La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo

Autores
Fabré, María Carolina
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Derecho Romano ha estado y está muy presente en nuestro Código Civil mediante algunos ejemplos, pues no es materia de este trabajo analizar artículo por artículo, ni institución por institución, lo que lo haría extenso por demás. No obstante he tomado el derecho real de usufructo analizando casi todo su articulado, señalando cuando Vélez receptó y cuando desechó las soluciones romanas, con el fin de probar que el Codificador en todo momento durante la redacción del Código Civil tuvo en cuenta al Derecho Romano, sea para apartarse o para seguirlo, algunas veces de manera directa citando partes del Corpus luris Civilis en sus notas y otras en forma indirecta, a través de otros doctrinarios que se basaron en el Derecho Romano en sus obras.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
Materia
Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Romano
usufructo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183488

id SEDICI_586385f9bc6f6bdb9ce8e3378b89faa6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183488
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructoFabré, María CarolinaCiencias JurídicasCódigo CivilDerecho RomanousufructoEl Derecho Romano ha estado y está muy presente en nuestro Código Civil mediante algunos ejemplos, pues no es materia de este trabajo analizar artículo por artículo, ni institución por institución, lo que lo haría extenso por demás. No obstante he tomado el derecho real de usufructo analizando casi todo su articulado, señalando cuando Vélez receptó y cuando desechó las soluciones romanas, con el fin de probar que el Codificador en todo momento durante la redacción del Código Civil tuvo en cuenta al Derecho Romano, sea para apartarse o para seguirlo, algunas veces de manera directa citando partes del Corpus luris Civilis en sus notas y otras en forma indirecta, a través de otros doctrinarios que se basaron en el Derecho Romano en sus obras.Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho1999-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183488spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:17.591SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
title La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
spellingShingle La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
Fabré, María Carolina
Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Romano
usufructo
title_short La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
title_full La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
title_fullStr La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
title_full_unstemmed La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
title_sort La influencia del Derecho Romano en el Código Civil argentino : Análisis del título X del libro III del Código Civil: usufructo
dc.creator.none.fl_str_mv Fabré, María Carolina
author Fabré, María Carolina
author_facet Fabré, María Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Romano
usufructo
topic Ciencias Jurídicas
Código Civil
Derecho Romano
usufructo
dc.description.none.fl_txt_mv El Derecho Romano ha estado y está muy presente en nuestro Código Civil mediante algunos ejemplos, pues no es materia de este trabajo analizar artículo por artículo, ni institución por institución, lo que lo haría extenso por demás. No obstante he tomado el derecho real de usufructo analizando casi todo su articulado, señalando cuando Vélez receptó y cuando desechó las soluciones romanas, con el fin de probar que el Codificador en todo momento durante la redacción del Código Civil tuvo en cuenta al Derecho Romano, sea para apartarse o para seguirlo, algunas veces de manera directa citando partes del Corpus luris Civilis en sus notas y otras en forma indirecta, a través de otros doctrinarios que se basaron en el Derecho Romano en sus obras.
Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho
description El Derecho Romano ha estado y está muy presente en nuestro Código Civil mediante algunos ejemplos, pues no es materia de este trabajo analizar artículo por artículo, ni institución por institución, lo que lo haría extenso por demás. No obstante he tomado el derecho real de usufructo analizando casi todo su articulado, señalando cuando Vélez receptó y cuando desechó las soluciones romanas, con el fin de probar que el Codificador en todo momento durante la redacción del Código Civil tuvo en cuenta al Derecho Romano, sea para apartarse o para seguirlo, algunas veces de manera directa citando partes del Corpus luris Civilis en sus notas y otras en forma indirecta, a través de otros doctrinarios que se basaron en el Derecho Romano en sus obras.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183488
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183488
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616361817407488
score 13.069144