Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental
- Autores
- Zini Haramboure, Paola Elisa
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como objetivo tratar el tema de la cautio damni infecti y la prevención del daño, desde sus orígenes en el derecho romano hasta su inclusión en la reforma del Código Civil argentino, explorando su proyección en el derecho ambiental. En principio se desarrolla la noción romana de daño temido, tal como fue expuesta en las fuentes y descripta por los romanistas, entre ellos Bonfante, Iglesias y Arangio Ruiz. A continuación, se analiza la recepción de la medida en las VII Partidas, así como también en el derecho civil europeo y latinoamericano, presentando las variantes que tomó en la legislación de cada país. Por último, se examina la exclusión de la cautio damni infecti en el Código Civil a través de la nota del codificador al art. 1132 y su posterior recepción en la Reforma de dicho Código en el art 2499 in fine. Se detalla asimismo las propuestas surgidas en las XXIII Jornadas de Derecho Civil (Tucumán, 2011) en relación a esta institución. A modo de conclusión, se explora la proyección de esta institución en el derecho ambiental, evaluando la riqueza jurídica del derecho romano para dar solución a problemas actuales.
Cet article a l’objectif de présenter le sujet de la cautio damni infecti et la prévention du dommage, depuis ses origines au droit romain jusqu’au son inclusion dans la réforme du Code Civil argentin, en explorant sa projection dans le droit de l’environnement.Au début on développe la notion romaine du dommage futur, telle qu’on la trouve dans les fontes romaines et décrite par les auteurs, parmi eux Bonfante, Iglesias et Arangio Ruiz. A continuation, on analyse la réception de cette caution dans les VII Partidas, aussi comme dans le droit civil européen et latin américain, en présentant les différences qui s’observent dans la législation de chaque pays. Pour finir, on examine l’exclusion de la cautio damni infecti dans le Code Civil à travers de la note du codificateur à l’article 1132 CC et sa postérieure réception dans la réforme du Code du 1968 dans l’article 2499 in fine. Aussi on détaille les propositions nées aux XXIII Journées Nationales du Droit Civil (Tucumán, 2011) en relation à cette institution.
Publicado en la sección Derecho Romano
Instituto de Cultura Jurídica - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho romano
Código civil
reforma judicial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f096bc7702c71a5ac40ad68f750f46b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambientalZini Haramboure, Paola ElisaCiencias JurídicasDerecho romanoCódigo civilreforma judicialEl presente artículo tiene como objetivo tratar el tema de la cautio damni infecti y la prevención del daño, desde sus orígenes en el derecho romano hasta su inclusión en la reforma del Código Civil argentino, explorando su proyección en el derecho ambiental. En principio se desarrolla la noción romana de daño temido, tal como fue expuesta en las fuentes y descripta por los romanistas, entre ellos Bonfante, Iglesias y Arangio Ruiz. A continuación, se analiza la recepción de la medida en las VII Partidas, así como también en el derecho civil europeo y latinoamericano, presentando las variantes que tomó en la legislación de cada país. Por último, se examina la exclusión de la cautio damni infecti en el Código Civil a través de la nota del codificador al art. 1132 y su posterior recepción en la Reforma de dicho Código en el art 2499 in fine. Se detalla asimismo las propuestas surgidas en las XXIII Jornadas de Derecho Civil (Tucumán, 2011) en relación a esta institución. A modo de conclusión, se explora la proyección de esta institución en el derecho ambiental, evaluando la riqueza jurídica del derecho romano para dar solución a problemas actuales.Cet article a l’objectif de présenter le sujet de la cautio damni infecti et la prévention du dommage, depuis ses origines au droit romain jusqu’au son inclusion dans la réforme du Code Civil argentin, en explorant sa projection dans le droit de l’environnement.Au début on développe la notion romaine du dommage futur, telle qu’on la trouve dans les fontes romaines et décrite par les auteurs, parmi eux Bonfante, Iglesias et Arangio Ruiz. A continuation, on analyse la réception de cette caution dans les VII Partidas, aussi comme dans le droit civil européen et latin américain, en présentant les différences qui s’observent dans la législation de chaque pays. Pour finir, on examine l’exclusion de la cautio damni infecti dans le Code Civil à travers de la note du codificateur à l’article 1132 CC et sa postérieure réception dans la réforme du Code du 1968 dans l’article 2499 in fine. Aussi on détaille les propositions nées aux XXIII Journées Nationales du Droit Civil (Tucumán, 2011) en relation à cette institution.Publicado en la sección Derecho RomanoInstituto de Cultura Jurídica2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf336-352http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:44.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
title |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
spellingShingle |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental Zini Haramboure, Paola Elisa Ciencias Jurídicas Derecho romano Código civil reforma judicial |
title_short |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
title_full |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
title_fullStr |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
title_full_unstemmed |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
title_sort |
Cautio damni infecti y la prevención del daño: de sus orígenes romanos a la reforma del Código Civil argentino : Proyección en el derecho ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zini Haramboure, Paola Elisa |
author |
Zini Haramboure, Paola Elisa |
author_facet |
Zini Haramboure, Paola Elisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho romano Código civil reforma judicial |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho romano Código civil reforma judicial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como objetivo tratar el tema de la cautio damni infecti y la prevención del daño, desde sus orígenes en el derecho romano hasta su inclusión en la reforma del Código Civil argentino, explorando su proyección en el derecho ambiental. En principio se desarrolla la noción romana de daño temido, tal como fue expuesta en las fuentes y descripta por los romanistas, entre ellos Bonfante, Iglesias y Arangio Ruiz. A continuación, se analiza la recepción de la medida en las VII Partidas, así como también en el derecho civil europeo y latinoamericano, presentando las variantes que tomó en la legislación de cada país. Por último, se examina la exclusión de la cautio damni infecti en el Código Civil a través de la nota del codificador al art. 1132 y su posterior recepción en la Reforma de dicho Código en el art 2499 in fine. Se detalla asimismo las propuestas surgidas en las XXIII Jornadas de Derecho Civil (Tucumán, 2011) en relación a esta institución. A modo de conclusión, se explora la proyección de esta institución en el derecho ambiental, evaluando la riqueza jurídica del derecho romano para dar solución a problemas actuales. Cet article a l’objectif de présenter le sujet de la cautio damni infecti et la prévention du dommage, depuis ses origines au droit romain jusqu’au son inclusion dans la réforme du Code Civil argentin, en explorant sa projection dans le droit de l’environnement.Au début on développe la notion romaine du dommage futur, telle qu’on la trouve dans les fontes romaines et décrite par les auteurs, parmi eux Bonfante, Iglesias et Arangio Ruiz. A continuation, on analyse la réception de cette caution dans les VII Partidas, aussi comme dans le droit civil européen et latin américain, en présentant les différences qui s’observent dans la législation de chaque pays. Pour finir, on examine l’exclusion de la cautio damni infecti dans le Code Civil à travers de la note du codificateur à l’article 1132 CC et sa postérieure réception dans la réforme du Code du 1968 dans l’article 2499 in fine. Aussi on détaille les propositions nées aux XXIII Journées Nationales du Droit Civil (Tucumán, 2011) en relation à cette institution. Publicado en la sección Derecho Romano Instituto de Cultura Jurídica |
description |
El presente artículo tiene como objetivo tratar el tema de la cautio damni infecti y la prevención del daño, desde sus orígenes en el derecho romano hasta su inclusión en la reforma del Código Civil argentino, explorando su proyección en el derecho ambiental. En principio se desarrolla la noción romana de daño temido, tal como fue expuesta en las fuentes y descripta por los romanistas, entre ellos Bonfante, Iglesias y Arangio Ruiz. A continuación, se analiza la recepción de la medida en las VII Partidas, así como también en el derecho civil europeo y latinoamericano, presentando las variantes que tomó en la legislación de cada país. Por último, se examina la exclusión de la cautio damni infecti en el Código Civil a través de la nota del codificador al art. 1132 y su posterior recepción en la Reforma de dicho Código en el art 2499 in fine. Se detalla asimismo las propuestas surgidas en las XXIII Jornadas de Derecho Civil (Tucumán, 2011) en relación a esta institución. A modo de conclusión, se explora la proyección de esta institución en el derecho ambiental, evaluando la riqueza jurídica del derecho romano para dar solución a problemas actuales. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0075-7411 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 336-352 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615828060766208 |
score |
13.069144 |