Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales
- Autores
- Valero, Ana Silvia; Morgante, María Gabriela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años se advierte una transformación significativa en la concepción de las carreras de grado, que incluye la incorporación del entrenamiento de los estudiantes en vistas a su futuro ejercicio profesional. Como consecuencia de ello, el trayecto de formación universitaria requiere atender en forma creciente a la inclusión de las prácticas preprofesionales como un componente central de sus propuestas curriculares, buscando articular los procesos formativos con los desafíos del mundo social contemporáneo. En particular la Carrera de Antropología que se estudia en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata (FCNYM, UNLP) contiene diversos espacios pedagógicos en los que se formalizan variadas propuestas para la implementación de prácticas pre-profesionales. Este proceso se ve favorecido por la relevancia creciente de la extensión universitaria y su relación necesaria con la investigación aplicada, en el campo de las políticas al interior de nuestra facultad y de la misma universidad. Durante los últimos cinco años, el curso de la asignatura Etnografía II viene implementando la realización de un trabajo de exploración de las competencias del antropólogo en el terreno de la Etnografía, incluido en el Programa de contenidos de la materia. En la edición 2017 de esta experiencia, nos propusimos profundizar el abordaje antropológico de las categorías de género, edad y relaciones intra e intergeneracionales mediante el estudio de casos etnográficos. Esta presentación tiene por finalidad describir y analizar los alcances de la experiencia desarrollada durante ese año en el marco particular de la modalidad de introducción a las prácticas pre-profesionales con énfasis en la extensión.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Antropología
prácticas preprofesionales
etnografía
Relaciones Intergeneracionales
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81300
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f09687f24d40fe53aabd2cc5f45a006f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81300 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionalesValero, Ana SilviaMorgante, María GabrielaEducaciónAntropologíaprácticas preprofesionalesetnografíaRelaciones IntergeneracionalesExtensión universitariaDurante los últimos años se advierte una transformación significativa en la concepción de las carreras de grado, que incluye la incorporación del entrenamiento de los estudiantes en vistas a su futuro ejercicio profesional. Como consecuencia de ello, el trayecto de formación universitaria requiere atender en forma creciente a la inclusión de las prácticas preprofesionales como un componente central de sus propuestas curriculares, buscando articular los procesos formativos con los desafíos del mundo social contemporáneo. En particular la Carrera de Antropología que se estudia en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata (FCNYM, UNLP) contiene diversos espacios pedagógicos en los que se formalizan variadas propuestas para la implementación de prácticas pre-profesionales. Este proceso se ve favorecido por la relevancia creciente de la extensión universitaria y su relación necesaria con la investigación aplicada, en el campo de las políticas al interior de nuestra facultad y de la misma universidad. Durante los últimos cinco años, el curso de la asignatura Etnografía II viene implementando la realización de un trabajo de exploración de las competencias del antropólogo en el terreno de la Etnografía, incluido en el Programa de contenidos de la materia. En la edición 2017 de esta experiencia, nos propusimos profundizar el abordaje antropológico de las categorías de género, edad y relaciones intra e intergeneracionales mediante el estudio de casos etnográficos. Esta presentación tiene por finalidad describir y analizar los alcances de la experiencia desarrollada durante ese año en el marco particular de la modalidad de introducción a las prácticas pre-profesionales con énfasis en la extensión.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2158-2173http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81300spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:22.92SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
title |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
spellingShingle |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales Valero, Ana Silvia Educación Antropología prácticas preprofesionales etnografía Relaciones Intergeneracionales Extensión universitaria |
title_short |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
title_full |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
title_fullStr |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
title_sort |
Una experiencia de prácticas pre-profesionales en la carrera de Antropología (FCNyM): identidad barrial, género, edad y relaciones intergeneracionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valero, Ana Silvia Morgante, María Gabriela |
author |
Valero, Ana Silvia |
author_facet |
Valero, Ana Silvia Morgante, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Morgante, María Gabriela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Antropología prácticas preprofesionales etnografía Relaciones Intergeneracionales Extensión universitaria |
topic |
Educación Antropología prácticas preprofesionales etnografía Relaciones Intergeneracionales Extensión universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años se advierte una transformación significativa en la concepción de las carreras de grado, que incluye la incorporación del entrenamiento de los estudiantes en vistas a su futuro ejercicio profesional. Como consecuencia de ello, el trayecto de formación universitaria requiere atender en forma creciente a la inclusión de las prácticas preprofesionales como un componente central de sus propuestas curriculares, buscando articular los procesos formativos con los desafíos del mundo social contemporáneo. En particular la Carrera de Antropología que se estudia en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata (FCNYM, UNLP) contiene diversos espacios pedagógicos en los que se formalizan variadas propuestas para la implementación de prácticas pre-profesionales. Este proceso se ve favorecido por la relevancia creciente de la extensión universitaria y su relación necesaria con la investigación aplicada, en el campo de las políticas al interior de nuestra facultad y de la misma universidad. Durante los últimos cinco años, el curso de la asignatura Etnografía II viene implementando la realización de un trabajo de exploración de las competencias del antropólogo en el terreno de la Etnografía, incluido en el Programa de contenidos de la materia. En la edición 2017 de esta experiencia, nos propusimos profundizar el abordaje antropológico de las categorías de género, edad y relaciones intra e intergeneracionales mediante el estudio de casos etnográficos. Esta presentación tiene por finalidad describir y analizar los alcances de la experiencia desarrollada durante ese año en el marco particular de la modalidad de introducción a las prácticas pre-profesionales con énfasis en la extensión. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
Durante los últimos años se advierte una transformación significativa en la concepción de las carreras de grado, que incluye la incorporación del entrenamiento de los estudiantes en vistas a su futuro ejercicio profesional. Como consecuencia de ello, el trayecto de formación universitaria requiere atender en forma creciente a la inclusión de las prácticas preprofesionales como un componente central de sus propuestas curriculares, buscando articular los procesos formativos con los desafíos del mundo social contemporáneo. En particular la Carrera de Antropología que se estudia en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad de La Plata (FCNYM, UNLP) contiene diversos espacios pedagógicos en los que se formalizan variadas propuestas para la implementación de prácticas pre-profesionales. Este proceso se ve favorecido por la relevancia creciente de la extensión universitaria y su relación necesaria con la investigación aplicada, en el campo de las políticas al interior de nuestra facultad y de la misma universidad. Durante los últimos cinco años, el curso de la asignatura Etnografía II viene implementando la realización de un trabajo de exploración de las competencias del antropólogo en el terreno de la Etnografía, incluido en el Programa de contenidos de la materia. En la edición 2017 de esta experiencia, nos propusimos profundizar el abordaje antropológico de las categorías de género, edad y relaciones intra e intergeneracionales mediante el estudio de casos etnográficos. Esta presentación tiene por finalidad describir y analizar los alcances de la experiencia desarrollada durante ese año en el marco particular de la modalidad de introducción a las prácticas pre-profesionales con énfasis en la extensión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81300 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2158-2173 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260346477215745 |
score |
13.13397 |