Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)

Autores
Brunatti, Olga; Chaves, Mariana; Cremonesi, Mariel; Jacob, Analía; Lago, Gabriela Marta; Mora, Ana Sabrina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo es una reflexión acerca del desarrollo de las prácticas preprofesionales con trabajo de campo de la materia Antropología Sociocultural II como instancia de formación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas prácticas brindan un espacio de enseñanza-aprendizaje que contribuye, en primer lugar, a la superación de la dicotomía entre teoría y práctica, al mismo tiempo que permite a los alumnos aprehender los conceptos teóricos que se brindan como contenidos de la materia. En segundo lugar, se trata de un acercamiento a la práctica de campo, que les permite comprender las formas de abordar posibles caminos de investigación e intervención, y la organización de las tareas para afrontar el desafío los enfrenta a la toma de decisiones respecto de las herramientas pertinentes para abordar cada problema de investigación. En tercer lugar, es un entrenamiento en la escritura de documentos (sea en formato informes, presentaciones audiovisuales u otros), que les posibilita identificar los diferentes aspectos presentes en todo proceso de investigación/intervención, así como ordenar sus reflexiones respecto de sus aprendizajes, evaluándolos desde su experiencia. Por último, es una instancia de reflexión acerca su rol como futuros antropólogos y de los espacios de inserción laboral posibles. Describimos cómo fue ajustándose la propuesta a lo largo de los años, a raíz de un diálogo continuo con los estudiantes y al interior del equipo docente, el cual nos ha permitido repensar las propuestas metodológicas e incorporar modificaciones acordes a los intereses de los alumnos, de los objetivos de enseñanza y de las demandas comunitarias.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
Antropología
prácticas preprofesionales
Antropología
Formación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81298

id SEDICI_1eea98d4d8da281fe35d188cca236313
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81298
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)Brunatti, OlgaChaves, MarianaCremonesi, MarielJacob, AnalíaLago, Gabriela MartaMora, Ana SabrinaEducaciónAntropologíaprácticas preprofesionalesAntropologíaFormación profesionalEl presente trabajo es una reflexión acerca del desarrollo de las prácticas preprofesionales con trabajo de campo de la materia Antropología Sociocultural II como instancia de formación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas prácticas brindan un espacio de enseñanza-aprendizaje que contribuye, en primer lugar, a la superación de la dicotomía entre teoría y práctica, al mismo tiempo que permite a los alumnos aprehender los conceptos teóricos que se brindan como contenidos de la materia. En segundo lugar, se trata de un acercamiento a la práctica de campo, que les permite comprender las formas de abordar posibles caminos de investigación e intervención, y la organización de las tareas para afrontar el desafío los enfrenta a la toma de decisiones respecto de las herramientas pertinentes para abordar cada problema de investigación. En tercer lugar, es un entrenamiento en la escritura de documentos (sea en formato informes, presentaciones audiovisuales u otros), que les posibilita identificar los diferentes aspectos presentes en todo proceso de investigación/intervención, así como ordenar sus reflexiones respecto de sus aprendizajes, evaluándolos desde su experiencia. Por último, es una instancia de reflexión acerca su rol como futuros antropólogos y de los espacios de inserción laboral posibles. Describimos cómo fue ajustándose la propuesta a lo largo de los años, a raíz de un diálogo continuo con los estudiantes y al interior del equipo docente, el cual nos ha permitido repensar las propuestas metodológicas e incorporar modificaciones acordes a los intereses de los alumnos, de los objetivos de enseñanza y de las demandas comunitarias.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2146-2157http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81298spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81298Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:22.912SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
title Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
spellingShingle Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
Brunatti, Olga
Educación
Antropología
prácticas preprofesionales
Antropología
Formación profesional
title_short Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
title_full Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
title_fullStr Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
title_full_unstemmed Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
title_sort Las prácticas preprofesionales en la formación profesional de los antropólogos en la materia Antropología Sociocultural II (FCNyM-UNLP)
dc.creator.none.fl_str_mv Brunatti, Olga
Chaves, Mariana
Cremonesi, Mariel
Jacob, Analía
Lago, Gabriela Marta
Mora, Ana Sabrina
author Brunatti, Olga
author_facet Brunatti, Olga
Chaves, Mariana
Cremonesi, Mariel
Jacob, Analía
Lago, Gabriela Marta
Mora, Ana Sabrina
author_role author
author2 Chaves, Mariana
Cremonesi, Mariel
Jacob, Analía
Lago, Gabriela Marta
Mora, Ana Sabrina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Antropología
prácticas preprofesionales
Antropología
Formación profesional
topic Educación
Antropología
prácticas preprofesionales
Antropología
Formación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es una reflexión acerca del desarrollo de las prácticas preprofesionales con trabajo de campo de la materia Antropología Sociocultural II como instancia de formación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas prácticas brindan un espacio de enseñanza-aprendizaje que contribuye, en primer lugar, a la superación de la dicotomía entre teoría y práctica, al mismo tiempo que permite a los alumnos aprehender los conceptos teóricos que se brindan como contenidos de la materia. En segundo lugar, se trata de un acercamiento a la práctica de campo, que les permite comprender las formas de abordar posibles caminos de investigación e intervención, y la organización de las tareas para afrontar el desafío los enfrenta a la toma de decisiones respecto de las herramientas pertinentes para abordar cada problema de investigación. En tercer lugar, es un entrenamiento en la escritura de documentos (sea en formato informes, presentaciones audiovisuales u otros), que les posibilita identificar los diferentes aspectos presentes en todo proceso de investigación/intervención, así como ordenar sus reflexiones respecto de sus aprendizajes, evaluándolos desde su experiencia. Por último, es una instancia de reflexión acerca su rol como futuros antropólogos y de los espacios de inserción laboral posibles. Describimos cómo fue ajustándose la propuesta a lo largo de los años, a raíz de un diálogo continuo con los estudiantes y al interior del equipo docente, el cual nos ha permitido repensar las propuestas metodológicas e incorporar modificaciones acordes a los intereses de los alumnos, de los objetivos de enseñanza y de las demandas comunitarias.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description El presente trabajo es una reflexión acerca del desarrollo de las prácticas preprofesionales con trabajo de campo de la materia Antropología Sociocultural II como instancia de formación de la carrera de Antropología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata. Dichas prácticas brindan un espacio de enseñanza-aprendizaje que contribuye, en primer lugar, a la superación de la dicotomía entre teoría y práctica, al mismo tiempo que permite a los alumnos aprehender los conceptos teóricos que se brindan como contenidos de la materia. En segundo lugar, se trata de un acercamiento a la práctica de campo, que les permite comprender las formas de abordar posibles caminos de investigación e intervención, y la organización de las tareas para afrontar el desafío los enfrenta a la toma de decisiones respecto de las herramientas pertinentes para abordar cada problema de investigación. En tercer lugar, es un entrenamiento en la escritura de documentos (sea en formato informes, presentaciones audiovisuales u otros), que les posibilita identificar los diferentes aspectos presentes en todo proceso de investigación/intervención, así como ordenar sus reflexiones respecto de sus aprendizajes, evaluándolos desde su experiencia. Por último, es una instancia de reflexión acerca su rol como futuros antropólogos y de los espacios de inserción laboral posibles. Describimos cómo fue ajustándose la propuesta a lo largo de los años, a raíz de un diálogo continuo con los estudiantes y al interior del equipo docente, el cual nos ha permitido repensar las propuestas metodológicas e incorporar modificaciones acordes a los intereses de los alumnos, de los objetivos de enseñanza y de las demandas comunitarias.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81298
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81298
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2146-2157
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260346474070016
score 13.13397