieza de corta duración se encuentra elaborada a través de la modalidad del ensayo audiovisual (o cine-ensayo). Principalmente a partir de dos enfoques: el primero es aquel con el que Antonio Weinrichter (2007) y otros teóricos han caracterizado este tipo de films bajo la idea de una forma que piensa, donde se supera los límites del documental y se produce una búsqueda e indagación conceptual a partir de recursos audiovisuales. Sin embargo, a mí me gusta también pensar la idea del ensayo en este cortometraje a partir de la noción de obra en proceso (o work in progress). Una obra que presenta una cualidad inconclusiva, como la que caracteriza Ileana Diéguez Caballero (2007) a las producciones de carácter performático. Un espacio de experimentación, de prueba y error donde el mismo proceso de construcción de la obra se hace visible al espectador en su desarrollo. Y por eso, este audiovisual comienza identificándose como [s]obra -lo que queda de ese proceso- y finaliza en sus créditos (tachando el término cortometraje) con el término ensayo abierto.
En documentos relacionados, se puede acceder al cortometraje "Sombras| Espejos".
Facultad de Artes
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
description Sombras | Espejos (Ceccarelli, 2022a) es un cortometraje que funcionó como antecedente de mi proyecto de Beca Doctoral UNLP (bajo la dirección de Natalia Matewecki y la co-dirección de Eva Noriega). A su vez, significó la conclusión, la síntesis de dos recorridos transitados entre 2018 y 2022: por un lado, mi adscripción a la cátedra de Historia del Cine 1 (FDA-UNLP), cuyo informe escrito fue acompañado de esta pieza audiovisual. Y, por otra parte, un (fallido) proyecto documental sobre Galpón Momo Teatro, grupo independiente de investigación y producción en artes escénicas de La Plata que se disolvió, de manera temporal y silenciosa, en 2021 -y que volvería a sus actividades a principios de 2022-. Lo que sí me interesaría focalizar para esta ocasión es cómo esta pieza de corta duración se encuentra elaborada a través de la modalidad del ensayo audiovisual (o cine-ensayo). Principalmente a partir de dos enfoques: el primero es aquel con el que Antonio Weinrichter (2007) y otros teóricos han caracterizado este tipo de films bajo la idea de una forma que piensa, donde se supera los límites del documental y se produce una búsqueda e indagación conceptual a partir de recursos audiovisuales. Sin embargo, a mí me gusta también pensar la idea del ensayo en este cortometraje a partir de la noción de obra en proceso (o work in progress). Una obra que presenta una cualidad inconclusiva, como la que caracteriza Ileana Diéguez Caballero (2007) a las producciones de carácter performático. Un espacio de experimentación, de prueba y error donde el mismo proceso de construcción de la obra se hace visible al espectador en su desarrollo. Y por eso, este audiovisual comienza identificándose como [s]obra -lo que queda de ese proceso- y finaliza en sus créditos (tachando el término cortometraje) con el término ensayo abierto.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-640-9
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://www.youtube.com/watch?v=qNkYtCnuUzo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
153-156
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616346653949952
score 13.069144